De paso por la ciudad, antes de participar de una serie de actos en Capit谩n Berm煤dez, el ex candidato a presidente del Frente de Izquierda, Jorge Altamira, dialog贸 con Rosario/12 mientras desayunaba un caf茅 y tostadas con dulce en un bar de Corrientes y Mendoza. Advirti贸 que al gobierno nacional se le agotaron los recursos y no tiene m谩s financiamiento, y cuestion贸 los aumentos de tarifas anunciados por la administraci贸n socialista en la provincia. En este contexto, le pidi贸 al diputado nacional Claudio Lozano (FAP) "no criticar el tarifazo de Cristina, y hacer silencio sobre esto". Pese a que el Frente de Izquierda no consigui贸 el objetivo de ingresar legisladores en el Congreso Nacional, Altamira se entusiasm贸 a partir de los triunfos conseguidos en las 煤ltimas dos semanas por agrupaciones de izquierda en las elecciones de los trabajadores de 11 grandes empresas, entre ellas la gr谩fica de Clar铆n: "Esto es noticia, derrotamos a la alianza entre el moyanismo y Magnetto", apunt贸 sonriente.
El dirigente del Partido Obrero, que alcanz贸 el piso de 400 mil votos para legitimar su candidatura en las Primarias a partir de una curiosa campa帽a encabezada por conductores radiales m谩s cercanos al espect谩culo que a la pol铆tica, y que finalmente cosech贸 el 2,30 por ciento de los votos en las elecciones del 23 de octubre con un poco m谩s de 500 mil votos, destac贸 la llegada de Jorgelina Signa al Concejo Municipal de Capit谩n Berm煤dez.
"Es m谩s f谩cil llegar a ser diputado nacional que concejal", compar贸 sin temor a exagerar Altamira, antes de que el cronista refiriera la novedad sobre la sanci贸n de la ley que eleva el n煤mero de concejales en varias ciudades de Santa Fe. "No hablemos de aspectos t茅cnicos", dijo r谩pido para no perder el sentido de la argumentaci贸n, y pas贸 a explicar cu谩les son los puntos claves del trabajo de un socialista en el parlamentarismo.
"Vamos a trabajar en asambleas para abordar los problemas de la industria; la contaminaci贸n ambiental, la inseguridad laboral, el problema del salario, y demostraremos cu谩l es el parlamentarismo que caracteriza a un socialista en su labor de docencia, de denuncia, y de construcci贸n de un poder pol铆tico de los trabajadores", adelant贸 el hist贸rico l铆der del PO.
Por otra parte, consider贸 que en todos los niveles de gobiernos se quedaron sin financiamiento y entonces sobrevienen los tarifazos. "El gobierno nacional, al agotarse los recursos, no tiene m谩s financiamiento porque no cuenta con super谩vit de presupuesto, no tiene la plata del Banco Central, de la Ans茅s, y no tiene cr茅dito internacional, al menos fluido; y si quiere tenerlo, deber谩 pagar tasas equivalentes a las de Grecia", plante贸 Altamira. De todos modos, advirti贸 que tanto "los gobernadores (Daniel) Scioli, (Juan) Schiaretti, y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Muricio Macri, ya han contratado pr茅stamos a esas tasas". La consecuencia inmediata de la falta de financiamiento, seg煤n el ex candidato a presidente del Frente de Izquierda, es el "tarifazo, porque deben cubrir un agujero de 80 mil millones de pesos. Por esto planteo reconstruir el plan de negocios de las privatizadas de los 90, que dolariz贸 las tarifas y cre贸 un mercado cautivo ideal para el endeudamiento".
Para contrarrestar los tarifazos, Altamira propone la nacionalizaci贸n de todas las empresas y que el Estado establezca un marco racional de costo de producci贸n, tarifas, indexaci贸n de los salarios, en funci贸n del impacto que estas variables tienen en el costo de vida, "y por lo tanto rechace el tope a los aumentos salariales".
Luego de los anuncios del gobierno provincial sobre aumentos en las tarifas de electricidad, agua, el boleto urbano e interurbano de pasajeros, el PO santafesino sostuvo que el gobernador Binner "se transform贸 en el abanderado del tarifazo en la Argentina". En este marco, Altamira critic贸 al diputado Lozano, a quien pidi贸 "no criticar el tarifazo de Cristina, y hacer silencio sobre esto, porque como dirigente de ese espacio se tiene que hacer cargo".
Sobre el futuro del Frente de Izquierda, Altamira ponder贸 que el espacio contin煤a sumando logros. Para reforzar el an谩lisis, coment贸 que en las 煤ltimas dos semanas se realizaron elecciones en 11 grandes empresas, entre ellas Unilever, Avon, y lagr谩f铆ca de Clar铆n, "y en todas hemos derrotado a la burocracia sindical con agrupaciones que tienen distinto tipo de vinculaci贸n con el Frente de Izquierda, pero que se alinean en el mismo campo de aspiraciones y de ideas".
Signa, en tanto, adelant贸 que presentar谩 anteproyectos para tratar temas puntuales que afectan a la regi贸n, como la inseguridad laboral, el pase a planta permanente de todos los trabajadores contratados, el problema del salario, y la contaminaci贸n ambiental. Seg煤n la concejala electa de Capit谩n Berm煤dez, el cord贸n industrial tiene dos caras de la misma moneda. "Por un lado, grandes empresas agroexportadoras, cerealeras, con impresionantes ganancias; y por otro lado, una devastaci贸n de los recursos naturales y de los salarios de los trabajadores", precis贸 la concejala del PO.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.