Dentro de unos meses, caminar por bulevar Oroño será una experiencia más fascinante de lo que ya es. Otra vez, Dante Taparelli alumbró una idea que cambiará la fisonomÃa -y también el alma- de la ciudad. Esta vez se llama Romántica del bulevar, y está concebido como un museo de la memoria arquitectónica. Para eso, convocan a todas las personas que conserven fotos de las antiguas edificaciones del emblemático bulevar, sigan o no en pie. "Le tengo mucha confianza a los guardones que son los rosarinos, a esa tradición genovesa de guardar, porque gran parte de las fotos que tenemos en los museos, son testimonios que la gente guardó a través de las generaciones", apuntó Taparelli sobre la nueva iniciativa que impulsa desde la Dirección de Diseño e Imagen Urbana. Será un museo urbano, que unirá al Macro y al Castagnino, con fotos plantadas sobre el cantero central, que permitirán ver lo que existe y también lo que hubo. Es decir, se trata de mostrar los fantasmas de una ciudad que se soñó pujante y europea. La propuesta es inaugurarlo en septiembre, cuando ya esté instalada la primavera, y que sea una exposición permanente.
La intención es reparar la memoria colectiva y el patrimonio histórico a partir de la participación ciudadana, la SecretarÃa de Cultura municipal lanzó Romántica del Boulevard. "Rescatar la grandeza, solidez, esfuerzo y espÃritu de aquellas construcciones de principios de siglo pasado, creando un paseo-galerÃa con una muestra permanente de fotografÃas de las casonas y edificios demolidos", explicaron desde la Municipalidad.
"El bulevar Oroño se inauguró en 1862 como parte del programa urbanÃstico de la incipiente municipalidad de Rosario. Tradicionales familias construyeron allà mansiones y palacetes de diversos estilos que le imprimieron belleza y un carácter tÃpicamente europeo. Con el tiempo, gran parte de este tesoro arquitectónico fue derribado, borrando asà un pasado de gran significación histórica y un espacio urbano de un contenido estético único", afirmaron los impulsores del proyecto, que invitaron a "todas las personas que aún conserven documentos gráficos de los edificios derribados, a participar de la reconstrucción romántica del paseo del bulevar, acercando sus fotografÃas. Las mismas serán re localizadas en el cantero central, instalando un diálogo entre el pasado y presente".
Por su parte, el secretario de Cultura municipal, Horacio RÃos, puntualizó que el proyecto busca "generar una cantidad de intervenciones urbanas a ras del piso, de museo a museo, donde se ponga en valor el patrimonio arquitectónico a partir de fotos de todos los tiempos, pero la mayorÃa de ellas antiguas para recuperar la fisonomÃa del bulevar en el siglo pasado".
Entusiasmado con su nuevo emprendimiento, Taparelli planteó el valor de recuperar la memoria arquitectónica, también en términos de reflexionar sobre la calidad de vida. "Bulevar Oroño fue planteado como el cinturón cultural del rÃo, era un borde para visitar, no sólo para los que vivÃan ahÃ, sino que la gente veÃa el progreso de la ciudad. Esos eran los Ãconos de ese progreso. Pasó la tormenta, con todas las demoliciones, pero nos queda la memoria, en un momento en el que estamos por inaugurar el Museo de la Memoria, mi generación se dio cuenta del valor de esa palabra", expresó Taparelli. Sobre el patrimonio del museo, si bien la Dirección cuenta con una cantidad de fotografÃas, el funcionario aspira a cuadruplicar ese acervo. "ConfÃo plenamente en que van a aparecer. Me contó una señora que están tumbando palacios desde la década del 30, de alguna manera, la aparición de estos fantasmas, en los canteros centrales del bulevar, impresos en un laminado de vidrio, de 60 por 40, permitirán hacer un recorrido entre el Macro y el Castagnino, mostrando no sólo lo que hay sino lo que hubo", apuntó Taparelli.
Las fotografÃas en soporte papel o digital serán recibidas en la SecretarÃa de Cultura y Educación de lunes a viernes de 9 a 13 h, durante el mes de julio y agosto. También pueden enviarse por correo electrónico a msulliv0@rosario.gov.ar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.