Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 10 de junio de 2011
logo rosario
Acuerdo entre el Supa y Mosaic

Una soluci贸n salom贸nica

Los representantes de la empresa de fertilizantes Mosaic y del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) llegaron ayer a un acuerdo en la audiencia realizada en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. La multinacional accedi贸 a tomar el servicio de una pala de la Cooperativa de Trabajos Portuarios -la otra la seguir谩 operando la contratista Milisenda Servicios Portuarios SA- hasta el 15 de diciembre, d铆a en que las partes volver谩n a negociar sobre el servicio. A partir de la firma del acuerdo, el gremio levant贸 el bloqueo y se comprometi贸 a retomar las tareas normales de estiba, que estaban paralizadas desde que el gremio decidi贸 una medida de fuerza que amenaz贸 extenderse a las 16 terminales portuarias de la regi贸n. El delegado Regional de la cartera laboral nacional, Rub茅n Ferreyra, destac贸 la colaboraci贸n del gremio y de los empresarios para solucionar un conflicto que tuvo "una discusi贸n demasiado posicional y poco flexible", y confi贸 en que se pueda encontrar "una soluci贸n m谩s duradera".

Al menos hasta mediados de diciembre, las partes involucradas en el conflicto decidieron arribar a una soluci贸n salom贸nica. Desde que comenz贸 el bloqueo en la f谩brica de fertilizantes el pasado 21 de mayo, y se abandonaron las tareas de carga en un barco, el Supa denunci贸 que Mosaic no hab铆a respetado un convenio firmado el 3 de mayo, en el cual la Cooperativa iba a operar en el puerto de la multinacional en reemplazo de la contratista Milisenda.

En la audiencia realizada el martes, el representante de la empresa manifest贸 que la intenci贸n de Herme Ju谩rez, secretario general del Supa y a su vez presidente de la Cooperativa, era "presionar con un piquete para que Mosaic le contrate las palas de la Cooperativa", un contrato que seg煤n ellos le costaba hasta "un 40 por ciento" m谩s caro.

Para el gremio, Mosaic -y las empresas que contrataba- no daban cumplimiento "a las normas convencionales contempladas en el Convenio Colectivo de Trabajo". Adem谩s, denunciaron que el personal que realiza tareas de carga y descarga en zona de puerto y antepuerto para Mosaic no estaba afiliado al Supa, lo que implicaba "la violaci贸n" del convenio colectivo de trabajo. El Supa tambi茅n plante贸 que por ley puede constituir Sociedades Cooperativas de la actividad.

Como las partes mantuvieron inflexibles sus posturas, los funcionarios del Ministerio decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta ayer. De inmediato se produjeron contactos informales que permitieron suponer que el conflicto se resolver铆a ayer en la continuidad de la audiencia.

Ayer, las partes r谩pidamente arribaron a un acuerdo "al solo efecto de descomprimir la situaci贸n general a ra铆z del conflicto, y para preservar la paz social en la regi贸n", tal como qued贸 reflejado en el acta.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.