"Esos que se llenan los bolsillos de dinero, y no quieren compartirlo, que esclavizan y victimizan a sus trabajadores, esos no hacen patria, esos la destruyen". Esta fue la frase elegida ayer por Estela de Carlotto para contestar al vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Néstor Roulet, quien habÃa apuntado que "la Iglesia, el Ejército y el campo son tres instituciones que hicieron grande a la Argentina, y no un paÃs chico como es ahora". Además, Roulet pidió que los legisladores nacionales que voten favorablemente el presupuesto nacional "sean considerados traidores a la patria", y advirtió que "le tenemos que hacer la cruz".
"Este es un concepto que no compartimos porque tiene la cerrazón de la intolerancia, porque es producto de eso: decir que el Ejército hizo crecer a este paÃs, cuando con la edad que tengo siempre vivà en dictadura, es increÃble" retrucó Carlotto. "Las fuerzas armadas y de seguridad usurparon el poder en forma permanente, junto a civiles cómplices, sometiendo al gobierno del pueblo con argumentos falaces y con etapas de mucha represión, como las de OnganÃa, Aramburu, Rojas, Lanusse o la última dictadura del 76. No sé a qué se refiere este hombre, salvo que lo haya beneficiado mucho personalmente. La Iglesia, en tanto, fue cómplice del acompañamiento de las últimas dictaduras, recordemos que la desestabilizó, por ejemplo, al gobierno de Perón y allà cayó. La Iglesia hizo alianzas con los militares, como en la última dictadura, en la que su cúpula fue responsable y cómplice, aunque no sus bases".
La tercer institución también fue criticada por la lÃder de Abuelas de Plaza de Mayo. "Y el campo, si me hablan de los que tiene las uñas con tierra digo que sÃ, pero son los mismos a los que ellos esclavizan y victimizan con un sueldo miserable, cuando son los que verdaderamente hacen la riqueza del paÃs. Los que se llenan los bolsillos de dinero y no quieren compartirlo, esos no hacen patria, esos la destruyen".
De igual modo Carlotto hizo una defensa de la polÃtica oficial hacia el sector. "Desde mi lugar reconozco que el plan económico de gobierno referido al campo es un plan justo de reparto de la riqueza, para que los que más tienen les den a los que menos tienen. Eso no quiere decir esquilmar ni robar. Simplemente gravar, como se hace en todo el mundo, gravar con impuestos a los que tienen mucho, y entonces quien reacciona es la Sociedad Rural, que es realmente lamentable".
Finalmente Carlotto reconoció: "Hemos vivido un conflicto social muy grave que sacó a la luz algunas cosas turbias, que aún no están claras en distintos sectores de la sociedad. Los que están contra el campo y los que están a favor del campo y la cosa no es esa. Hay que ver los que sentimos la Argentina y los que usan y usufructúan a la Argentina".
Las declaraciones de Roulet se dieron en el acto inaugural de la Expo Venado 2008, en el que acusó duramente al gobierno de Cristina Kirchner en torno al conflicto agropecuario. "Están destruyendo el paÃs, porque cada vez producimos menos y nos estamos comiendo el futuro", remarcó.
Néstor Roulet eligió una lÃnea discursiva confrontativa con el gobierno nacional tras sostener que "después de 120 dÃas en la ruta, luchando, parando y gritando, evidentemente hubo una mano de arriba que nos iluminó. Detrás de esa mano estuvo la Virgen MarÃa, pidiendo por todos los productores argentinos", según publicaron medios locales.
De igual modo Roulet rememoró que "mi maestra de Historia decÃa que tres instituciones hicieron grande la Argentina: la Iglesia, el Ejército y el campo. Ojalá que de nuevo activemos esto, porque con estas tres instituciones y el resto de la sociedad la Argentina tiene que ser realmente un paÃs grande, como se merece, no un paÃs más chico como lo es ahora".
Finalmente el dirigente de CRA advirtió: "Les digo a todos los legisladores, que aquel que levante la mano para apoyar el presupuesto nacional tiene que ser considerado traidor a la patria, le tenemos que hacer una cruz y el año que viene no lo tenemos que votar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.