El intendente de Granadero Baigorria, Alejandro Ramos, reclamar谩 hoy al gobierno provincial soluciones ante la falta de agua potable que aqueja a su ciudad. Mientras tanto, reproch贸 la situaci贸n con una comparaci贸n efectista: "En Baigorria nos piden paciencia, mientras en Rosario llenan las piletas con agua potable", dispar贸. El ministro de Aguas y Servicios P煤blicos, Antonio Ciancio, eludi贸 la pol茅mica con el intendente kirchnerista y pidi贸 no politizar el asunto. "Los temas de agua, de salud sanitaria, no tienen color pol铆tico", advirti贸.
Ramos hizo declaraciones ayer desde Buenos Aires, adonde viaj贸 para pedir ayuda al director del Ente Nacinal de Obras H铆dricas y Saneamiento (Enhosa), Edgardo Bortolozzi. "La falta de agua en Baigorria viene desde hace tiempo, lo que pasa es que hoy directamente no hay agua", dijo y se帽al贸 el norte de la ciudad como la zona donde la falta de servicio es total. "Los vecinos est谩n en un estado de alteraci贸n y nos piden paciencia, pero parece que no saben lo que es estar en una calle de tierra, lo que es vivir sin agua, sin poder abrir la canilla para cocinar", protest贸. Y enfil贸 sus cr铆ticas hacia Rosario. "La falta de previsi贸n es total, es incre铆ble que a todas esas inversiones inmobiliarias de la zona norte de Rosario no las obliguen a realizar perforaciones para que en las piletas de su gente no se use agua potable. A m铆 me piden paciencia, y mientras tanto en las piletas de Rosario se ba帽an con agua potable", dijo a LT8.
E l gerente de Relaciones Institucionales de Aguas Santafesinas SA, Guillermo Lanfranco, invalid贸 la comparaci贸n de Ramos y aclar贸 que esos usos corresponden a normativas municipales en los que la compa帽铆a prestadora no puede inmiscuirse. "T茅cnicamente no es ejecutable" ese control, indic贸 Lanfranco. Y mencion贸 el car谩cter progresivo de la nueva tarifa de Assa, que significar谩 mayor costo para quien m谩s consuma.
El ministro Ciancio hizo caso omiso al dardo lanzado por el intendente kirchnerista y manifest贸 que "el gobierno provincial apoya las gestiones que Ramos realice ante el gobierno nacional para realizar las obras necesarias con el objetivo de solucionar los inconvenientes en el servicio".
Ramos acudi贸 al Enhosa luego de que el Concejo municipal declarara la emergencia h铆drica en esta ciudad de 50 mil habitantes, y lo facultara para gestionar en libertad de acci贸n ante la Naci贸n, Provincia y Assa.
"Si el intendente tiene m谩s posibilidades m谩s directas para solicitar las mismas obras que nosotros ya hemos solicitado ante el ministro (Julio) De Vido, que nos atendi贸 alguna vez hace tiempo y a lo lejos, o con el subsecretario de Recursos H铆dricos, Fabi谩n L贸pez, entonces tenemos que acompa帽arlo", devolvi贸 Ciancio.
"Tenemos que realizar un trabajo de colaboraci贸n, no de competencia pol铆tica. Lo importante es la respuesta a la gente", afirm贸 el ministro, que hoy recibir谩 a Ramos, junto al presidente de Assa, Alberto Daniele.
Tanto el intendente baigorrense como las autoridades provinciales coinciden en que la soluci贸n de fondo es la construcci贸n del Acueducto del Gran Rosario. La diferencia es que el primero la postula desde el reclamo de lo que -entiende- es una obra demorada. Desde Assa contestan con que el proyecto ya est谩 en ejecuci贸n: junto a la ruta 11 y Circunvalaci贸n empez贸 a construirse la planta potabilizadora y, sobre el r铆o, el muelle para la toma de agua. El plazo de obra son 24 meses. Esa planta aportar谩 un 25 por ciento del caudal que hoy se produce en Arroyito, para optimizar el servicio en Granadero Baigorria, Capit谩n Berm煤dez y la zona norte de Rosario, incluida la nueva mega urbanizaci贸n conocida como "Zona Cero".
El problema es reponer el servicio mientras no est谩 la soluci贸n final. Para eso, Assa anunci贸 que el fin de semana pondr谩 en servicio una perforaci贸n que se lleva a cabo en el barrio San Fernando. El an谩lisis del agua obtenida -indic贸 la empresa- arroj贸 un resultado aceptable para el consumo humano. Desde all铆 se abastecer谩 de agua, potabilizada previamente, a Mart铆n Fierro, Santa Rita y otras barriadas del norte de Baigorria hasta el l铆mite con Capit谩n Berm煤dez; zonas donde la fuerte demanda de estos d铆as, al estar alejadas de la estaci贸n de bombeo, acab贸 por disminuir a cero la presi贸n de agua.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.