Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 3 de febrero de 2006
logo rosario

La pol茅mica por fondos que recibe el Centenario lleg贸 al Concejo

El socialista Ghirardi present贸 un pedido para que el municipio le reclame a Obeid un informe sobre la situaci贸n de los hospitales provinciales radicados en la ciudad.

/fotos/rosario/20060203/notas_o/02A.JPG
El presidente de la bancada socialista del Concejo, Horacio Ghirardi. "Vamos a comprobar que la provincia aplica una pol铆tica de discriminaci贸n con Rosario".

"Los recursos del gobierno provincial son cada vez m谩s elevados, las partidas que destina a la salud p煤blica son iguales o menores que hace un a帽o, cuando en ese lapso la demanda creci贸 fuertemente. Esa plata que no llega de la provincia la termina aportando la Municipalidad de Rosario". Con ese razonamiento, basado en la denuncia efectuada por Ariel P茅rez, representante de la comunidad en el Hospital Centenario, el concejal Horacio Ghirardi present贸 un proyecto de decreto tendiente a que el municipio le reclame a la Casa Gris un informe sobre la situaci贸n de los hospitales provinciales radicados en la ciudad. El presidente de la bancada oficialista en el Concejo pretende conocer: la evoluci贸n del presupuesto asignado a los efectores en valores reales y nominales, discriminado por cada centro de salud; la evoluci贸n de la demanda en cada uno de los hospitales y la evoluci贸n de la participaci贸n del distrito Rosario en el total del gasto p煤blico provincial en salud, detallando la relaci贸n entre los municipios de primera categor铆a.

La iniciativa del presidente del bloque socialista en el Palacio Vasallo se origin贸 a partir de las manifestaciones del representante de la Comunidad en el Consejo de Administraci贸n del Hospital Centenario formuladas a Rosario/12, quien oportunamente destac贸 "la dif铆cil situaci贸n" que atraviesa ese efector", por la "no adecuaci贸n del presupuesto asignado para gastos de funcionamiento" y en ese sentido dijo que "est谩 en riesgo la propia prestaci贸n de los servicios de salud".

Ghirardi considera que el sistema p煤blico de salud de la ciudad de Rosario "confluyen municipio y provincia, y que los d茅ficits en las prestaciones de alguna de las partes ﷓y m谩s a煤n en un sistema de alcance metropolitano﷓ tiene impacto directo sobre la otra. En este caso en la mayor erogaci贸n que debe hacer la Municipalidad de Rosario para atender la demanda creciente sin compensaci贸n alguna por parte de la provincia".

El edil record贸 que existen estudios por parte de prestigiosas organizaciones que indican que "el gasto provincial per capita en salud presupuestado para 2006 ser铆a en el departamento La Capital 3,66 veces mayor que en el departamento Rosario, situaci贸n que se repite en ejercicios presupuestarios ejecutados en a帽os precedentes".

Es por ello que el concejal Ghirardi solicita el informe por el conjunto de los efectores provinciales de la ciudad (del Centenario, de Ni帽os Zona Norte, Provincial de Rosario, Geri谩trico Provincial y Centro Regional de Salud Mental Dr. Agudo Avila) y tambi茅n a nivel distrital con detalle de los municipios de primera categor铆a.

"Necesitamos toda la informaci贸n porque con ella vamos a comprobar que la provincia aplica una pol铆tica permanente de discriminaci贸n con Rosario", dijo Ghirardi. En tal sentido record贸 que por estos d铆as "el gobierno de Obeid promociona una supuesta inversi贸n en la ciudad que en la pr谩ctica no es tal porque entre otras argucias nos perjudica por no liquidar los recursos coparticipables que debiera y en el sistema de salud obliga a los hospitales y centros de salud municipales a asumir los mayores costos de una demanda creciente de atenci贸n m茅dica".

El reclamo del concejal Ghirardi coincide adem谩s con el planteo formulado por la Municipalidad ante el Estado provincial tendiente a que la Casa Gris liquide correctamente los fondos que remite a la ciudad en concepto de coparticipaci贸n federal. El municipio inici贸 en setiembre el correspondiente reclamo adminsitrativo, y ante la falta de respuestas de parte de la administraci贸n provincial pidi贸, d铆as atr谩s un pronto despacho para obtener un pronunciamiento inmediato al respecto.

En el Palacio de los Leones estiman que la provincia retuvo indebidamente alrededor de 65 millones de pesos -sin los intereses respectivos-, montos que de llegar a la ciudad permitir铆an -en palabras de funcionarios municipales- realizar distintas obras p煤blicas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.