Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 23 de marzo de 2006
logo rosario
LA UTA AMENAZA CON UN NUEVO PARO DE 48 HORAS

Un conflicto que se agudiza

"Lamentamos los trastornos que causa una medida como el paro, pero no nos queda otra opci贸n", dijo Cornejo. Para el intendente, el acuerdo entre empresarios y gremio "debe ser razonable".

/fotos/rosario/20060323/notas_o/03A.JPG
El cuerpo de delegados de la UTA est谩n citados hoy a las 17. "Sin lucha no se consigue nada", dijo Cornejo.

"Estamos cansados que nos usen para aumentar la tarifa. Por eso no nos dan el aumento de una vez: nos dicen ahora el 16 y m谩s adelante veremos. Lo hacen para volver a usarnos como excusa para volver a aumentar la tarifa". De este modo se quej贸 ayer Manuel Cornejo, secretario de la Uni贸n Tranviarios Automotor (UTA), adelantando que hoy podr铆a decidirse un paro de 48 horas para la semana pr贸xima. Por su parte el intendente Miguel Lifschitz viaj贸 ayer a Buenos Aires pero regres贸 sin ning煤n anuncio alentador. "La salida del tema del transporte urbano es tratar de encauzar el conflicto sin medidas de fuerza que es lo m谩s comprometido, tratar de mantener la normalidad en la prestaci贸n y lograr un acuerdo entre empresarios y gremio, que sea razonable y dentro de las pautas que se est谩n manejando", revel贸 a Rosario/12 en referencia al tan mentado 16 por ciento de aumento.

Cornejo confes贸 sentirse "usado" en referencia a quienes deben decidir el aumento de la tarifa, y por los empresarios que le negaron la firma de un acuerdo en el que se acordaba el 36 por ciento de aumento: 16 por ciento de inmediato y el 20 por ciento restante a partir del 1潞 de julio. "Lo quieren desdoblar para usarnos dos veces", dijo.

Sin embargo destac贸 como "positivo el esp铆ritu de lucha de los trabajadores del transporte. Sin lucha no se consigue nada y somos un gremio que venimos batallando. "Lamentamos y sabemos los trastornos que causa una medida como el paro, pero no nos queda otra opci贸n", dijo.

El representante de los trabajadores explic贸 que "la UTA a nivel nacional declar贸 el estado de alerta y medidas para el pr贸ximo mi茅rcoles, y en Rosario el posible paro de 48 horas para el pr贸ximo mi茅rcoles se va a determinar en la asamblea de ma帽ana (por hoy) a las 17 con el cuerpo de delegados, si no hay respuesta favorable a nuestros pedidos".

En este sentido apunt贸 que "las noticias de Buenos Aires son malas, no llegaron a ning煤n arreglo, por lo cual se lanz贸 esta medida para el mi茅rcoles pr贸ximo en todo el pa铆s".

De igual modo el l铆der de los colectiveros aclar贸 que "el pedido de mejora era igual en Buenos Aires que en Rosario: el 36 por ciento". "A pesar de lo cual nos desdoblamos en la negociaci贸n porque los empresarios del interior se retiraron de la mesa de negociaci贸n y no nos qued贸 otra salida".

En cuanto al futuro inmediato, Cornejo confes贸 que "en el corto plazo no vemos otra salida que la de retocar la tarifa". "La salida pasa por el boleto porque con los subsidios todos saben que no les van a dar nada, solo va a haber fondos para Capital. Los recursos con los que se cuenta provienen del costo del tarifa del transporte. Pero lamentablemente este no es mi tema. Yo peleo porque los trabajadores de mi gremio tengan mejores salarios y pienso que todo trabajador no deber铆a ganar menos de 1500 pesos en cualquier actividad, incluidos los jubilados".

Sin embargo Cornejo repiti贸 sus argumentos de los 煤ltimos d铆as: "El aumento de 500 pesos a los choferes no deber铆a incidir en m谩s de 10 centavos en la tarifa".

"Estamos abiertos al di谩logo pero no tenemos respuestas: ahora nos quieren dar el 16 por ciento, pero no quieren firmar el 20 por ciento para julio para tener devuelta el mismo quilombo y usarnos para pedir aumento de tarifas. Siempre nos usan, nos usan directamente, por eso ahora no quiero que nos vuelvan otra vez", remarc贸.

Cornejo carg贸 p煤blicamente contra el secretario general de la C谩mara de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (Cetup) y titular de Las Delicias, Rub茅n Rodr铆guez, por su decisi贸n de descontar parte de los haberes a los trabajadores por el paro del martes. "Me parece bien que Rodr铆guez descuente el d铆a de paro, no est谩 obligado a pagarlo, como nosotros tenemos derecho a hacerle huelga", expres贸 Cornejo.

Por su parte la UTA Santa Fe inform贸 que "ante la negativa de las c谩maras empresarias del transporte automotor de pasajeros urbanos e interurbanos, de otorgar aumento salarial para el sector per铆odo 2006, la asamblea, con mas de 800 trabajadores reunidos el d铆a viernes 17 vot贸 por unanimidad, llevar medidas de acci贸n gremial, en caso que fracasen las negociaciones en el 谩mbito de la Secretaria de Estado de Trabajo pactada para el lunes 27 de marzo a las 10".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.