Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 20 de septiembre de 2011
logo rosario
Recurso de Ong de usuarios ante la justicia

Para que se reglamente el "No Llame"

El Centro de Estudios Sociales y Acci贸n Comunitaria (Cesyac), que representa a usuarios y consumidores, fue a la Justicia para reclamar al gobierno provincial que reglamente el registro "No llame". La presentaci贸n del recurso, enmarcado en la ley 10.000 (de intereses difusos) se realiz贸 ante la C谩mara en lo Contencioso Administrativo de los Tribunales Provinciales, en defensa de los usuarios de telefon铆a, que muchas veces "reciben varios llamados publicitarios por d铆a, y muchos son en horarios poco gratos", asegur贸 Juan Marcos Aviano, presidente de Cesyac. La ley 13.112/10 (cuyo proyecto fue presentado por el diputado justicialista Marcelo Gastaldi) fue sancionada el 19 de agosto de 2010 y publicada en el Bolet铆n Oficial el 21 de septiembre de ese a帽o. Aviano asegur贸 que "la no reglamentaci贸n est谩 afectando severamente los derechos de los consumidores y usuarios del servicio de telefon铆a".

La ley lleg贸 a la Direcci贸n General de Comercio Interior, que es la autoridad de aplicaci贸n, donde "se cumplieron los plazos". Sucede que ahora, est谩 "trabada" en el Ministerio de la Producci贸n. "No s茅 si es por una cuesti贸n burocr谩tica, decisi贸n pol铆tica o simplemente no les interesa que esto salga. Solo faltan las firmas del gobernador (Hermes Binner) y del ministro de la Producci贸n (Juan Jos茅 Bertero), incluso ya hay una persona asignada para hacerse responsable del registro", dijo Aviano, quien agreg贸: "Espero que se trate de cuestiones burocr谩ticas. Quiero creer que no se reglamenta porque hay cuestiones m谩s importantes y urgentes en las que est谩n trabajando".

Tanto la mora que la provincia tiene sobre la reglamentaci贸n de la ley, como una serie de presentaciones y solicitudes sin respuesta, motivaron a la asociaci贸n que defiende los derechos de los usuarios a presentarse ante la Justicia, y que sea 茅sta quien intime al gobierno para poner en funcionamiento el registro y dar lugar a que los usuarios manifiesten su negativa para recibir este tipo de llamados.

En el recurso, se solicita al Poder Ejecutivo Provincial, al Ministerio de la Producci贸n, a la Direcci贸n General de Comercio Interior y a la C谩mara de Diputados provincial que informen y respondan los procedimientos realizados en el marco de la ley mencionada.

Si bien la norma hab铆a sido presentada por Gastaldi, tambi茅n fue debatida junto a otras iniciativas de los diputados Pablo Javkin y Hugo Marcucci. "Sali贸 una muy buena ley, que permite a los usuarios inscribirse en el registro creado para dejar de recibir publicidad constante a trav茅s de distintos medios que las empresas utilizan para llegar a potenciales clientes", dijo Aviano.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.