Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 7 de abril de 2006
logo rosario
EL AUMENTO DEL BOLETO A 0,95 REGIRA DESDE EL 17

Prueba superada en el Concejo

El oficialismo dio luz verde al proyecto del concejal Jorge Boasso que termin贸 por destrabar el debate en torno a la tarifa del transporte. En la tarjeta de seis viajes, cada pasaje costar谩 90 centavos y el boleto ocasional fue fijado en 1 peso. Hay un nuevo mapa pol铆tico en el Concejo.

Por Guillermo Zysman

Algo m谩s de una hora y media de debate necesit贸 el socialismo para convertir en ordenanza el aumento de la tarifa del transporte urbano de pasajeros. Transcurrido ese tiempo, el Concejo Municipal aprob贸 el proyecto presentado por el edil Jorge Boasso con el voto afirmativo de 13 concejales contra 8 que votaron en contra, fijando el boleto convencional en 95 centavos, el promocional en 90 centavos -para las tarjetas que contienen seis viajes- y el cambio justo a un peso. El nuevo cuadro tarifario entrar谩 en vigencia a partir del lunes 17 de abril, seg煤n confirm贸 a Rosario/12 el intendente Miguel Lifschitz. La votaci贸n de ayer dejar谩 secuelas en el mapa pol铆tico del Palacio Vasallo: la incondicional aliada del oficialismo, Daniela Le贸n fue desplazada de ese lugar por el bloque que lidera Boasso quien se endilg贸 el rol de haber destrabado el conflicto, evitando el doble voto del presidente del cuerpo, Miguel Zamarini. El peronismo cumpli贸 con su promesa y pese a no haber avalado el incremento di贸 qu贸rum para tratar la iniciativa sobre tablas. La oposici贸n denunci贸 que el sistema no mejorar谩 pese a la suba del pasaje.

La sesi贸n comenz贸 con cierta demora por el reclamo de un grupo de estudiantes secundarios y entidades vecinales contrarios al aumento. Alrededor de 150 alumnos, vecinalistas e integrantes de organizaciones no guberamentales cuestionaron durante una reuni贸n con los presidentes de los bloques las falencias del sistema y advirtieron sobre el impacto econ贸mico que tendr谩 para los sectores populares la nueva tarifa.

Con el apoyo del justicialismo, Le贸n y los dos votos de la bancada de Boasso el socialismo consigui贸 la cantidad de voluntades para debatir sobre tablas -a falta de despacho de comisi贸n- el aumento del boleto.

El debate arranc贸 con una certeza: el incremento tarifario contaba con los votos suficientes como para no desgastar pol铆ticamente a Zamarini, forz谩ndolo a desempatar con su doble voto, ya que el oficialismo hab铆a decidido apoyar 铆ntegramente la propuesta de Boasso.

Con esta decisi贸n los ediles del PS emitieron un doble mensaje: buscaron darle mayor legitimidad al aumento, consiguiendo m谩s votos y sin el desempate de Zamarini y "sancionaron" a Le贸n, hasta aqu铆 aliada incondicional, por no haber avalado a comienzos de semana la delegaci贸n de facultades al intendente para que Lifschitz fije el precio del boleto. Al mismo tiempo los socialistas convirtieron en socio circunstancial al edil radical, un otrora ac茅rrimo opositor a la administraci贸n municipal.

Al hacer uso de la palabra en el recinto, Boasso recogi贸 el guante. Defendi贸 el aumento tarifario "atenuado" por el descuento en los seis viajes, basado en el incremento de insumos, reflejado en el "serio" estudio de costos realizado por el Ente del Transporte.

El presidente de la bancada oficialista, Horacio Ghirardi justific贸 el aumento sugerido para evitar mediante posturas "demag贸gicas y facilistas" el colapso del sistema, tras lo cual anunci贸 el encolumnamiento de su sector detr谩s del proyecto de Boasso para "destrabar el conflicto".

Visiblemente molesta, Le贸n se limit贸 a anunciar su apoyo al aumento para despu茅s criticar el acuerdo socialista-radical para discutir s贸lo la iniciativa de Boasso y no "铆ntegramente la problem谩tica".

El ARI, a trav茅s de Nire Rold谩n y Carlos Comi plante贸 reparos de fondo a la pol铆tica de transporte del municipio por "la concentraci贸n del sistema en pocos empresarios, las malas frecuencias y el estado de las unidades". Sugirieron como alternativa aumentar el DReI a los bancos y eliminar el impuesto provincial a los Ingresos Brutos para conseguir recursos que financien las conquistas salariales de los choferes.

Desde el peronismo, Osvaldo Miatello celebr贸 que sea el Concejo quien discute el futuro del transporte y que no lo fije la intendencia por decreto. Luego desliz贸 que la tarifa no deb铆a superar los 85 centavos, seg煤n los c谩lculos propios del Frente para la Victoria. "Esos diez centavos de diferencia son 15 millones para los empresarios", grafic贸 para despu茅s advertir a los usuarios que el sistema no mejorar谩 pese a la suba autorizada despu茅s de cuatro a帽os con el boleto estancado.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.