Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 28 de junio de 2011
logo rosario
En respuesta a no tratamiento del aumento de tarifa en comisi贸n

Paro de taxis para presionar a ediles

Una vez que se conoci贸 la decisi贸n de los concejales de postergar el tratamiento hasta hoy, los peones de taxis y remises decretaron un paro de actividades desde las 12 de ayer hasta las 6 de hoy. Cr铆ticas del intendente Lifschitz.

/fotos/rosario/20110628/notas_o/03a.jpg
La concejala L贸pez, entre otros, destac贸 que las objeciones planteadas no son nuevas.

La decisi贸n tomada ayer por los integrantes de la comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo Municipal de pasar a un cuarto intermedio hasta hoy en el tratamiento del aumento de la tarifa de taxis, que provoc贸 la realizaci贸n de un paro de choferes de taxis y remises por 18 horas, molest贸 al intendente Miguel Lifschitz. "S贸lo quieren tomar medidas simp谩ticas con el electorado pero tambi茅n hay que resolver los problemas, poner la cara y tomar decisiones", dispar贸 el titular del Palacio de los Leones al ser consultado por el pedido de informes solicitado por los concejales justicialistas, quienes objetan algunos puntos del estudio de costos enviado por el Ejecutivo y la jornada laboral de 12 horas de los tacheros. "Es indispensable modificar la tarifa por el acuerdo paritario del sector, para hacer efectivo el aumento del salario de los peones. Si el Concejo me delega la facultad, no tengo problemas en resolver la situaci贸n", desafi贸 Lifschitz. En este marco, la concejala del Frente para la Victoria, Norma L贸pez, dijo que "no es cierto" que ellos no hayan dado los debates. "Hemos pedido desde hace bastante tiempo el sinceramiento en cada uno de los rubros que definen la tarifa, tenemos posturas diferentes", agreg贸 la edila.

Los titulares de licencias y choferes se hab铆an movilizado hasta el Concejo Municipal desde temprano, con el objetivo de presionar por el tratamiento del aumento de un 24 por ciento de la tarifa enviado semanas atr谩s por el Ejecutivo a la comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo, que se posterg贸 en dos oportunidades; la 煤ltima por falta de qu贸rum, ya que no estuvieron los tres concejales opositores, Alfredo Curi (PPS), Fernando Ros煤a (Encuentro por Rosario) y L贸pez; y el socialista, alineado con el giustinianismo, Pablo Colonno.

Una vez que se conoci贸 la decisi贸n de los ediles de postergar el tratamiento hasta hoy a las 10.30, los peones de taxis y remises decretaron, luego de una asamblea, un paro total de actividades desde las 12 de ayer hasta las 6 de hoy. "Somos rehenes de esta discusi贸n interna entre el socialismo y el justicialismo", se帽al贸 el secretario general del sindicato de peones de taxis de Rosario, Horacio Boix.

M谩s tarde, el intendente Lifschitz acus贸 a los concejales opositores de no querer tomar "medidas simp谩ticas" para el electorado, y que en este contexto hab铆a que "poner la cara y tomar decisiones". El jefe comunal fue m谩s all谩 al se帽alar en declaraciones radiales: "Cada vez que he tenido responsablemente que modificar una tarifa lo he hecho y a pesar de eso hemos tenido buenos resultados electorales, la gente valora a quienes asumen su responsabilidad".

La concejala L贸pez destac贸 que las objeciones planteadas ayer no son nuevas. "En el 煤ltimo aumento que dimos, en setiembre del a帽o pasado, hab铆amos objetado la cuesti贸n laboral porque desde el Estado no podemos permitir que se estipule una jornada laboral de 12 horas; se usa al trabajador para poder tener un aumento de tarifa, basado en un convenio de trabajo que dista mucho de protegerlo", precis贸 la edila.

La vicepresidente del cuerpo se帽al贸 adem谩s que all铆 tambi茅n se cuestion贸 la calidad del servicio y la rentabilidad de los titulares de licencias, que hacen al componente de tarifa. "Estas cuestiones nunca fueron respondidas por la Municipalidad", agreg贸 L贸pez, quien por otra parte consider贸 que la presi贸n de los propietarios y peones es "muy fuerte, ya que ha dejado a la sociedad sin el servicio".

Estas presiones, seg煤n la concejala del FpV, tambi茅n se trasladaron hacia los ediles que realizaron las objeciones al mensaje del Ejecutivo. "Fueron mensajes duros hacia cada uno de nosotros, y por lo tanto no podemos tolerar que por una mirada diferente que tengamos ante la prestaci贸n de un servicio y por resguardar al trabajador, nos dejemos presionar", apunt贸 L贸pez.

Lo cierto es que desde el oficialismo aseguraron que hoy llevar谩n a la reuni贸n el informe solicitado por los ediles opositores. "Hay una f贸rmula que rige desde el 2007 en la que adem谩s participa la UNR, y si hay alguna diferencia con el estudio de costos, deber铆amos hacer propuestas alternativas para encontrar una salida", indic贸 el titular del bloque socialista, Manuel Sciutto, quien de todos modos dijo que de salir un despacho de la comisi贸n deber谩n contar con el "acompa帽amiento de otros bloques" para llegar a los 12 votos.

En este sentido, el concejal del ARI, Oscar Greppi, ya anticip贸 que no acompa帽ar谩 un aumento de la tarifa. En tanto, el edil de Proyecto Sur, Alberto Cort茅s, est谩 estudiando el proyecto de costos del Ejecutivo, y a煤n no decidi贸 c贸mo votar谩. Asumiendo que el socialismo cierre filas, el oficialismo conf铆a en contar con los votos de los radicales Jorge Boasso y Gonzalo del Cerro, y el de Laura Weskamp (PRO) para aprobar el jueves el aumento.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.