La ecuación compartida anoche entre la dirigencia del Frente Amplio Progresista que quedó en Rosario era simple: un espacio creado cuatro meses atrás se instaló como segunda fuerza polÃtica nacional. Primer motivo de festejo. Por lo demás, la proyección de su ya célebre tester de 233 mesas testigo en la provincia les hacÃa confiar en que, de las diez bancas de diputados en juego, el FAP conseguirÃa cinco, y no cuatro, como parecÃa que iba a ser según la foto de las primarias abiertas celebradas en agosto. Segundo motivo de festejo. Montados sobre esos guarismos, barajaban que Hermes Binner habÃa logrado achicar diferencias con Cristina Fernández a nivel provincial hasta situarse en un empate técnico, gracias a una ventaja de doce puntos que el socialista parecÃa obtener en Rosario sobre la candidatura de la Presidenta. Sin embargo, el conteo oficial al cierre de esta edición, la supremacÃa de Binner, en su ciudad, sobre Cristina era de 2 puntos. De todos modos, por esos motivos el gentÃo que atestó el subsuelo de Sarmiento y Santa Fe donde está el Cemupro (el centro de estudios del FAP) anoche se fue a dormir satisfecho.
Hacia la medianoche, el escrutinio oficial llevaba contabilizado el 85 por ciento de las 4.632 mesas santafesinas y adjudicaba 41,79 por ciento para la fórmula Fernández de Kirchner-Boudou, y 39,19 por ciento para la dupla Binner-Morandini. Y en el búnker binnerista debajo del bar El Cairo ya se habÃa sellado con festejo una jornada que habÃa empezado con preocupación por el huracán de votos de Cristina y el fantasma de un corte de boletas que perjudicara las expectativas legislativas del FAP. Hubo tornado cristinista, hubo corte de boletas, pero eso no melló el optimismo de la coalición liderada por Binner de cara al futuro.
"Ha sido una elección extraordinaria no sólo a nivel paÃs, porque en la provincia se revirtió el resultado de las primarias y terminamos peleando cabeza a cabeza la elección presidencial", valoró el diputado electo Juan Carlos Zabalza en alusión a los 5 puntos con que el Frente para la Victoria habÃa aventajado al FAP el 14 de agosto.
Aunque al cierre de esta edición la banca número 10 no tenÃa dueño confirmado, el binnerismo anoche proclamó a su quinto candidato, Antonio Riestra, como diputado nacional electo. Y eso porque también la lista encabezada por Zabalza habrÃa acortado distancias respecto de las primarias.
En primer lugar, Zabalza agradeció a "la fantástica Rosario" que estiró diferencias a favor de Binner y de su lista de diputados. Y un griterÃo jubiloso lo interrumpió cuando la televisión anunció que el gobernador superaba el 17 por ciento de los votos. A esa altura ya nadie aludÃa al hurto de boletas que se denunció durante el comicio. La diputada electa Elida Rasino valoró que el FAP volviera a superar al kirchnerismo en Rafaela y San Justo, y que también se impusiera en ciudades en las que antes habÃa sido derrotado: Venado Tuerto, Casilda, Gálvez y Coronda.
"Hermes y Cristina se consolidaron en detrimento del resto de los candidatos de la oposición", concluyó el diputado Fabián Peralta, quien logró su reelección. La diputada provincial Alicia Gutiérrez interpretó que "en las primarias existÃa el cuco de Duhalde, y contra eso mucha gente votó a la Presidenta para que siga la bonanza económica. Ahora, en cambio, la gente votó con más libertad y asà posicionó al FAP en la escena nacional".
Desde el televisor, Binner daba su discurso como si la campaña continuara y no como un candidato que acabara de perder. Y en el Cemupro coreaban por enésima vez: "Lo ven crecer, lo ven crecer, y no lo pueden detener".
El intendente Miguel Lifschitz y el diputado provincial Raúl Lamberto coincidieron en interpretar que el FAP mejoró su performance respecto de las primarias "porque el paÃs tuvo tiempo de conocer la propuesta de Hermes y porque, a nivel provincial, se pudo hacer más campaña, incluso habiendo ganado en departamentos que en agosto habÃan sido adversos". Zabalza destacó que "esta elección ha sido diferente, aún en Santa Fe. Se polarizó entre Cristina y Hermes, y en ese marco hemos podido aguantar la avalancha de votos del oficialismo. Por eso es un resultado extraordinario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.