En la noche del s谩bado los hinchas de 脩uls celebraron un triunfo que catapult贸 al equipo de Nery Pumpido a la punta del Clausura. La campa帽a de los leprosos ilusiona a los rojinegros. Pero sobre el horizonte institucional no asoman muchas sonrisas para Eduardo L贸pez. El mandam谩s del parque Independencia est谩 bajo el ojo de la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (Afip), que en los 煤ltimos a帽os le inici贸 diversas causas por "retenci贸n indebida de impuestos" y "aportes retenidos y no ingresados". "Su conducta es agravada y pr贸ximamente deber谩 dar respuestas ante Justicia Federal", asegur贸 un funcionario del organismo recaudador. El fisco le reclama a 脩uls 1.303.767,68 pesos.
De acuerdo a la pesquisas llevadas a cabo por lo sabuesos en los 煤ltimos a帽os, Eduardo L贸pez no pag贸 los impuestos correspondiente a los contratos de, al menos, seis jugadores del primer equipo, y omiti贸 saldar los aportes que le retuvo a los empleados del club. Y si bien la Justicia a dilatado el progreso de cada una de las denuncias, en cada oportunidad que resolvi贸 lo hizo a favor de la Afip.
En el expediente N潞 604/01 se investiga a L贸pez, en su funci贸n de presidente de 脩uls, por "la comisi贸n del delito de retenci贸n indebida de impuestos", contemplado en el Art铆culo 6 de la Ley 24.769. En la demanda, iniciada en el 2001, el fisco busca cobrar las retenciones impositivas realizadas sobre los contratos de los jugadores Claudio Par铆s, Diego Mateo, Lucas Bernardi y Dami谩n Manso. Posteriormente la Afip acumul贸 a la causa una nueva irregularidad de L贸pez: el organismo recaudador detect贸 la retenci贸n correspondiente al Impuesto a las Ganancias sobre los jugadores Diego Crosa y Maximiliano Rodr铆guez cuyos importes nunca fueron abonados al fisco.
La Afip le reclama a L贸pez 105.380,18 pesos sobre las ganancias retenidas a Diego Crosa, 143.490 pesos por Diego Mateo, 55.740 pesos por Claudio Par铆s, de Lucas Bernardi se qued贸 con 244.740 mil pesos, 37.177,50 pesos fueron retenidos a Dami谩n Manso y de Maximiliano Rodr铆guez el club retuvo 717.240 pesos que. En total, L贸pez se qued贸 con 1.303.767,68 pesos de los futbolistas que deb铆an abonarse a la Afip.
Ante la gravedad de la irregularidades halladas sobre la administraci贸n del club rojinegro, L贸pez, por medio de sus abogados, intent贸 frenar el progreso de la causa en la Justicia Federal. As铆, el 29 de junio de 2004 sus patrocinantes pidieron (expediente incidental N潞 354/04) "la nulidad de la causa alegando la ilegalidad de la denuncia formulada por ocultamiento de pruebas, ausencia de convicci贸n administrativa (..)", entre otros argumentos. Y antes de que la Justicia Federal resuelva, sus abogados acercaron el 12 de agosto otra petici贸n al juzgado (N潞 522/04). Pero las autoridades de la Afip no demoraron para recuperar protagonismo. Y advertidos de la dilaci贸n que sufr铆a la causa en el juzgado las autoridades de la Afip, por medio de sus representantes de la Agencia I, el 14 de diciembre de 2004 presentaron un escrito en la Justicia requiriendo la r谩pida resoluci贸n de las peticiones acercadas por los patrocinantes de L贸pez y su consecuente llamado a indagatoria al mandam谩s leproso. La Justicia Federal hizo caso omiso, obligando a los funcionarios a repetir el pedido el 15 de marzo de 2005.
Y el 6 de junio de 2005 la Justicia Federal se expres贸: el juzgado emiti贸 la resoluci贸n N潞 250 en la que resolvi贸 en sentido favorable a la Afip rechazando la nulidad (incidente N潞 354/04) alegada por los abogados de L贸pez; y en la resoluci贸n N潞 251 volvi贸 a expresarse en consentimiento con el fisco desestimando el planteo del mandam谩s rojinegro. 驴C贸mo reaccion贸 L贸pez ante estas resoluciones adversas? Con una cl谩sica argucia de sus abogados: apel贸 la resoluci贸n N潞 250 y el 16 de junio de 2005 elev贸 un pedido de nulidad sobre la N潞 251.
El 27 de setiembre de 2005 la Afip advirti贸 a la Justicia Federal que el retardo de la tramitaci贸n judicial beneficia al imputado y remarc贸 que los incidentes --es decir los pedidos de nulidad y apelaci贸n-- no pueden paralizar la causa y peticion贸 la urgencia citaci贸n a indagatoria del mandam谩s rojinegro.
En el expediente 630/03, que se encuentra en el Juzgado Federal en lo Penal N潞 4, a cargo del Dr. Carlos Vera Barros, la Afip denunci贸 a 脩uls por "apropiaci贸n indebida de recursos de la seguridad social (Art. 9, Ley 24.769), por aportes retenidos y no ingresados correspondientes a empleados en relaci贸n de dependencia y a aut贸nomos, por el per铆odo que comprende mayo de 2000 a febrero de 2001, y por evasi贸n previsional (Art. 7, Ley 24.769) por iguales per铆odos", de acuerdo a lo que expresa el expediente al que tuvo acceso Rosario/12.
Sobre esto, el 12 de agosto de 2004 L贸pez pidi贸 su sobreseimiento. El 14 de diciembre la Afip solicit贸 al juzgado que resuelva al respecto, repitiendo la petici贸n el 13 de marzo de 2005 a帽adiendo adem谩s que se llame a indagatoria a L贸pez. El 6 de junio de 2005 el juzgado emite la resoluci贸n N潞 252 --favorable al fisco-- donde rechaza el pedido del denunciado. Y L贸pez, l贸gicamente, apel贸 la resoluci贸n el 煤ltimo 14 de junio. "Nosotros seguimos muy de cerca estas causas. Pero estamos esperando que la Justicia cumpla su parte", confi贸 un alto funcionario del organismo recaudador.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.