El diputado provincial Pablo Javkin (ARI-CC), autor del proyecto de Boleta Unica, asegur贸 a Rosario/12 que la cantidad de votos en blanco y anulados del nuevo sistema fue muy inferior a la de elecciones pasadas. Seg煤n el legislador, que fue precandidato a senador provincial por el departamento Rosario, "todos los pron贸sticos previos hablaban de un 50 por ciento de voto negativo en la categor铆a legislativa y esto no se dio para nada". Incluso, vaticin贸 que ese tipo de sufragios, en "la general se van a reducir". En este marco, el legislador consider贸 que no puede hacerse "una lectura del voto impugnado", y a manera de balance dijo que "teniendo en cuenta que es la primera vez que se vot贸 con Boleta Unica, y que fue en una Primaria con muchas listas, el sistema es indudablemente un avance, aunque habr谩 que corregir en la general el tama帽o de las urnas ". Respecto a las demoras en el escrutinio, Javkin se帽al贸 que en promedio "las mesas cerraron a las 22.30, y los problemas se dieron en los lugares donde hubo muchas listas".
Mientras que para el m谩ximo cargo ejecutivo provincial se contabilizaron 72.400 votos en blanco (4,10 por ciento) y los votos anulados fueron 97.984 (5,55); para diputados los votos en blanco alcanz贸 217.684 (12,34) y 163.749 los anulados (9,2). Tambi茅n fue alto el porcentaje de votos en blanco y anulados en la elecci贸n de concejales rosarinos, 52.617 (10,22 por ciento) y 54.975 (10,68) respectivamente.
"El voto en blanco en este sistema fue el de una persona que tom贸 la boleta 煤nica y marc贸 el casillero correspondiente. De todos modos, represent贸 la cuarta parte respecto de la elecci贸n anterior", precis贸 Javkin, para luego agregar que para el voto impugnado "se considera la no marca y la doble marca, que a mi entender tiene que ver con una primaria, en la que mucha gente marc贸 las dos como si pudiera participar de dos primarias; es lo mismo que suced铆a antes que la gente met铆a dos boletas".
El legislador consider贸 que el resto "s铆 tiene que ver con no haber marcado ninguna, creyendo que votaba en blanco. Para la suma, no est谩 para nada por encima del promedio". La cantidad de votos negativos para concejales rosarinos se explica para Javkin porque se presentaron 36 candidatos.
Seg煤n el autor del proyecto de Boleta Unica, la diferencia sustancial del voto negativo para la categor铆a de diputados con las otras categor铆as obedece a la cultura pol铆tica argentina. "Nosotros le damos m谩s valor a las elecciones ejecutivas que a las legislativas", apunt贸 Javkin.
A la hora del balance, Javkin dijo que el avance por la implementaci贸n del nuevo sistema fue "excelente, tuvimos r茅cord de participaci贸n en una Primaria, no hubo demoras a la hora de votar y las mesas cerraron a horario, no se produjeron problemas en el cuarto oscuro y no existieron denuncias por robo de boletas. La mejor prueba de que el sistema funcion贸 es que no todas las listas que ganaron lo hicieron en todas las categor铆as. Tal es el caso de (Miguel) del Sel, que sac贸 230 mil votos y su candidato a diputado, Norberto Nicotra, sac贸 66 mil".
Respecto a las demoras en el escrutinio, Javkin indic贸 que "el promedio de las mesas termin贸 a las 22.30", y que el recuento "no tiene que ver solamente con la Boleta Unica si no con la cantidad de listas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.