Aunque reci茅n a mediados de febrero se realizar谩 la primera sesi贸n del a帽o, esta semana el Concejo retomar谩 la tarea legislativa en las comisiones con dos temas excluyentes que quedaron pendientes de tratamiento a fines de 2009: el Presupuesto 2010 y la situaci贸n del transporte urbano de pasajeros. Respecto a este 煤ltimo, el secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone confirm贸 a este diario que la intenci贸n del Ejecutivo es "impulsar un debate en serio del estado del sistema, con todas las variables en la mesa para evitar que se deteriore la prestaci贸n del servicio". El funcionario aludi贸 el铆pticamente a la cuesti贸n tarifaria ya que el desfasaje entre el costo real y el boleto actual ya supera los 50 centavos y "reci茅n en marzo podr铆a haber novedades sobre mayores subsidios nacionales". Y en breve comenzar谩 la paritaria con los choferes nucleados en la UTA. En el oficialismo por lo bajo admiten que antes de marzo el boleto debiera aumentar entre 20 y 25 centavos para que no se profundice el d茅ficit de las empresas p煤blicas y privadas del transporte.
La vicepresidenta del cuerpo, la concejala justicialista Norma L贸pez aclar贸 a Rosario/12 que durante todo enero "hubo trabajo, las comisiones no dejaron de funcionar, recibimos a todos los sectores que vinieron al Concejo. Pero claro, la tarea m谩s intensa arranca en febrero, de cara a las sesiones extraordinarias que se fijaron para el 18 y el 25 de este mes".
Todav铆a no hay temario fijado para esas sesiones, pero quedaron pendientes de tratamiento el a帽o pasado, recambio del cuerpo y de fuerzas mediante, el Presupuesto 2010 y la situaci贸n del transporte. Sobre la proyecci贸n de gastos y recursos para el a帽o en curso, el socialismo no descarta introducir alguna modificaci贸n al proyecto que elabor贸 la Secretar铆a de Hacienda teniendo en cuenta la reforma tributaria acotada que aprob贸 la Legislatura y el posterior veto de la gobernaci贸n que implicar谩 menores transferencias a las comunas.
Respecto a los colectivos, antes de la asunci贸n de los ediles electos en septiembre, la intendencia hab铆a intentado una virtual cesi贸n de facultades para ajustar autom谩ticamente la tarifa ante eventuales incrementos de las principales variables del sistema. A ra铆z de las cr铆ticas del arco opositor, el intendente Miguel Lifschitz dej贸 en suspenso el proyecto e impuls贸 s贸lo una mayor capitalizaci贸n de la empresa Mixta.
En los 煤ltimos d铆as de diciembre, los principales actores del sistema fueron al Palacio Vasallo para analizar la realidad del transporte y evaluar alternativas. "Esperamos que en febrero se vuelva a discutir el tema, con la seriedad y la celeridad que requiere la situaci贸n", plante贸 Leone para quien "habr谩 que encontrar cuanto antes una formula que garantice sustentabilidad al transporte. Hoy por hoy de acuerdo al estudio de costos de diciembre del Ente hay un desfasaje de algo m谩s de 50 centavos en la tarifa y se hace imposible sostenerlo indefinidamente sin mayores ingresos".
El secretario de Servicios P煤blicos coment贸 que tras las 煤ltimas gestiones realizadas ante la Secretar铆a de Transporte de la Naci贸n, hubo un compromiso de evaluar la transferencia de mayores subsidios a comienzos de marzo, en paralelo con el inicio del ciclo lectivo. "Pero todav铆a no tenemos precisiones de montos y fechas", aclar贸.
Para la misma fecha el municipio, y las empresas del sistema deber谩n sentarse a negociar con la UTA la pauta salarial para el a帽o. El gremio que en Rosario conduce Manuel Cornejo ha adoptado hist贸ricamente una postura: lo que se acuerda a nivel nacional se traslada pr谩cticamente de manera autom谩tica a los trabajadores locales, sin mayores discusiones, bajo advertencia de realizar medidas de fuerza.
En ese marco, el ajuste del boleto entre los 20 y 25 centavos aparece como una hip贸tesis que toma fuerza en los planes del oficialismo. Para conseguir la aprobaci贸n en el recinto, el bloque que conduce el concejal Manuel Sciutto deber谩 conseguir el apoyo de alg煤n aliado circunstancial, ante la paridad de votos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.