Tras la tragedia, los detalles. Después de la muerte de dos mujeres, el último fin de semana, en el hospital Provincial, como consecuencia de abortos sépticos, ayer habló Verónica, hermana de Carina, una de las vÃctimas. Verónica contó que nadie en la familia sabÃa del embarazo. Carina tenÃa 30 años, tres hijos de 16, 11 y 7 años, y trabajaba como empleada doméstica en distintas casas de familia. Según contó una de sus amigas, la chica recurrió a una "comadre" para abortar porque temÃa perder su trabajo si volvÃa a ser madre. TenÃa cuatro meses de embarazo. La tragedia de Carina no es individual, sino social: desde 2007 murieron en el sur de la provincia 10 mujeres por abortos realizados en condiciones inseguras, expresó ayer en declaraciones a LT8 Lelio Mangiaterra, coordinador del Nodo Sur del Ministerio de Salud de la provincia.
Carina -cuyos datos sà trascendieron- era una mujer particular. "No sabÃamos nada, no se lo contó a nadie. Ella siempre fue muy callada. Se la pasaba trabajando todo el dÃa para poder sostener su hogar y alimentar a sus hijos", contó Verónica, de 24 años, una de los siete hermanos de la vÃctima.
Según relató, desde que era muy chica, Carina trabajaba cuidando niños y en la limpieza de varias casas. Según contó una amiga, el miedo más grande que empujó a la joven a tomar esa decisión "fue la posibilidad de quedarse sin empleo a causa del embarazo".
Tras la pérdida, Verónica contó que su hermana "no vivÃa feliz". Y trató de buscar alguna explicación: "Quizás si mi cuñado la hubiese apoyado no habrÃa pasado esto y ella ahora estarÃa bien. Pero él no era muy responsable y creo que por eso ella hizo toda sola".
Además, contó que si bien notaron que Carina estaba más gordita, nunca pensaron que estaba embarazada. "Pensamos que estaba gordita, pero ya estaba de cuatro meses cuando abortó", dijo la hermana y añadió: "No contó nada hasta el dÃa que estaba internada. El jueves estaba muy mal y le dijo a mi mamá todo lo ocurrido", contó a Radio 2 y a Canal 3.
Carina se quedó sola con su desesperación, no quiso preocupar a nadie en su familia. Durante dos o tres dÃas tomó calmantes por los dolores que le iba provocando la infección. Al hospital llegó entre dos y tres dÃas después del aborto clandestino. En el hospital, Carina le contó lo ocurrido a su mamá, cuando ya tenÃa una infección generalizada y un cuadro de sepsis grave. El relato comenzó con la visita a la casa de Luisa Valderrama, de 57 años, una mujer que vivÃa en Carrasco 1959, en Empalme Graneros, para practicarse un aborto. La mujer, conocida como la comadre del barrio, fue detenida por aborto seguido de muerte y es investigada por la Justicia que ya en 2002 le abrió una causa por el mismo delito.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.