Un espacio en internet para compartir experiencias y debatir en torno a la diversidad sexual. Eso es lo que propone la Asociaci贸n civil Vox en el marco del taller de Prevenci贸n y Diversidad Sexual, que desarrolla desde marzo en su sede. Desde el mes pr贸ximo, los interesados podr谩n tener "la misma experiencia del taller trasladada a la web". En el sitio "se van a subir diferentes consignas para que los chicos, una vez inscriptos, interact煤en y desarrollen sus pensamientos y habilidades personales, en relaci贸n a las tem谩ticas previstas a trabajar", explic贸 a Rosario/12 Javier Sosa, facilitador y mentor del taller presencial.
La idea de un encuentro online tiene que ver con que "hay chicos y chicas que por problemas de salida de closet (no han develado su identidad sexual, que sigue siendo secreta) o de otro tipo, no se pueden acercar al taller. Por eso estamos armando un campamento digital, que presenta la misma experiencia que el taller de los domingos", pero a distancia.
"La idea es proporcionar la posibilidad de acercarse a los interesados que no se animan a integrarse. Que puedan permitirse la libertad de acercarse, sea ella o sea 茅l, que puedan sentir que ac谩 van a encontrarse con otros chicos que tienen el mismo inter茅s y las mismas inquietudes; que lo que fundamentalmente van a encontrar es un espacio donde hacer cosas, moverse por sus ideas, reflexionar, aprender y animarse a expresarse de un modo propio", indic贸 Sosa.
Acerca de la modalidad de inscripci贸n y acceso al taller online, el mentor explic贸: "Los interesados deber谩n enviar un mail con los datos a Vox, a la casilla [email protected]; ah铆 se inscriben para participar en una interfase como para poder discutir en l铆nea diferentes cuestiones, en base a lo que cada uno es". De esta manera, la organizaci贸n LGBT (L茅sbico, Gay, Bisexual, Trans) santafesina suma una nueva actividad para j贸venes, que se adhiere a las acciones del grupo de prevenci贸n de Infecciones de Transmisi贸n Sexual (ITS).
En el mismo contexto, el taller de Prevenci贸n y Diversidad Sexual se realiza todos los domingos, a partir de las 17, "y sin horario de cierre, porque hay mucho inter茅s de los j贸venes". La cita es en la sede de VOX AC, ubicada en Entre R铆os 1791. All铆, la actividad es abierta a j贸venes LGBT y de concurrencia gratuita.
Sosa defini贸 el encuentro al que asisten entre 15 y 20 j贸venes cada semana, como "la forma m谩s integral de poder favorecer un desarrollo de la identidad, donde los objetivos tienen que ver con integrar a los chicos; sobre todo con temas que son dif铆ciles de tratar y que tienen que ver m谩s que nada con sensibilizarse uno para poder as铆 sensibilizar a la poblaci贸n. Fundamentalmente, el taller tiene un alto impacto personal que permite que los chicos se expresen y sientan que pueden hacer muchas cosas por el bienestar de los dem谩s". Es decir: un lugar de escucha, de pertenencia, para fortalecerse en la propia identidad.
En esos encuentros "se realizan din谩micas grupales, charlas de diferentes temas como salida del closet, testeo de VIHSIDA, homolesbotransfobia, autoestima y prevenci贸n, y tambi茅n se hacen pel铆culas y producciones propias como celumetrajes (cortos filmados con celular), fotomontajes, caricaturas, videos de ficci贸n, documentales educativos, animaciones, p谩ginas web, audios, art铆culos grupales y mucho m谩s", coment贸 Sosa, quien adem谩s explic贸 que todas esas manifestaciones, ya sea de arte u otro tipo de exposici贸n, son compartidas en el taller.
Adem谩s, se trata de un contacto "vivencial", porque "cada chico es promotor de contenidos pertinentes, propios, aut茅nticos y j贸venes, que parten de sus experiencias de vida, dudas y temores y su formaci贸n de identidad", se帽al贸 Sosa.
Entre las diferentes actividades que se realizan en el encuentro de los domingos, se hace hincapi茅 en "afinar estrategias de abordaje del terreno en la comunidad; esto es hacer lecturas de terrenos, en relaci贸n a la prevenci贸n y generar acciones efectivas para promover un impacto social", manifest贸 el facilitador.
Por otro lado, Sosa es coordinador del Grupo de Prevenci贸n, que se ocupa entre otras cosas de la entrega de preservativos y de difundir la problem谩tica de las ITS. Con la puesta en marcha del taller, ese grupo creci贸. "Lo que produjo el taller fue el acercamiento de muchos chicos, que antes no lo hac铆an; as铆 es que notamos m谩s entusiasmo, al punto que en el verano 茅ramos dos personas las que nos ocup谩bamos de la entrega de preservativos y hoy hay muchos m谩s".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.