El gobernador Hermes Binner y el intendente Miguel Lifschitz dejaron ayer habilitada la Plaza de las Luces, ubicada en avenida Pellegrini y R铆o de Janeiro, un espacio p煤blico referencial para el barrio cuya concreci贸n se enmarc贸 en las obras de la nueva estaci贸n transformadora Echesortu de la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE) en el sector. El jefe de la Casa Gris destac贸 que la plaza es un nuevo espacio verde para la ciudad que "actuar谩 como lugar de integraci贸n, esparcimiento y juego para los vecinos", al tiempo que indic贸 que se contin煤a trabajando para que Rosario sea "una ciudad distinta a las del resto del pa铆s".
La construcci贸n de este espacio p煤blico tuvo una doble finalidad: por un lado, generar un frente urbano para resolver la implantaci贸n de la estaci贸n transformadora y, fundamentalmente, incorporar al sector una plaza que lo caracterice y que funcione como referente del barrio, el cual est谩 en una importante etapa de renovaci贸n. Los elementos que componen este proyecto son tres: un gran muro que divide el espacio p煤blico del espacio privado, la forestaci贸n y la iluminaci贸n.
Lifschitz record贸 los avances que tuvo la zona en los 煤ltimos a帽os y destac贸 la importancia de tener proyectos que se desarrollan a lo largo del tiempo. Luego anunci贸 que se continuar谩 con las obras y proyectos, porque Rosario tiene un Plan Estrat茅gico para los pr贸ximos diez a帽os, y agreg贸 que "con el gobierno provincial se est谩 desarrollando un plan de infraestructura que apuntar谩 a dotar de desag眉es cloacales a la ciudad para que ning煤n rosarino quede al margen de un servicio indispensable que mejora la calidad de vida de la gente".
El gobernador tambi茅n subray贸 el trabajo que desarrolla la EPE. "Este emprendimiento fue posible gracias a la participaci贸n de la Empresa Provincial de Energ铆a, que hace obras donde la gente las necesita".
La Plaza de las Luces es un espacio de 3200 metros cuadrados que se construy贸 a partir de la firma de un convenio entre la EPE y la Municipalidad. El presupuesto ejecutado fue de aproximadamente un mill贸n de pesos. La habilitaci贸n de esta obra complementa la realizada en la estaci贸n transformadora Echesortu, lo que signific贸 la remodelaci贸n de la infraestructura el茅ctrica de la ciudad y reformul贸 el tendido subterr谩neo de alta tensi贸n en las zonas suroeste y centro de Rosario.
Estos trabajos permitieron mejorar la calidad del servicio en una amplia zona del oeste rosarino y optimizar la capacidad operativa del sistema de distribuci贸n. Echesortu provee de energ铆a principalmente al nuevo Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) y a 60 mil habitantes de la zona oeste rosarina.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.