Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 3 de diciembre de 2008
logo rosario
La Naci贸n dict贸 la conciliaci贸n obligatoria en General Motors

Otra pausa para el di谩logo

Tanto la empresa como Smata aceptaron la medida del ministerio de Trabajo. La patronal dej贸 sin efecto la ca铆da de contratos, mientras los trabajadores levantaron el paro iniciado el lunes.

/fotos/rosario/20081203/notas_o/02A.JPG
La planta de GM volvi贸 a producir, mientras la negociaci贸n se traslad贸 a Buenos Aires.

El Ministerio de Trabajo de la Naci贸n dict贸 ayer la conciliaci贸n obligatoria por el t茅rmino de 15 d铆as en el conflicto entre Smata y la empresa General Motors (GM). Tanto los empleados y su organizaci贸n sindical como la firma de origen estadounidense acataron la medida dispuesta por la autoridad laboral. Este martes terminaba una medida similar establecida por la cartera laboral santafesina, que a pesar de sus esfuerzos no consigui贸 sellar un acuerdo entre los representantes gremiales y empresarios. Ahora ser谩 la Naci贸n la que encare la dif铆cil tarea de conciliar intereses.

La empresa, en tanto, acept贸 dejar sin efecto los vencimientos de 14 contratos producidos desde el 24 de noviembre a la fecha. As铆 lo aclar贸 Gabriel Bienucci, secretario general de Smata, en di谩logo con LT8: "Esta medida era previsible, son 15 d铆as h谩biles que nos permitir谩n seguir dialogando, hicimos algunos pedidos que la empresa los acept贸 por ejemplo que entren los 14 trabajadores que cayeron sus contratos", explic贸 y agreg贸 que son "optimistas" respecto de una soluci贸n. "El d铆a 4 estamos citados e iremos a la reuni贸n en Buenos Aires a seguir el di谩logo", se帽al贸 Bienucci.

De esta manera, se consigui贸 un nuevo per铆odo de paz social en la planta de Alvear, que hab铆a sido parada por los trabajadores a media tarde del lunes, como consecuencia de los despidos de contratados que la empresa sigui贸 produciendo durante la conciliaci贸n obligatoria establecida por el Ministerio de Trabajo santafesino.

Ahora, las partes se sentar谩n nuevamente a buscar un acuerdo, pero tendr谩n como paraguas la cartera laboral nacional, que conduce el ministro Carlos Tomada.

Para el gobierno nacional, el conflicto en GM es un caso testigo, puesto que GM es la 煤nica automotriz que todav铆a no encontr贸 un camino de acuerdo entre la patronal y los trabajadores. Todo comenz贸 hace m谩s de un mes por la decisi贸n de la empresa de desprenderse de 435 trabajadores.

Desde la cartera laboral santafesina, la subsecretaria de Trabajo Decente, Alicia Ciciliani, celebr贸 la determinaci贸n de la Naci贸n. "Lo importante es que no se rompi贸 la negociaci贸n, una cuesti贸n que nos preocupaba porque hab铆amos avanzado much铆simo", dijo la funcionaria a Radios Dos. A la vez, confi贸 en que ahora la discusi贸n pueda encaminarse porque, sostuvo, "la Naci贸n tiene otros instrumentos" para resolver el conflicto.

El avance al que hace referencia Ciciliani tiene que ver con un preacuerdo alcanzado entre las partes que consist铆a en la suspensi贸n de unos 150 trabajadores hasta que la planta de GM comenzara a producir un nuevo modelo de autom贸vil, a fines de 2009. Mientras tanto, los suspendidos cobrar铆an sus sueldos. Pero la firma apunt贸 esa medida sobre 150 operarios, mientras Smata pidi贸 que las suspensiones fueran rotativas entre todo el personal, unos dos empleados.

Seg煤n explic贸 este martes el vocero de la empresa, Bernardo Garc铆a, GM no acepta la rotaci贸n porque los 150 que quiere suspender eran los encargados de fabricar la Suzuki Gran Vitara, que ahora se dej贸 de producir.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.