Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 9 de julio de 2011
logo rosario
Pol茅mica por el precio de obras que recort贸 el Concejo.

Debate con fondo electoral

El gobierno municipal acusa a los ediles
opositores de haber favorecido a vecinos
de dos barrios "pensando en las elecciones".

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20110709/notas_o/03a.jpg
Asegurado no descart贸 que la ordenanza sea vetada.

Luego de aprobarse las modificaciones a la ordenanza 8537, que rectifica los cargos de infraestructura del programa integrador de desag眉es cloacales, por la cual los vecinos de los barrios Azcu茅naga y Bella Vista Oeste pagar谩n menos por las obras realizadas, la reacci贸n del Ejecutivo no tard贸 en llegar. El secretario de Hacienda municipal, Gustavo Asegurado, dijo ayer a Rosario/12 que estudiar谩n vetar la ordenanza aprobada el jueves en el Concejo Municipal, con el voto de 11 concejales opositores. El funcionario consider贸 que las modificaciones "ponen en juego la subsistencia del programa", y que si no se respeta la fuente de financiamiento "es imposible pensar que se va a poder llevar adelante el proyecto". Asegurado fue m谩s all谩 al se帽alar que los ediles opositores actuaron "pensando en las elecciones del 24 de julio". Emiliano Trobbiani, abogado que representa a 500 frentistas dijo que si vetan la ordenanza ser谩 "por capricho, pero adem谩s van a perder todos los juicios por los recursos de amparo que presentaremos contra la Municipalidad".

Originalmente, el monto a abonar por los 3200 frentistas de los barrios Azcu茅naga y Bella Vista Oeste, en concepto de cargo por infraestructura, ser铆a de 233 pesos como m铆nimo y de 1165 pesos como m谩ximo. A partir de la aprobaci贸n de la ordenanza 8537 en junio del a帽o pasado, donde se estableci贸 como fiduciario al Banco Municipal de Rosario Mandatos y Negocios SA, a los vecinos les llegaron las facturas con incrementos que en algunos casos alcanzaron el 700 por ciento.

Asegurado sostuvo que esos montos s贸lo llegaron en casos puntuales, "el 60 por ciento de los vecinos pagaban hasta 110 pesos bimestrales fijos durante cinco a帽os, y ten铆an bonificado el servicio de cloacas por tres a帽os, un beneficio que se perder谩". Si bien el funcionario destac贸 que hay casos extremos, como el due帽o de tres cuartos de manzana que tiene canchas de tenis, el programa "consideraba casos sociales que no pagan; es decir que el problema con los vecinos no es econ贸mico".

El titular de la cartera de Hacienda record贸 que Azcu茅naga y Bella Vista Oeste son los dos primeros barrios de un programa de obras contemplado para 40 barrios sin cloacas. "Otros barrios de la ciudad donde se hacen las obras pagan la contribuci贸n con normalidad y con los mismos valores, este es un antecedente de desigualdad que har谩 tambalear el sistema porque no hay igualdad en el trato", apunt贸 Asegurado.

Ante la consulta de este diario, Trobbiani indic贸 que la ordenanza que el bloque socialista -que se abstuvo de votar- pretend铆a que vuelva a la comisi贸n de Obras P煤blicas, era "inconstitucional, retroactiva y contradictoria. Cuando ayer (por el jueves) escuchaba al concejal (Aldo) G贸mez en la sesi贸n le grit茅 que relea el art铆culo 3 del C贸digo Civil porque parece que se olvid贸 de lo que estudi贸".

La obra, que comenz贸 a ejecutarse a principios del a帽o pasado est谩 terminada y en per铆odo de garant铆a. Seg煤n el abogado de los vecinos de barrio Azcu茅naga, "en el presupuesto provincial del 2010 est谩 aprobada la plata de la obra, la pag贸 铆ntegramente Aguas Santafesinas; la Municipalidad no pag贸 ni 10 centavos, 驴por qu茅 entonces la termina cobrando el Banco Municipal?", se pregunt贸 Trobbiani.

En el municipio est谩n preocupados porque con las modificaciones a la ordenanza peligrar谩 el financiamiento para las obras programadas en 38 barrios de la ciudad. En este sentido, Trobbiani coment贸 que los vecinos de barrio Azcu茅naga tuvieron pocos d铆as para hacer valer los derechos de oposici贸n, control, fiscalizaci贸n vecinal, y notificaci贸n previa del presupuesto estimativo que contemplaba la ordenanza promulgada por el intendente Lifschitz en diciembre del 2010. "Los vecinos de los nuevos barrios podr谩n ejercer esos derechos y reclamar", precis贸 el abogado.

En relaci贸n a los dichos de Asegurado, quien consider贸 que los concejales opositores actuaron pensando en la elecci贸n del 24 de julio, el abogado record贸 que "hace dos a帽os, en plena campa帽a, (Hermes) Binner, (Miguel) Lifschitz y (Clara) Garc铆a vinieron a la vecinal y nos dijeron que la obra iba a costar 390 pesos por vecino, pero despu茅s no aparecieron m谩s".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.