"El gran desafÃo de hoy es el proyecto de una gran Nación, con una economÃa sustentable y con la integración de lo público y lo privado".
Con este mensaje, el gobernador Hermes Binner dejó inaugurado ayer en Rosario el congreso nacional de Confederaciones Rurales Argentina (CRA) 2011. Por su parte el intendente Miguel Lifschitz apuntó que "Rosario es una ciudad que por historia, tradición y por cultura está indisolublemente ligada a la suerte del sector agropecuario. En los últimos años, toda la actividad económica que se mueve alrededor de la actividad agropecuaria ha impactado positivamente en el desarrollo y crecimiento de la ciudad de Rosario. No tengo ninguna duda de que asà será en el futuro".
En su discurso el mandatario provincial añadió que "lo público no tiene que sembrar soja sino dar buenos servicios, y lo privado tiene que producir y crear mano de obra; esta es la forma de integrar ambos sectores".
"Santa Fe es la economÃa más sustentable que tiene nuestro paÃs", indicó Binner y advirtió que "hay que estar siempre al lado del que produce y el que trabaja, porque es la forma de avanzar hacia una provincia y un paÃs mejores".
"Estamos transitando un tiempo nuevo, de desafÃo. Venimos de una excelente historia", dijo Binner con relación a los avances registrados en materia de producción agrÃcola, tras lo cual mencionó el primer salto tecnológico que se dio en 1970 con "la revolución verde" de Norman Borlaug, cientÃfico que realizó destacados estudios de entrecruzamiento de semillas en México, India y Pakistán que permitieron aumentar la producción de alimentos.
Como segundo salto tecnológico, el gobernador habló de la incorporación de la siembra directa, la semilla genéticamente modificada y los agroquÃmicos en la década de los 90. "Todo esto significó llegar a los 100 millones de toneladas de granos cosechados para darle alimento a muchas partes del mundo", acotó.
"Hoy el nuevo desafÃo es un tercer salto tecnológico, que tiene que ver con el cuidado de la tierra, que no es un recurso inagotable, y por esto hay que promover la rotación de cultivos, la siembra de precisión y de cultivos cientÃficamente preparados", precisó.
Binner además hizo hincapié en la necesidad de "generar valor a partir de los productos primarios, porque no debe seguir concentrándose gente en las grandes ciudades y entonces necesitamos que la población pueda vivir en su lugar de origen, brindarles condiciones para que no migren, y esto lo podremos lograr si transitamos el camino de mayor producción y trabajo".
El encuentro contó con la presencia del intendente Lifschitz; el ministro de la Producción, Juan José Bertero; la diputada nacional Alicia Ciciliani; el presidente de CRA, Mario LlambÃas; el presidente de Confederaciones Rurales de Santa Fe (Carfe) y el titular de la Sociedad Rural de Rosario, Luis MarÃa San Román.
El intendente fue quien dio la bienvenida a delegaciones de todo el paÃs y expositores que durante dos dÃas deliberarán en el foro bajo el lema "Seamos protagonistas de un mundo mejor". En ese marco Lifschitz celebró el buen momento económico por el que atraviesa el paÃs y particularmente el sector agropecuario, aunque alertó sobre la falta de polÃticas de Estado y proyectos a largo plazo, "debilidades que pueden constituir una amenaza para el desarrollo integral de la Argentina de los próximos años".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.