En el marco del anuncio del Ejecutivo Municipal sobre la posibilidad de implementar un sistema de Transporte Público de Bicicletas llamado Urbici Rosario, el concejal Alberto Cortés del Partido Socialista Auténtico Proyecto Sur (PSA Proy Sur) enfatizó sobre algunos puntos que deberÃan optimizarse y ejecutarse en función de llevar adelante un Plan auspicioso para los vecinos de la ciudad. Ellos son: Construcción de nuevas ciclovÃas y reparación de las ya existentes como asà también la ejecución de normas aprobadas que favorecen el uso de bicicletas
Al respecto, Cortés presentó dos proyectos en el Concejo Municipal que refieren a por un lado la reparación de la ciclovÃa ubicada en el recorrido de Av. Uriburu entre Ov. Lagos y Ayacucho y también la reparación y señalizazción de la ciclovÃa ubicada en Av. San MartÃn desde calle Ayolas hasta Rueda por la vereda este y desde Ayolas hasta Virasoro por vereda Oeste.
Cabe indicar que la primer iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal en el mes de abril pasado y tuvo respuesta municipal, del área de Obras Públicas, en agosto pasado donde se informó que la obra de reparación "se incorporó en futuras intervenciones por esta SecretarÃa según las previsiones presupuestarias". Por lo pronto la obra todavÃa no se inició. En tanto, el segundo pedido de calle San MartÃn aprobado en la sesión de 21/10.
Asimismo, en una publicación periodÃstica del 20/10/10 bajo el titulo "Prometieron 250 kilómetros de ciclovÃas pero solo se hicieron 30" se relata que que de los 250 km de bicisendas anunciadas en Rosario hace 13 años atras solo se han concretado sólo 30. Como dato positivo la administración municipal ha anunciado nuevos corredores viales en breve lapso "y esperemos se cumplan si realmente queremos potenciar y aumentar el uso de bicicletas", disparó el concejal del PSA.
Por lo pronto, "hay en esta temática datos negativos si tenemos en cuenta que existe una ordenaza 4052 que implementa un sitio para el estacionamiento de bicicletas gratutos en edificios públicos y playas de estacionamiento y no se cumple", se lamentó Cortés
Recordemos que la Ordenanza 4052 implementa un sitio para el estacionamiento de bicicletas en edificios públicos y dispone que las playas de estacionamiento con capacidad superior a treinta coches deberan destinar el lugar equivalente a un vehÃculo grande para el estacionamiento gratuito de bicicletas.
En dicho contexto el edil Cortés se pregunta si la ciudad ¿está preparada para implementar un sistema de Transporte público de bicicletas? y en todo caso "serÃa muy importante que se pongan en condiciones dispositivos y se ejecuten normas aprobadas para llevarlo adelante". "Vemos auspicioso que se estimule el uso de rodados como las bicicletas pero insistimos en incumplimientos que eclipsan su implementación", concluyó el concejal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.