A raÃz de un allanamiento realizado ayer por las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) en el Hospital Provincial, en el marco de una investigación sobre tráfico de bebés ordenada por el juez del Tribunal Colegiado de Familia número 3, Raúl Tierra, tres personas fueron detenidas y una mujer está prófuga. Además, los investigadores realizaron allanamientos en el centro de salud municipal número 19 de Grandoli y Gutiérrez, y en un estudio jurÃdico de Rosario, ante la sospecha de que allà se habrÃan efectuado las transacciones ilegales. A pesar de que se secuestraron cinco historias clÃnicas -la de la madre y el bebé, y otras que estarÃan relacionadas con la causa y se allanó el Registro Civil que se encuentra en el Hospital, el director del Provincial, Pietro Belletich, sostuvo que los allanamientos tuvieron que ver "con aparentes trámites irregulares entre los adoptantes y las madres de las criaturas que se dieron en adopción".
En declaraciones a LT8, el director del Hospital Provincial señaló: "Sabemos que las adopciones fueron hechas de manera legal, es decir aparece una madre que quiere dar en adopción a su bebé y después de charlar con un equipo nuestro, se decide dar parte a un juzgado de menores que tiene una lista para hacer pre adopciones".
Según Belletich, "suele ser usual de que aparezcan directamente la paciente que viene a tener su bebé y los potenciales receptores que van a hacerse cargo del bebé con la orden judicial, nosotros nada más facilitamos la cosa". Respecto a los allanamientos, el director del Hospital Provincial dijo que personal de las TOE procedió "al secuestro de la historia clÃnica, que es un hecho normal dentro de un procedimiento".
Fuentes de la investigación señalaron que durante el allanamiento realizado en el Provincial se secuestraron cinco historias clÃnicas; entre ellas la de la mamá y el bebé, mientras que las otras pertenecen a otras causas que estarÃan relacionadas. Además, se allanaron las oficinas del Registro Civil que se encuentra dentro del hospital. Por tal motivo, no se descarta que en los próximos dÃas Belletich tenga que prestar declaración indagatoria ante el juez Donnola.
La mamá biológica es una mujer que viajó desde Santiago del Estero traÃda por un matrimonio rosarino para dar a luz a su bebé y entregarlo irregularmente en adopción. Los investigadores señalaron que el matrimonio se encargó de hacerla controlar en el Centro de Salud 29, ubicado en Grandoli y Gutiérrez -que también fue allanado ayer cuando faltaban pocos dÃas para el parto. Ellos también se encargaron de internar a la mujer en el Hospital Provincial. El bebé nació durante los primeros dÃas de abril, y la madre se retiró del hospital sin esperar el alta médica.
El matrimonio que actuó como gestor reside en la zona sur de la ciudad. El hombre quedó detenido y la mujer está prófuga. También fue allanado un estudio jurÃdico ubicado en la República de la Sexta, donde trabajan dos abogados, que habrÃan presentado ante el juzgado de Familia el trámite de la guarda provisoria del bebé a favor de un matrimonio que reside en la zona oeste de Rosario.
El matrimonio adoptante también fue detenido ayer, pero posteriormente recuperó la libertad; mientras que los abogados serÃan citados por el juzgado para prestar declaración indagatoria. Lo mismo ocurrirÃa con la mamá biológica que se encuentra en Santiago del Estero.
Las actuaciones judiciales se iniciaron hace unos meses, cuando el juez de Instrucción de la 7ª Nominación, Juan José Donnola, a partir de una denuncia anónima, actuó de oficio. Luego, las actuaciones pasaron al Tribunal Colegiado de Familia número 3. Las personas están imputadas en la causa por tres delitos conexos; supresión de identidad, tentativa de estafa procesal y falsificación de instrumento público.
"Por lo poco que sabemos hasta el momento, las irregularidades que involucrarÃan al hospital Provincial están relacionadas con las altas previas a la emisión de la partida de nacimiento por parte del Registro civil que funciona en el mismo hospital", dijo la secretaria de Salud de la provincia, Débora Ferrandini, a Radio 2. Aguarda conocer la información completa que maneja la Justicia a fin de promover una investigación oficial.
Y reconoció: "Está muy naturalizado en los servicios de salud el hecho de facilitar de algún modo los trámites de adopción, con la finalidad de garantizar no sólo la identidad del niño, sino también la transparencia del procedimiento".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.