Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 17 de enero de 2006
logo rosario

Lifschitz no quiere que s贸lo la provincia defina el tema Aguas

El intendente de Rosario pretende que el gobierno haga una
"convocatoria amplia" por el tema. Y volvi贸 a mostrarse a
favor de la creaci贸n de un Ente metropolitano descentralizado

/fotos/rosario/20060117/notas_o/02A.JPG
Lifschitz, junto a Zamarini, al reasumir ayer su cargo luego de 15 d铆as de vacaciones. "Hoy estamos en una situaci贸n complicada, con una empresa en estado de colapso", dijo.

Aguas Provinciales de Santa Fe comunicar谩 entre hoy y ma帽ana al gobierno de Jorge Obeid la decisi贸n, adoptada por su asamblea de accionistas, de disolver la empresa. Ayer, la concesionaria no formaliz贸 el planteo ante el Ministerio de Obras P煤blicas, raz贸n por la cual el titular de la cartera, Alberto Hammerly aclar贸 que la responsabilidad en la prestaci贸n del servicio sigue siendo de la firma privada. En ese marco, el intendente Miguel Lifschitz dijo que el futuro del sistema "no puede resolverse entre cuatro paredes", e inst贸 a la Casa Gris a convocar a todos los actores involucrados, entre ellos los municipios, dando a entender que la administraci贸n provincial no ser铆a eficiente en el manejo de la flamante empresa. Lifschitz prefiri贸 no opinar sobre la sociedad an贸nima que la provincia proyecta crear para suceder a Aguas "ya que son s贸lo trascendidos, no hay ning煤n proyecto oficial". El jefe comunal reiter贸 ser partidario de generar un Ente metropolitano descentralizado para despu茅s aseverar que no est谩 atado a ninguna idea.

Ayer por la ma帽ana, Lifschitz volvi贸 al Palacio de los Leones tras dos semanas de vacaciones, lapso durante el cual el presidente del Concejo, Miguel Zamarini ocup贸 su lugar en la Municipalidad. Minutos despu茅s del traspaso de mando, el jefe comunal fij贸 posici贸n sobre la disoluci贸n de Aguas Provinciales -decisi贸n adoptada el viernes y a煤n no notificada al poder concedente- y el futuro del servicio.

Lejos de estar sorprendido, el intendente sostuvo que la noticia conocida la semana pasada "fue la cr贸nica de una muerte anunciada". En ese sentido el intendente lament贸, en di谩logo con Radio Dos "el tiempo perdido, que no ha hecho otra cosa que empeorar la situaci贸n. Hoy estamos en una situaci贸n bastante m谩s complicada que hace un a帽o cuando comenz贸 el conflicto (entre el gobierno provincial y la concesioanria), con una empresa en estado de deterioro, de colapso".

Lifschitz dej贸 evidenciar su desconfianza sobre el traspaso al Estado santafesino del servicio de agua potable y cloacas. "Si recordamos la experiencia de la Dipos (Direcci贸n Provincial de Obras Sanitarias) y le sumamos todo lo que ocurri贸 este 煤ltimo a帽o, se abren muchos interrogantes sobre este tema", expres贸 el mandatario.

"No es que no consideremos capaz al Estado de manejar una empresa, sino porque no tenemos la garant铆a de que la administraci贸n va a ser eficiente, que los recursos van a estar disponibles y que los municipios e instituciones tendr谩n participaci贸n de aqu铆 en adelante", agreg贸.

- La provincia ha anunciado que crear谩, por decreto, una sociedad an贸nima con mayor铆a estatal para manejar en adelante los servicios sanitarios en las 15 localidades que integran el 谩rea concesionada. El gobierno provincial adelant贸 que tiene pensado invitar a los municipios a que compren acciones. 驴Qu茅 har谩 la Municipalidad de Rosario?

- Todav铆a no conocemos la propuesta, s贸lo son trascendidos period铆sticos. En cuanto haya una propuesta seria la vamos a analizar porque somos los primeros interesados en darle soluci贸n al tema y por lo menos encaminar los problemas m谩s urgentes. Hay que tomar medidas r谩pidas para evitar que se sigan prolongando los problemas. Igualmente las medidas que se tomen no van a influir en el corto plazo porque se trata de inversiones importantes que no se pueden efectuar de un d铆a para el otro. Hay que empezar lo antes posible, hay que recuperar el tiempo perdido.

- 驴Usted sigue siendo partidario de crear un Ente metropolitano descentralizado para el Gran Rosario?

- S铆, pero no estamos encerrados a ninguna propuesta. Lo que est谩 claro es que este conflicto no se puede resolver a puertas cerradas, el gobierno debe convocar a todos los municipios, a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil. Para el futuro se deben garantizar obras para resolver los problemas serios y la participaci贸n de los distintos sectores. En lo personal, quiero encontrar soluciones, no voy a utilizar el tema para la confrontaci贸n pol铆tica.

Entre hoy y ma帽ana, una vez que la Justicia haya ratificado al liquidador del proceso de disoluci贸n de la empresa se estima ser谩 Alberto Gregorini Aguas notificar谩 al Ministerio de Obras P煤blicas sobre la decisi贸n adoptada en la asamblea del viernes. Reci茅n all铆 el Estado provincial comenzar谩 a hacerse cargo del servicio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.