Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 18 de marzo de 2011
logo rosario
Levantan cortes en autopista y avenida Circunvalaci贸n

Del piquete a la reuni贸n

Funcionarios municipales acordaron con los vecinos que reclaman viviendas sociales reunirse la semana que viene para buscar soluciones. El intendente critic贸 a los que se montan en el reclamo para "reclamar dinero".

/fotos/rosario/20110318/notas_o/02a.jpg
Para Binner, utilizar "a los ni帽os es una situaci贸n que como sociedad tenemos que superar".

Tras m谩s de un d铆a de corte ininterrumpido, los vecinos de barrio Las Flores decidieron levantar el corte sobre la autopista Rosario Buenos Aires que sosten铆an en reclamo de viviendas sociales. Un rato m谩s tarde, el grupo que manten铆a interrumpido el tr谩nsito en avenida Circunvalaci贸n y Centeno hizo lo propio. La determinaci贸n se tom贸 por el compromiso de las autoridades municipales de reunirse el pr贸ximo mi茅rcoles para buscar una soluci贸n a sus demandas. La situaci贸n tras el corte en la autopista -que hab铆a comenzado el mi茅rcoles- se hab铆a complicado con el correr de las horas, con denuncias de actos de pillaje y robo. Esto llev贸 al propio intendente Miguel Lifschitz a decir que "m谩s que viviendas, algunos reclaman plata". Pero dej贸 en claro que su postura es

"es dialogar, es buscar soluciones, por eso en la mayor铆a de los casos se logran soluciones r谩pidas, se descomprime la situaci贸n y se liberan los cortes".

Lifschitz en tanto dispar贸 munici贸n gruesa contra los grupos que cortaron la autopista Rosario Buenos Aires y la avenida de Circunvalaci贸n para pedir viviendas. "Son grupos min煤sculos de vivos que est谩n utilizando la protesta social como una herramienta para obtener dinero se帽al贸 , beneficio personal o simplemente para robar".

En el mismos sentido asegur贸 que la gente que se manifiesta por fines leg铆timos est谩 "sentada a la mesa de di谩logo" en m煤ltiples instancias en la que trabajan equipos sociales de la Municipalidad, provincia y Naci贸n, mientras que muchos de los que persisten en los piquetes "m谩s que reclamar viviendas, reclaman plata". El intendente formul贸 estas declaraciones luego de participar, junto al gobernador Hermes Binner, de la entrega de 180 m贸viles para la Polic铆a de Rosario.

El jefe comunal asegur贸 que la v铆a para solucionar los problemas siempre tiene que estar "en el marco de la ley". "Por supuesto que resolver el tema vivienda no es f谩cil, y eso lo saben todos, en algunos casos podemos dar soluciones se帽al贸 , y en otros ayudar para mejorar las situaciones coyunturales. Tenemos todos nuestros equipos sociales trabajando con las familias de mayor necesidad en la ciudad, y adem谩s no lo hacemos s贸lo desde el municipio, sino que lo hacemos con las 谩reas sociales de la provincia y la Naci贸n".

Asimismo, reconoci贸 que "lo que est谩 ocurriendo ahora es otra cosa", porque hay "grupos, como sucedi贸 en otras ocasiones, que est谩n utilizando la protesta social como una herramienta para obtener dinero, beneficio personal o simplemente para robar y aprovechar la situaci贸n de los automovilistas que deben desviarse y que est谩n siendo v铆ctimas de arrebatos, de robos, e incluso de violencia f铆sica". Y utiliz贸 como ejemplo el robo que sufri贸 el mi茅rcoles por la noche la concejala del PRO Laura Weskamp, luego de tener que desviarse por uno de los cortes. "Ya no estamos en presencia de un reclamo social sino de hechos delictivos que deben ser controlados como corresponde por los organismos competentes".

Consultado sobre si el municipio evalu贸 pedir el desalojo, el intendente coment贸 que "lo que hay que hacer aqu铆 es cuidar la seguridad de las personas y garantizar la transitabilidad por una avenida principal, un acceso principal a la ciudad por el que circulan miles y miles de veh铆culos que no s贸lo ingresan a Rosario sino que transitan por toda la regi贸n".

Sin embargo el intendente socialista dej贸 en claro que su postura es

"es dialogar, es buscar soluciones, y eso es lo que hacemos permanentemente, por eso es que en la mayor铆a de los casos se logran soluciones r谩pidas, se descomprime la situaci贸n y se liberan los cortes, porque hay una presencia permanente del municipio y de las 谩reas sociales".

El gobernador Hermes Binner no ocult贸 su molestia por los cortes. "Estamos convencidos de que una sociedad mejor se logra con di谩logo y hoy tenemos situaciones absolutamente desagradables para todos; hay gente que no dialoga para ser part铆cipe de un acto que nosotros no defendemos: creemos que usar a los ni帽os es parte de una situaci贸n que como sociedad tenemos que superar", afirm贸 en referencia a la presencia de menores en los piquetes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.