La escena se repite casi religiosamente cada mi茅rcoles y jueves entre las 23 y las 2 de la madrugada: picadas en la costanera norte sobre la avenida Colombres. El municipio lo tiene constatado y frecuentemente realiza operativos para evitarlo, remitir al corral贸n a los autos y motos y sancionar a los conductores. Sin embargo, los hechos se repiten ante los escasos alcances de la legislaci贸n municipal. "Para poder actuar con m谩s dureza hace falta aplicar el C贸digo Penal que desde 2008 tipific贸 esta conducta como un delito, con penas que van desde los seis meses hasta los tres a帽os de prisi贸n", explic贸 el titular de la Direcci贸n de Tr谩nsito municipal, Mauricio Malano para despu茅s agregar que esto requiere "de la cooperaci贸n de la Justicia, ya que sin aval judicial el material probatorio que recopilamos carece de valor". En ese marco, esta semana la Municipalidad gestionar谩 ante la Justicia de Faltas provincial una audiencia para aceitar el mecanismo administrativo y as铆 poder "pescar in fraganti" a los infractores para despu茅s ponerlos a disposici贸n del juez de instrucci贸n en turno.
Los vecinos de la zona norte se hicieron escuchar el jueves, tras una picada que termin贸 en esc谩ndalo: un patrullero del Comando Radioel茅ctrico result贸 da帽ado luego que la polic铆a detectara que varios j贸venes corr铆an picadas en motos a la altura de Colombres al 1600, tras lo cual fueron detenidas seis personas, cinco menores. El argumento esgrimido ante c谩maras de televisi贸n y los micr贸fonos de las radios fue que lo ocurrido no fue un hecho aislado y que semanalmente hay carreras de autos y motos en la zona, que podr铆an derivar en una tragedia.
"Compartimos la preocupaci贸n de los vecinos y hemos fijado como una de nuestras prioridades profundizar los controles en la zona norte para prevenir las picadas, pero solos no podemos", plante贸 Malano a Rosario/12. Seg煤n el funcionario "ac谩 hay varias patas a tener en cuenta, por un lado la responsabilidad de los padres cuando hay menores o j贸venes de por medio, la cuesti贸n cultural, nuestra intervenci贸n y tambi茅n el rol de la Justicia para darle validez a los operativos".
Al respecto, el director de Tr谩nsito explic贸 que "todo procedimiento preventivo, con trabajo de inteligencia y el material probatorio que podamos recopilar como filmaciones y fotograf铆as, sin autorizaci贸n previa de un juez en turno despu茅s carecen de validez legal e impide que podamos encuadrar a los infractores en la tipificaci贸n del C贸digo Penal", reformulado parcialmente en marzo de 2008.
Concretamente, la Ley 26.362 establece que "ser谩 reprimido con prisi贸n de seis meses a tres a帽os de inhabilitaci贸n especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situaci贸n de peligro para la vida o la integridad f铆sica de las personas, mediante la participaci贸n en una prueba de velocidad o de destreza con un veh铆culo automotor, realizada sin la debida autorizaci贸n de la autoridad competente. La misma pena se aplicar谩 a quien organizare o promocionare esa conducta y a quien posibilitare su realizaci贸n por un tercero mediante la entrega de un veh铆culo de su propiedad o confiado a su custodia, sabiendo que ser谩 utilizado para ese fin".
En ese marco, Malano se reuni贸 con el subsecretario de Prevenci贸n y Seguridad Ciudadana, Luis Baita y acordaron realizar gestiones ante la Justicia. "Esta semana vamos a intentar reunirnos con los dos jueces de faltas provinciales con competencia en la ciudad (Liliana Puccio y Osvaldo Alzugaray), para tender un puente y a la vez que sean un nexo con los jueces y fiscales de instrucci贸n para que podamos trabajar en conjunto y que los procedimientos sirvan".
Malano fue m谩s all谩 al se帽alar que "los operativos, para que sean exitosos requieren de una gran log铆stica, de por lo menos 60 inspectores nuestros, la colaboraci贸n de otros tantos agentes de la polic铆a, el pago de horas extras, inteligencia previa y es una l谩stima que no prosperen por cuestiones de competencias y limitaciones legales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.