Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 29 de noviembre de 2010
logo rosario
La Secretar铆a de Salud investiga lo ocurrido con el suero mal rotulado

Un lote bajo la lupa

A una de las pacientes que se le inyect贸 agua destilada se le complic贸 el cuadro y tuvo que ser derivada al Hospital Centenario para que la dializaran. El municipio admite la gravedad de lo ocurrido y analiza las medidas a adoptar.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20101129/notas_o/03a.jpg
"En 40 a帽os en la salud p煤blica es la tercera vez que ocurre algo as铆", admiti贸 Mangiaterra.

Tres pacientes internadas en el Hospital Roque S谩enz Pe帽a fueron inyectadas con "una soluci贸n parecida al agua destilada" en lugar de suero. "Llegamos a tiempo", dijo a Rosario/12 el secretario de Salud P煤blica municipal, Lelio Mangiaterra, quien indic贸 que "es un hecho inusual y grave". El lote, con valores incorrectos de los componentes del suero fisiol贸gico, fue retirado del efector junto con otros dos que se sacaron de circulaci贸n de manera preventiva, aunque "ninguno estaba destinado a exportaci贸n". Si bien el funcionario prefiri贸 no detallar de qu茅 laboratorio proven铆an las partidas, este diario pudo saber que se trata del Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), perteneciente al municipio. Hoy las autoridades sanitarias avanzar谩n en el tema legal, que "seguramente llegar谩 a la cuesti贸n jur铆dica". Si bien las pacientes "evolucionan", una de ellas debi贸 ser derivada al Hospital Centenario. "Su caso fue m谩s grave porque ten铆a una patolog铆a con complicaci贸n, y debi贸 recibir una transfusi贸n de sangre. Cl铆nicamente mejor贸 pero tenemos que esperar para decir que est谩 todo normal", indic贸 el director del Roque S谩enz Pe帽a, Federico Cornier.

Mangiaterra coment贸 que "hab铆a una distorsi贸n en los componentes" de la soluci贸n fisiol贸gica, aunque no profundiz贸 sobre las personas implicadas en el error. Sin embargo, adelant贸 que "con todo esto se va a abrir una investigaci贸n en el laboratorio que lo provee. Reci茅n ma帽ana (por hoy) podremos encarar la situaci贸n legal, porque el s谩bado lo m谩s importante era la salud de las pacientes". Mangiaterra indic贸 que "la cosa salt贸 cuando no hab铆a pasado nada grave, y una sola de las pacientes (que fue derivada al hospital Centenario) tuvo una consecuencia m谩s fuerte, pero no lleg贸 a ponerla en peligro de vida". Seg煤n pudo establecer este diario se trat贸 de una paciente con un tumor mamario, que incluso hab铆a perdido su embarazo horas antes de recibir el lote incorrecto.

Seg煤n Cornier el l铆quido que se inyect贸 a las pacientes en lugar de suero, era "m谩s parecido al agua destilada". "Esa soluci贸n no se puede inyectar porque le produce hem贸lisis al paciente"; o sea "una destrucci贸n de gl贸bulos rojos", que transportan ox铆geno. Al respecto un m茅dico del S谩enz Pe帽a confi贸 a este diario que su impacto "no es menor y potencialmente puede ser mortal" si no es detectado a tiempo.

"Son tres pacientes que han mejorado, est谩n en buenas condiciones y van a salir de su situaci贸n sin problemas. Si bien ya ten铆an alg煤n tipo de problema de salud por el cual estaban internadas, esto que pas贸 lejos de favorecerlos dificult贸 la convalecencia, sin llegar a ponerlos en situaci贸n de peligro", dijo Mangiaterra. La m谩s afectada sufri贸 "una complicaci贸n renal" y debi贸 ser derivada al hospital Centenario ante la gravedad de su cuadro. "Estaba internada por una afectaci贸n diferente a la de las otras dos pacientes. Ten铆a una patolog铆a de base con complicaci贸n, y debi贸 recibir una transfusi贸n de sangre. Ahora, deben controlarse todos los par谩metros, teniendo en cuenta que una hem贸lisis importante produce falla renal. Esta paciente recibi贸 di谩lisis como tratamiento para ayudar al ri帽贸n a recuperarse de la hemoglobina que anda suelta en la sangre", dijo Cornier.

Las otras dos, que permanecen en el Roque S谩enz Pe帽a, se encuentran "evolucionando": una de ellas tuvo como consecuencia una afectaci贸n renal que "est谩 siendo tratada"; la otra recibi贸 muy poca cantidad de la soluci贸n, y la gravedad de sus s铆ntomas son "leves".

Para Mangiaterra fue un hecho "inusual". "En 40 a帽os de trabajo en el 谩mbito de la salud p煤blica de la provincia y la ciudad, recuerdo que 茅sta es la tercera vez que nos pasa una cosa as铆, y con distintos laboratorios. Es un hecho desgraciado que se detect贸 a tiempo y que vamos a tomar todas las medidas del caso".

Adem谩s, reconoci贸 que no se trat贸 de un caso leve, y apunt贸 que "los laboratorios tienen control de calidad, pero es realmente grave que pase una cosa as铆". Una fuente m茅dica confirm贸 a este diario que el lote provino del LEM municipal.

De todos modos, Mangiaterra indic贸 que "en la pr谩ctica m茅dica existe un grado de experiencia que permite estar atento a que no ocurran cosas de este tipo, y si ocurren poder detectarlas a tiempo". De manera preventiva, "se analizar谩n" las soluciones con que cuenta el laboratorio para corroborar que contengan la cantidad indicada de componentes que conforman la soluci贸n fisiol贸gica.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.