Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 11 de mayo de 2010
logo rosario
Subsidio internacional para el Museo de la Memoria de Rosario

Para generar conciencia en j贸venes

El premio de 10 mil d贸lares fue otorgado por la coalici贸n Sitios de Conciencia, con sede en Nueva York, para llevar adelante "Con los ojos abiertos", un programa educativo destinado a las delegaciones escolares que visiten el Museo.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20100511/notas_o/05a.jpg
El director del Museo de la Memoria, Rub茅n Chababo.

El proyecto educativo "Con los ojos abiertos" del Museo de la Memoria de Rosario gan贸 entre otras 45 iniciativas de diferentes lugares del mundo, un subsidio internacional de 10 mil d贸lares para su concreci贸n. Se trata de un premio otorgado por la coalici贸n internacional Sitios de Conciencia, con sede en la ciudad de Nueva York que agrupa a entidades dedicadas a la preservaci贸n de la memoria en diferentes lugares del mundo. Seg煤n indic贸 el director del Museo de la Memoria, Rub茅n Chababo, el proyecto result贸 ganador "por mostrar la historia desde el mismo lugar donde ocurrieron los hechos". As铆, "entre marzo y abril" de 2011, el material educativo, ideado por trabajadores del espacio rosarino de la memoria y subsidiado por Sitios de Conciencia, ser谩 entregado a cada alumno que visite con su escuela el (para ese entonces) nuevo Museo de la Memoria, en la casona recuperada de C贸rdoba y Moreno, donde funcion贸 -entre los a帽os 76 y 83- el Comando del Segundo Cuerpo del Ej茅rcito.

"Con los ojos abiertos" quedaron tambi茅n los dise帽adores de la propuesta que trabajan en el Museo de la Memoria de Rosario, cuando les lleg贸, la semana pasada, la noticia sobre el reconocimiento de la organizaci贸n internacional. La iniciativa tiene como objetivo generar "un espacio de memoria y reflexi贸n sobre hechos hist贸ricos acontecidos en el pa铆s en 茅pocas de la 煤ltima dictadura militar", explic贸 Chababo a Rosario/12. Y agreg贸: "Consiste en un material educativo dedicado a las delegaciones escolares que visitan la instituci贸n. La particularidad es que pone en di谩logo las situaciones del pasado con las del presente; es decir, no solamente est谩 centrado en el recuerdo de la memoria de aquellos episodios vinculados a la 煤ltima dictadura de nuestro pa铆s, sino que trata de generar conciencia a las generaciones m谩s j贸venes, sobre lo importante que son los cuidados de los derechos humanos en el presente, en el sentido m谩s integral", se帽al贸.

Chababo indic贸 que aparte del material gr谩fico y el did谩ctico-pedag贸gico, se incluye un dispositivo multimedial, "elaborado por expertos y profesionales en la tem谩tica", que todos aquellos ni帽os y adolescentes que recorran el Museo de la Memoria, a partir del a帽o que viene, podr谩n llevar a las aulas. Y justamente a este trabajo ser谩 destinado el subsidio de 10 mil d贸lares.

Seg煤n el proyecto educativo, con esta incitativa se busca tambi茅n difundir, de manera narrada, la historia del museo desde su creaci贸n hasta el traslado en forma definitiva a su actual sede en C贸rdoba y Moreno, que se encuentra en trabajos de recuperaci贸n y reparaci贸n de las instalaciones, y ser铆a inaugurado en diciembre pr贸ximo.

En tanto, la incitativa propone a los estudiantes "miradas y reflexiones sobre conceptos tales como: tolerancia, injusticia, autoritarismo, indiferencia, violencia y derechos". Adem谩s, el proyecto "gira en torno a la historia de la invisibilidad, de la negaci贸n de las desapariciones forzadas de personas, de los asesinatos y las torturas a las que miles de ciudadanos fueron sometidos durante los a帽os de la dictadura"; para ellos se emplear谩 documentaci贸n visual, como fotograf铆as; y escrita, como testimonios y documentaci贸n de 茅poca; con la idea de "revertir la actitud de indiferencia, tomando el compromiso con herramientas de transformaci贸n social y pol铆tica".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.