Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 14 de febrero de 2006
logo rosario
FINEXCOR, EX NELSON, ADELANT脫 VACACIONES A 500 TRABAJADORES.

Frigor铆ficos en rojo por la aftosa

La firma de Cargill faena cortes Kosher para Israel, que est谩 cerrado. "Siempre pagamos el ajuste", se queja el gremio.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20060214/notas_o/03A.JPG
Despu茅s de una larga lucha por la reapertura, Finexcor (ex Nelson) faena para Israel. El adelanto de vacaciones se debe a que ese mercado se cerr贸 para toda la carne argentina.

Aunque el gobierno nacional minimiz贸 ayer el impacto generado por el cierre de algunos mercados internacionales tras el brote de aftosa detectado en la provincia de Corrientes, desde hoy los 500 obreros del frigor铆fico Finexcor que funciona en la santafesina localidad de Nelson deber谩n tomarse vacaciones forzadas. Los responsables de la planta, controlada por el grupo Cargill, adoptaron esta medida por la suspensi贸n de las ventas al exterior fundamentalmente a Israel que consume los denominados cortes "kosher" y que concentra gran parte de la producci贸n del complejo ubicado a 40 kil贸metros de la ciudad de Santa Fe. Estas suspensiones se suman a las 250 ya anunciadas por el Swift de Villa Gobernador G谩lvez y que ubican a la provincia al tope de las m谩s afectadas por la aparici贸n de la fiebre aft贸sica. "Estamos preocupados, a la espera de las medidas que tome el Senasa para controlar la situaci贸n. Lo m谩s lamentable es que siempre los trabajadores somos la variable de ajuste", dijo a Rosario/12 Daniel Roa, secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores de la carne de la capital provincial.

Ayer, antes de partir a Chile, uno de los mercados que cerr贸 las importaciones argentinas tras conocerse el caso de aftosa en el norte correntino, el secretario de Ganader铆a, Miguel Campos, sostuvo que las p茅rdidas generadas por el rebrote de la enfermedad no llegaba "al 20 por ciento" del total de las exportaciones de carnes argentinas.

"A pesar de que se esperaba un gran impacto por este tema -plante贸 el funcionario nacional- ya est谩n evalu谩ndose p茅rdidas por valores que no llegan al 20 por ciento", afirm贸 el secretario de Ganader铆a.

Pese a ello, en Santa Fe la reaparici贸n de la aftosa trajo aparejado la suspensi贸n de una importante cantidad de operarios. D铆as atr谩s el Swift de Villa Gobernador G谩lvez adelant贸 las vacaciones de 250 trabajadores y ayer cumplieron su 煤ltima jornada 500 empleados de Finexcor.

"Fuimos notificados el viernes, que fue la 煤ltima faena. La suspensi贸n comenzar谩 a regir a partir de ma帽ana (por hoy) ya que durante el lunes fue necesario terminar de procesar los trabajos", explic贸 Roa.

Ante la consulta de Rosario/12, la empresa involucrada se limit贸 a difundir un escueto comunicado de prensa. "Ante el cierre de los mercados de Chile, Israel, Colombia, Brasil, Sud谩frica -se帽ala el texto oficial- a ra铆z del brote de aftosa detectado en Corrientes, la empresa decidi贸, a fin de disponer del tiempo necesario para evaluar la evoluci贸n de la situaci贸n: suspender las actividades de su planta en Nelson por una semana, d谩ndole vacaciones anticipadas al personal. Se ha optado por dar vacaciones anticipadas y no afectar la garant铆a horaria, a fin de no generar impactos sobre los ingresos del personal".

Mientras la patronal inform贸 sobre vacaciones forzadas por s贸lo una semana, Roa vaticin贸 que la licencia involuntaria se extender谩 por al menos 15 d铆as. "Esa es la informaci贸n que manejamos -dijo Roa- porque la planta de Nelson dedica gran parte de la producci贸n a la elaboraci贸n de los cortes kosher -certificado por el Rabinato de Israel-, que al cerrarse temporalmente el mercado israel铆 tendr谩 su impacto en la regi贸n".

En ese sentido, el titular del Sindicato que nuclea a los trabajadores de la industria de la carne del centro-norte provincial dijo no estar sorprendido por el alcance de las licencias. "Los 500 trabajadores que tiene la planta tienen que tomarse vacaciones porque se han cerrado varios mercados entre ellos el que m谩s se destina la producci贸n de la planta de Nelson, a diferencia de la de Bernal (en Buenos Aires)", apunt贸 Roa.

El dirigente gremial confi贸 a este diario que el sector que representa aspira a ver resuelto cuanto antes el tema. "Estamos a la espera de las medidas que tome el Senasa para controlar la situaci贸n. Hay que tomar decisiones inmediatas para demostrarle al mundo que el foco est谩 controlado. Lo m谩s lamentable es que los trabajadores siempre somos la variable de ajuste", se quej贸, para despu茅s recordar la reciente historia de la planta frigor铆fica reabierta a帽os atr谩s tras una larga lucha, plagada de postergaciones y reclamos insatisfechos, que fue absorbida en su totalidad por la multinacional Cargill en el 2003.

En tanto, hoy en Rosario se reunir谩n representantes gremiales con los responsables del frigor铆fico Mattievich, de neto perfil exportador, para analizar el escenario y las medidas a adoptar -no se descartan licencias forzadas-.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.