Luego de un encuentro en la sede regional del ministerio de Trabajo provincial, ayer se extendi贸 una conciliaci贸n voluntaria hasta el 2 de julio en el conflicto con los trabajadores de Mahle. A trav茅s de un escrito, ya que no participaron del c贸nclave, los representantes de la autopartistas alemana se comprometieron a pagar el 100 por ciento de los sueldos hasta tanto se concrete la transferencia, y acordaron pagar el aguinaldo y un aumento de 500 pesos dispuesto por la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM). Al t茅rmino de la reuni贸n, la viceministra de Trabajo, Alicia Ciciliani indic贸 que "todas las partes involucradas; los ministerios de Trabajo nacional y provincial, y la UOM, ratifican el firme apoyo para continuar con las negociaciones y llegar al traspaso de la empresa". Por su parte, los trabajadores decidieron continuar con la toma de la f谩brica pero sin cortes de calles.
Ciciliani fue la encargada de informar los resultados de la audiencia realizada ayer en la sede de Ovidio Lagos y San Lorenzo. "Recibimos una comunicaci贸n por escrito de la empresa donde ratifica que contin煤an las negociaciones por el traspaso de la empresa, aunque no da datos sobre las mismas porque hay un acuerdo de confidencialidad que vamos a respetar y se pide una pr贸rroga porque las negociaciones son arduas y necesitan m谩s plazo", precis贸.
La viceministra confirm贸 que "aceptaron la conciliaci贸n voluntaria hasta el 2 de julio, lo que legalmente implica que los trabajadores van a cobrar el 100 por ciento del salario y que les va a abonar el aguinaldo en tiempo en forma, adem脽s del pago del aumento de 500 pesos dispuesto por la UOM".
Seg煤n pudo establecer este diario, los delegados de los trabajadores realizaron un reclamo porque la empresa les pag贸 solamente el 70 por ciento de los salarios. Los trabajadores solicitaron que la empresa inicie un mantenimiento de las m谩quinas. La nueva audiencia ser谩 el 1潞 de julio.
Seg煤n Claudio Maldonado, delegado de los trabajadores de Mahle, el acuerdo al que se lleg贸 en la audiencia tranquiliz贸 "un poco" a sus compa帽eros, quienes luego de una asamblea realizada por la tarde decidieron continuar con la toma de la planta. "El 谩nimo est谩
bien, aunque hay un grupo de gente a la que le falta poco para retirarse, que est谩 pidiendo la indemnizaci贸n, todos queremos que abra la planta", precis贸 el delegado ante la consulta de este diario.
Los rumores sobre una eventual ca铆da de la operaci贸n de traspaso a la empresa Europarts, no pasaron desapercibidos y generaron un claro malestar; especialmente en los funcionarios del gobierno nacional, quienes ayer se preguntaban a qui茅n beneficiar铆an las versiones que ya daban por concluida la negociaci贸n con el grupo Vasena.
Respecto a las negociaciones, al ya conocido conflicto por las garant铆as presentadas por el grupo Vasena para disponer de un cr茅dito del Banco Naci贸n 40 millones de pesos para la reestructuraci贸n de la planta, y de las diferencias que aparecieron en relaci贸n a los bienes disponibles, se sum贸 un nuevo inconveniente relacionado con los juicios laborales que arrastra la autopartista de capitales alemanes, que pretende incorporarlos al paquete general de la transferencia.
A pesar del hermetismo autoimpuesto por las autoridades en relaci贸n a la continuidad o no de Europarts en la negociaci贸n, una de las fuentes consultadas confi贸 a este diario que el empresario bonaerense Taranto es el que cuenta con mejores garant铆as. Cabe recordar que el grupo acercado por el secretario general de la UOM nacional, el kirchnerista Antonio Cal贸, apareci贸 desde un primer momento como un firme candidato para quedarse con la f脽brica de aros de pist贸n. De todas maneras, allegados a Europarts insistieron en se帽alar a Rosario/12 que las negociaciones siguen firmes, y se est谩 trabajando contrarreloj para concretar el traspaso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.