Tras m谩s de cinco horas de intensas negociaciones, anoche la Federaci贸n de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) y los intendentes de la provincia llegaron a un acuerdo sobre la recomposici贸n salarial para el sector. Los empleados comunales recibir谩n 15 por ciento de aumento, pagadero en tres cuotas en abril, mayo y julio. Los representantes de los gobiernos locales acordaron solicitar una reuni贸n con autoridades provinciales para solicitarle a la Casa Gris mayores recursos a las comunas ante la ca铆da de la actividad econ贸mica en sus localidades. "Estamos satisfechos, hemos llegado a un acuerdo por primera vez en muchos a帽os sin conflicto", destac贸 el secretario adjunto de la Festram, el rosarino Antonio Ratner.
La jornada paritaria de ayer fue larga y por momentos tensa. Los delegados gremiales arribaron a la ciudad de Santa Fe con poca expectativa porque durante los encuentros previos no se hab铆an acercado posiciones. El propio Ratner plante贸 a la ma帽ana en declaraciones radiales que se estaba cerca de un escenario conflictivo ante la falta de informaci贸n sobre la postura de los municipios.
La discusi贸n estuvo centrada en torno a los plazos de efectivizaci贸n del incremento reclamado por la Festram, an谩logo al aumento otorgado por la gobernaci贸n a los docentes y a los agentes p煤blicos provinciales. Algunos jefes comunales propusieron culminar de pagar el 15 por ciento en octubre, cronograma que fue rechazado de plano por los delegados.
Finalmente se consensu贸 un cronograma entre abril y julio. "Estamos satisfechos, hemos llegado a un acuerdo que ma帽ana (por hoy) someteremos a votaci贸n en el plenario de secretarios generales. Por primera vez en mucho tiempo hemos firmado el acta sin tener que realizar medidas de fuerza, a煤n cuando la negociaci贸n no parec铆a sencilla", remarc贸 Ratner.
El secretario adjunto de la Festram valor贸 el aumento conseguido "que permite conservar el poder de compra de nuestros salarios, por encima de lo que acordamos a fines del a帽o pasado cuando obtuvimos un 8 por ciento de suba tras casi tres meses de conflicto".
Ratner dijo entender los argumentos planteados por los intendentes, en torno a la escasez de recursos y a la necesidad de conseguir un auxilio a nivel provincial. "Somos conscientes de la ca铆da de la actividad econ贸mica, del efecto que ha tenido en el interior el parate del campo. Pero tambi茅n sabemos cu谩l es la realidad de los trabajadores municipales a quienes el sueldo no les alcanza", coment贸, para despu茅s comprometer su apoyo a eventuales gestiones ante el Ejecutivo provincial y la Legislatura tendiente a dise帽ar alg煤n esquema que permita girar m谩s recursos a los municipios y comunas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.