Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 3 de marzo de 2011
logo rosario
Lanzamiento oficial de la candidatura de M贸nica Fein a la intendencia de Rosario

Para demostrar que "s铆, la mujer puede"

La candidata repas贸 los logros de las gestiones de Lifschitz y Binner al frente de la Municipalidad y sus cr铆ticas tuvieron un destinatario, Cavallero, a quien
sin mencionarlo, le enrostr贸 su paso por el menemismo en los '90.

Por Guillermo Zysman.
/fotos/rosario/20110303/notas_o/03a.jpg
Apuntalada por Lifschitz y Binner, Fein se mostr贸 como la 煤nica candidata del socialismo.

"En Rosario, el futuro tiene nombre de mujer", pronostic贸 ayer Miguel Lifschitz al presentar a M贸nica Fein como su candidata a sucederlo en la intendencia. "Esta ciudad no vuelve atr谩s, el cambio contin煤a", areng贸 la legisladora en su lanzamiento formal hacia el Palacio de los Leones ante m谩s de tres mil personas en el gimnasio del club Provincial. Apuntalada por Lifschitz, Hermes Binner, Antonio Bonfatti, Ra煤l Lamberto y Manuel Sciutto en el escenario, Fein se mostr贸 como la 煤nica candidata del socialismo, aunque lejos de la unidad partidaria: en el acto no hubo un s贸lo referente del sector de Rub茅n Giustiniani, pese a que Miguel Zamarini baj贸 su candidatura bajo esa l贸gica. M谩s a煤n: la diputada no mencion贸 siquiera al espacio que lidera el senador y se limit贸 a repasar los logros de las gestiones de Lifschitz y Binner al frente de la Municipalidad. Sus cr铆ticas tuvieron un destinatario: H茅ctor Cavallero, su potencial rival en las generales de julio, a quien sin mencionarlo, le enrostr贸 su paso por el menemismo en los '90.

El gimnasio de Provincial tuvo una composici贸n heterog茅nea: la casi totalidad de los gabinetes provincial y municipal, legisladores, militantes hist贸ricos del socialismo, de los partidos que sellaron un acuerdo con el binnerismo en la interna del Frente Progresista, dirigencia barrial y hasta la Federaci贸n Tierra y Vivienda que a nivel nacional lidera Luis D'Elia. Su principal bandera llevaba dos rostros emblem谩ticos: el de Eva Per贸n y el Che Guevara.

Fein fue la primera en ingresar al estadio. Una lluvia de papelitos la acompa帽贸 mientras sonaba Vilma Palma y las pantallas reproduc铆an el video institucional de Rosario. La siguieron los otros oradores quienes cedieron protagonismo ante el lanzamiento de la diputada nacional.

Manuel Sciutto, primer candidato a concejal del oficialismo municipal destac贸 la necesidad de votar una lista en sinton铆a con el Ejecutivo. Un un mensaje para restarle votos a la boleta que encabeza Zamarini.

Como aspirante a la gobernaci贸n, Antonio Bonfatti hizo un esfuerzo por focalizar su discurso en lo municipal aunque lo mech贸 con estad铆sticas provinciales. "Esta es una nueva ciudad que no quiere ni volver al pasado ni empezar de cero", plante贸 mimetizado con su propio slogan.

El discurso m谩s encendido de la noche fue el de Lifschitz. Aclar贸 que no iba a hablar del pasado, de sus ocho a帽os como intendente, repaso que reserv贸 para esta ma帽ana cuando inaugure por 煤ltima vez las sesiones del Concejo. "Hoy vengo a hablarles de nuestra propuesta para el futuro", apunt贸 tras lo cual se deshizo en elogios hacia Fein. "Tiene experiencia, trayectoria pol铆tica, formaci贸n, militancia, capacidad de di谩logo, sensibilidad social y gesti贸n", enumer贸.

Sobre el final carg贸 de ideolog铆a sus palabras. "Nosotros no somos progresistas ahora porque est谩 de moda, lo fuimos siempre, incluso en los '90 cuando muchos acompa帽aban el desguace del Estado y hoy se dicen progresistas", dispar贸 para despu茅s pronosticar la llegada de una mujer al despacho principal del Palacio de los Leones.

Binner record贸 el desempa帽o de Fein en el Instituto del Alimento y en la creaci贸n del Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) en sus gestiones municipales. Luego llam贸 a votar por los candidatos que lo acompa帽aban en el escenario cuyas fotos estar谩n en la boleta 煤nica. "La m铆a no estar谩, pero si mi hombro para apoyar", dijo a modo de despedida. Fein comenz贸 su alocuci贸n con una encendida defensa de g茅nero. "Que 茅sta candidatura sirva para decirle a nuestros hijos, s铆 la mujer puede", plante贸 tras lo cual propuso un viaje imaginario por la ciudad -como lo hab铆a hecho su rival interno Jorge Boasso- para repasar las transformaciones urbanas en salud, servicios p煤blicos, vivienda, cultura y promoci贸n social. Sobre el final lanz贸: "La fuerza del cambio contin煤a, esta ciudad nos pertenece y no vuelve atr谩s. Sigamos juntos". Una ovaci贸n y miles de papelitos la despidieron.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.