Al presentar un balance de los convenios p煤blico-privados en materia de emprendimientos urban铆sticos, el intendente Miguel Lifschitz y la secretaria de Planeamiento, Mirta Levin, destacaron ayer que se realizaron aportes hacia el municipio por 371 millones de pesos. Este fue el saldo alcanzado por la firma de diferentes convenios para la ejecuci贸n de proyectos edilicios que involucran contrapartes para vivienda social, infraestructura, y Preservaci贸n del Patrimonio Hist贸rico. Seg煤n Lifschitz, un aspecto singular de esta experiencia, "es la posibilidad de que el Estado municipal obtenga recursos, ya no s贸lo de tributos o de la tasa municipal, sino tambi茅n del aporte del sector privado". El jefe del Palacio de los Leones fue m谩s all谩 al se帽alar que los aportes representan "un retorno de esa rentabilidad privada a la ciudad, hacia la ciudad en obras p煤blicas, la vivienda social, las obras de infraestructura y los espacios p煤blicos, es decir objetivos que tienen que ver con el inter茅s general de la ciudad".
Lifschitz y Levin defendieron ayer con n煤meros los convenios con inversores privados por el que se obtuvieron aportes por m谩s de 350 millones de pesos. Seg煤n explicaron durante la presentaci贸n realizada en el Sal贸n Carrasco del Palacio Municipal, la interacci贸n con el sector privado se bas贸 en la implementaci贸n de diferentes modalidades de convenios para distintas escalas y la profundizaci贸n del modelo de concesi贸n con la inclusi贸n de obra p煤blica financiada por el sector privado.
Mediante este mecanismo, la forma de captaci贸n de los recursos obtenidos se realiz贸 a trav茅s del aporte monetario, la ejecuci贸n de obras p煤blicas y la donaci贸n de tierras. En tanto, tuvieron como destino el Fondo de Tierras; Fondo de Obras P煤blicas; Fondo de Preservaci贸n del Patrimonio; Fondo para la construcci贸n de vivienda para sectores medios y obras directas ejecutadas por los urbanizadores o compra de tierra para vivienda social.
"En cada uno de los sectores donde se interviene se van midiendo los r茅ditos que quedan para la ciudad que son muy importantes, m谩s all谩 de los r茅ditos privados", dijo Levin a Rosario/12. "Por eso hacemos hincapi茅 en que el tema pasa por articular adecuadamente una gesti贸n entre el sector p煤blico y el sector privado, que lo comprometa en la resoluci贸n de problem谩ticas acuciantes que tiene la ciudad, que no pueden surgir del presupuesto municipal que hoy por hoy es muy reducido", agreg贸 la funcionaria.
A la hora de desglosar los ingresos urban铆sticos de mayor escala, desde el municipio informaron que hay que contabilizar 49.060.000 de pesos correspondientes al total del aporte de tierras, 119,9 millones en concepto de obras de infraestructura para la ciudad, como tambi茅n la ejecuci贸n de espacios p煤blicos por un monto de 186.024.000 de pesos. En tanto, los 13 convenios ya firmados de menor escala representan un total de 2.100.000, por lo que el total de ingresos en el rubro urban铆stico es de 357.110.000 de pesos.
Entre los casos m谩s emblem谩ticos dentro de los proyectos urban铆sticos se pueden remarcar el de Puerto Norte, que entre la inversi贸n de tierras para vivienda social y espacio p煤blico, las obras de infraestructura y las obras de equipamiento aport贸 207.930.000 pesos. Otros casos para destacar son el Parque Habitacional Ludue帽a, que entre la inversi贸n de tierras para vivienda social y espacio p煤blico, las obras de infraestructura y las obras de equipamiento, suman 64.700.000 pesos.
Por los mismos conceptos, la desarrolladora Maui totaliz贸 49.700.000 de pesos; mientras que Forum, que entre la entrega de una hect谩rea para vivienda social, la ejecuci贸n de obras de infraestructura, y la ejecuci贸n de 30 viviendas y espacio p煤blico aport贸 21 millones de pesos. Tambi茅n Ciudad Ribera hizo un aporte de 29.200.000 de pesos a trav茅s de la inversi贸n en tierras para vivienda social, obras de infraestructura y la inversi贸n en espacios p煤blicos.
Seg煤n Levin, los aportes son significativos aunque no s贸lo en t茅rminos econ贸micos, porque "al estar distribuidos en distintos lugares de la ciudad, y con obras estructurantes, tambi茅n constituye un aporte a la construcci贸n planificada de la ciudad con las pautas y criterios fijados por el Municipio".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.