La Municipalidad comenz贸 a distribuir las boletas mensuales de la Tasa General de Inmuebles (TGI) con los nuevos valores aprobados por el Concejo durante la 煤ltima sesi贸n del 2005. Los contribuyentes del centro de la ciudad fueron los primeros en recibir las emisiones que llegaron con aumentos -estipulados por ordenanza- de hasta el 75 por ciento e incluso, seg煤n denunciaron algunos vecinos, con incrementos superiores a lo establecido en la normativa. En ese sentido desde la Secretar铆a de Hacienda informaron que "sobre algo m谩s de 110 mil boletas impresas se detectaron subas por encima del 75 por ciento en s贸lo 64 casos que tienen su justificaci贸n legal". Al respecto la titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, Anal铆a Carri贸, solicit贸 al Departamento Ejecutivo que "suspenda o prorrogue los plazos de la aplicaci贸n de la norma hasta tanto se aclare la situaci贸n y se informe con precisi贸n a los rosarinos". La subsecretaria de Econom铆a, Teresa Beren, descart贸 esa posibilidad.
Desde el fin de semana los habitantes del centro y el macrocentro de la ciudad comenzaron a recibir las boletas correspondientes al primer y segundo anticipo de la TGI, que incluyen los aumentos tributarios sancionados por el Concejo en su 煤ltima sesi贸n del a帽o pasado. Para esta zona de Rosario, el vencimiento correspondiente al mes en curso se producir谩 entre el 10 y el 11 de enero.
Indignados, decenas de contribuyentes se quejaron ayer p煤blicamente por la magnitud de los incrementos detectados, que en algunos casos llegaron al 75 por ciento. Tal porcentaje es el m谩ximo permitido por la ordenanza sancionada por los concejales a trav茅s de una clausula transitoria. Pese a ello tambi茅n hubo denuncias por aumentos superiores al 75 por ciento.
"Recibimos much铆simas consultas y quejas de los contribuyentes por supuesta mala liquidaci贸n de la Tasa", reconoci贸 Beren a Rosario/12. "A partir de esas denuncias -continu贸- hicimos las constataciones correspondientes y detectamos que sobre algo m谩s de 110 mil emisiones s贸lo hubo 64 casos de subas superiores al 75 por ciento pero tienen su justificaci贸n legal como por ejemplo la incorporaci贸n de mejoras".
La funcionaria municipal admiti贸 que a simple vista muchos vecinos "calcularon que el aumento era mayor al 75 por ciento (porque se acerca al doble) pero cuando se hace la suma concreta se comprueba que no supera el tope fijado por el texto legal. Incluso el sistema inform谩tico que se utiliz贸 fue dise帽ado con un dispositivo que impide emitir la TGI con incrementos porcentuales superiores al 75 por ciento". No obstante, desde Hacienda aconsejaron a los contribuyentes "que tienen dudas o sospechan que las subas que recibieron fueron superiores al 75 por ciento, que se dirijan al centro de distrito que le corresponde de acuerdo a su domicilio para evacuar las inquietudes".
Tras escuchar las quejas y la confusi贸n de los contribuyentes, la titular de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, Anal铆a Carri贸 propuso "que el municipio de la explicaci贸n que corresponda y se suspenda (la aplicaci贸n del aumento) hasta que se tenga claridad de lo que se va a pagar. Los concejales pueden solicitar una sesi贸n extraordinaria y plantear que hasta tanto se aclare la situaci贸n se suspendan o prorroguen los plazos, incluso esto lo puede hacer el intendente (interino y presidente del Concejo, Miguel Zamarini)".
En di谩logo con Radio Dos la defensora de los usuarios se comprometi贸 personalmente a "intervenir, solicitando una pr贸rroga de los vencimientos hasta que se le aclare a la poblaci贸n cu谩l es el aumento". En ese sentido record贸 su planteo, previo a la aprobaci贸n de la ordenanza en el Palacio Vasallo, para que "el intendente junto con su staff de la Secretar铆a de Hacienda saliera por cada uno de los distritos y los barrios a explicar cu谩l era el contenido y cu谩l iba a ser el aumento y no que sin anestesia tuvi茅ramos que soportar esta situaci贸n que, de acuerdo con lo que los vecinos denuncian no tiene nada que ver" con lo que se hab铆a anunciado.
Consultada por este diario, Beren ratific贸 los plazos originales de los vencimientos. "No se van a modificar porque no se han detectado errores", asever贸 para luego recordar que "cada radio tiene un tope porcentual".
De acuerdo a la ordenanza 7948/05, en ning煤n caso los incrementos podr谩n superar los siguientes porcentajes: radio 1, 75%; radio 2, 60%; radio 3, 50% y radio 5, 75%. El radio 4 no tiene incremento alguno.
Al mismo tiempo, la oposici贸n critic贸 al Departamento Ejecutivo por la magnitud de los aumentos. "Es un verdadero tasazo", lo calific贸 el concejal radical Jorge Boasso para despu茅s aconsejar "pagar bajo protesto si se comprueban subas superiores a lo aprobado por el Concejo". El vicepresidente del Concejo, el justicialista Osvaldo Miatello record贸 que la bancada del Frente para la Victoria hab铆a advertido durante el debate legislativo sobre el impacto en el bolsillo de la poblaci贸n. "Incluso recolectamos firmas para que la intendencia recapacitara pero no alcanz贸. Confiamos en la buena predisposici贸n del intendente para corregir eventuales errores", se帽al贸 en declaraciones radiales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.