Los 62 mil铆metros de agua que cayeron entre la ma帽ana y la tarde de ayer provocaron anegamientos en distintos barrios, que s贸lo se escurrieron tras la tarea de vecinos y algunas cuadrillas municipales que destaparon las bocas de tormenta. La zona noroeste fue la m谩s afectada y se utilizaron bombas extractoras para sacar el agua en distintos puntos, entre ellos en Mendoza al 9000 y en la zona conocida como Los pumitas, en Empalme Graneros. Sin embargo, el secretario general de la Municipalidad, Jos茅 Le贸n Garibay, asegur贸 que "se registraron algunos anegamientos en el pico" del fen贸meno clim谩tico, pero por la tarde la situaci贸n era "normal". Desde Defensa Civil, Ra煤l Rainone reconoci贸 que la tormenta fue intensa, aunque sin viento. Adem谩s se帽al贸 que "15 cuadrillas" siguen trabajando en las calles para limpiar las arterias, juntan ramas y retiran cables peligrosos que tras la tormenta quedaron en lugares de paso para la gente. Por su parte, el secretario de Promoci贸n Social, Fernando Asegurado indic贸 que no quedaban cortes de calles por la presencia de piquetes tras el acuerdo alcanzado con los tres grupos de vecinos ubicados sobre Avellaneda a la altura de avenida de Circunvalaci贸n, Uriburu y la calle Cagancha.
En la ma帽ana de ayer el Servicio Meteorol贸gico Nacional (SMN) hab铆a lanzado un alerta a muy corto plazo por intensas lluvias con r谩fagas y ocasional ca铆da de granizo que abarcaba las localidades de Centeno, Arequito, M谩ximo Paz y San Lorenzo.
La lluvia se intensific贸 por momentos, a la ma帽ana y a primera hora de la tarde, agudizando las complicaciones para transitar tanto a pie como en veh铆culos. En Pellegrini y Circunvalaci贸n se registr贸 un embotellamiento de autos y camiones que quedaron enredados ante la dificultad para circular debido al agua acumulada.
En tanto en varias esquinas del macrocentro fueron los propios vecinos los que se reunieron para destapar las bocas de tormenta, juntar ramas y limpiar las veredas. Otra escena repetida fueron las rejillas que muy lejos de absorber el agua ca铆da, devolv铆an el l铆quido como fuentes hacia arriba, con cual las viviendas se terminaban anegando.
Por su parte, el responsable de Defensa Civil brind贸 un n煤mero telef贸nico, 0 800 444 3265, para que los vecinos soliciten un turno a domicilio para que les retiren ramas voluminosas, o cualquier otro desperfecto causado por la lluvia y las tormentas. El funcionario coment贸 adem谩s que trabajaron durante la tarde en Barrio Industrial y Nuevo Alberdi, los sectores de mayores problemas con inundaciones, para que el agua vuelva a drenar. Lo propio se hac铆a en el macrocentro en colaboraci贸n con personal de Aguas Santafesinas para levantar hojas y despejar el 谩rea.
En cuanto al t茅rmometro social, y la posibilidad de que la lluvia reavive el reclamo de quienes sufrieron p茅rdidas en sus viviendas, Garibay asegur贸 a Radio 2 que la situaci贸n era de tranquilidad y que "el 煤nico corte registrado estaba en Avellaneda al 4500". Sin embargo, hab铆a otros puntos, como en Presidente Per贸n y Provincias Unidas o Circunvalaci贸n a la altura de Avellaneda, donde hab铆a piquetes que reclamaban asistencia social.
Por otro lado, el secretario general del municipio dijo que la reuni贸n con autoridades provinciales y organizaciones barriales para evaluar la reacci贸n oficial despu茅s del temporal del lunes 2 de febrero se realizar谩 entre jueves y viernes pr贸ximo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.