Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 13 de marzo de 2006
logo rosario
ESTE MES LOS CHOFERES VAN POR SU AUMENTO SALARIAL

El viaje se puede complicar

En Rosario la UTA ya anticip贸 que sin los
aumentos, en abril hay paro. La tarifa se
ir谩 a un peso si no aparecen los subsidios

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20060313/notas_o/03A.JPG
No hay optimismo en la municipalidad sobre posibles subsidios. La incertidumbre no favorece a la licitaci贸n del servicio en marcha.

Al vencer hoy la prorrogada conciliaci贸n obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, las c谩maras de empresarios del transporte de todo el pa铆s y los choferes nucleados en la UTA volver谩n a reunirse durante el transcurso de la jornada en un nuevo intento por destrabar el conflicto desatado a ra铆z del reclamo de los colectiveros que exigen 36 por ciento de aumento salarial. Ante la intransigencia que han mostrado los delegados de la Uni贸n Tranviarios Automotor, la posibilidad de arribar a un acuerdo aparece, cuanto menos, lejana. De confirmarse este escenario, la cartera laboral volver谩 a prorrogar la conciliaci贸n. No obstante ello, los conductores -entre ellos los rosarinos- ya han advertido que iniciar谩n medidas de fuerza si no perciben el sueldo de marzo -en los primeros cinco d铆as h谩biles de abril- con el incremento mencionado. Rosario/12 accedi贸 a un estudio de costos elaborado por la municipalidad que sit煤a la tarifa local en un peso para financiar el aumento en los haberes y otras variables, si el gobierno nacional no incrementa los subsidios que destina al sistema.

Los integrantes de la rosarina C谩mara de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (Cetup) y las autoridades municipales consultadas por este diario se mostraron poco optimistas de cara a las reuniones que se realizar谩n hoy en la Capital Federal. "La UTA est谩 muy cerrada en su reclamo, no cede en su exigencia de recibir el 36 por ciento de aumento salarial y desde la Naci贸n no hay voluntad de incrementar los subsidios. El tiempo pasa y la situaci贸n se complica", confi贸 un funcionario.

En la administraci贸n kirchnerista, tal como adelant贸 la semana pasada el presidente de la bancada oficialista en la C谩mara de Diputados, Agust铆n Rossi no est谩 en estudio incrementar el aporte estatal a los propietarios de los colectivos para financiar el incremento salarial.

Ante escasa posibilidad de que las partes lleguen a un acuerdo, el Ministerio de Trabajo volver铆a hoy a prorrogar la conciliaci贸n obligatoria como lo hizo hace exactamente una semana atr谩s.

"No creo que se est茅 ganando tiempo de negociaci贸n porque la UTA ya advirti贸 que el aumento salarial rige para ellos desde el 1潞 de marzo, es decir que hay que pagarlo en los primeros d铆as de abril. Es una espada de Damocles sobre el sistema", precis贸 una fuente municipal.

En ese sentido, Rosario/12 pudo saber que los estudios de costos elaborados por la intendencia arrojaron como principal conclusi贸n que la tarifa debe situarse en un peso para poder absorber los aumentos de las distintas variables entre ellas los salarios.

Por caso, en la estatal Semtur sacaron este c谩lculo: si se multiplica los 500 pesos de aumento promedio a otorgar por sus 2000 empleados, por mes esta empresa deber谩 "conseguir" un mill贸n de pesos extra. La opci贸n m谩s inmediata es aumentar la tarifa en 25 centavos.

Mientras tanto, las autoridades de la Secretar铆a de Servicios P煤blicos pretenden abrir el segundo y 煤ltimo sobre de la licitaci贸n del nuevo sistema de transporte durante el transcurso de marzo. Por lo bajo desde el municipio admiten que la falta de certidumbre en torno a las variables econ贸micas del TUP -salarios y subsidios nacionales- posterg贸 los plazos originales. Con todo, el Departamento Ejecutivo pretende poner en marcha las nuevas modalidades de recorridos durante el a帽o en curso.

El primer sobre se abri贸 el 7 de diciembre pasado. Ese d铆a se conocieron los nombres de las empresas -todas locales- interesadas en participar del proceso: Rosario Bus, que pretende quedarse con los corredores 1 y 2, Las Delicias para el 3, y la UTE formada por Cotal y Etar para el n煤mero 4. La quinta zona quedar谩 en manos -as铆 lo establece el pliego- de la Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano Rosario (Semtur). El sobre N潞 1 conten铆a los antecedentes jur铆dicos y econ贸micos de las empresas oferentes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.