Dirigentes de la Uocra local expresaron ayer su preocupaci贸n luego que los representantes de algunas empresas que est谩n ejecutando obras p煤blicas en la ciudad amenazaran con despedir trabajadores porque la Provincia est谩 atrasada con los pagos. Consultado por Rosario/12, el ministro de Obras P煤blicas y Vivienda provincial, Julio Schneider, indic贸 que las C谩maras de la Construcci贸n de Santa Fe y Rosario fueron advertidas de la situaci贸n global de la econom铆a ante una recaudaci贸n por debajo de lo esperado en el mes de diciembre, pero asegur贸 que "en ning煤n caso se habl贸 de suspensi贸n de obras ni de personal". El funcionario fue m谩s all谩 al estimar que se trata de una situaci贸n financiera de car谩cter estacional, y que sin desconocer que existe un inconveniente, no quiere generar m谩s preocupaci贸n. "Aspiramos a que los planes de obras contin煤en, quiz谩s con un ritmo m谩s lento, pero no quiero alentar otra especulaci贸n que no sea seguir con mucha cautela la evoluci贸n de la situaci贸n", precis贸 Schneider.
La advertencia sobre las dificultades que tienen las empresas ejecutoras de la obra p煤blica provincial la realiz贸 el referente de la Uocra local, Sixto Irraz谩bal. En di谩logo con este diario, el dirigente gremial se帽al贸 que la empresa a cargo de la ejecuci贸n del nuevo Hospital que se va a levantar en San Mart铆n y Avenida Circunvalaci贸n, les avis贸 que despedir谩n a 80 trabajadores porque la Provincia les adeuda mucho dinero. "Desde la empresa nos dijeron que no quieren tener conflictos con nosotros, pero van a tener que empezar a despedir porque no les queda otra; es un tema complicado para nosotros porque estamos hablando de mucha gente", advirti贸 el dirigente gremial.
En este marco, el ministro Schneider se帽al贸 que durante la semana mantuvieron una reuni贸n con representantes de las C谩maras de la Construcci贸n, tanto de Santa Fe como de Rosario, donde les advirtieron "sobre la situaci贸n global de la econom铆a y c贸mo estaba repercutiendo ante una recaudaci贸n por debajo de lo esperado en el mes de diciembre".
Respecto a lo que pueda suceder en los pr贸ximos meses, el funcionario consider贸 que est谩n tomando con "mucha cautela" la situaci贸n de los recursos en el mes de enero. No obstante, envi贸 un mensaje tranquilizador para los trabajadores de la construcci贸n al asegurar que en el encuentro con los empresarios del sector en "ning煤n caso se habl贸 de suspensi贸n de obras ni de personal".
El ministro de Obras P煤blicas provincial adelant贸 que la pr贸xima semana realizar谩n una nueva reuni贸n con los representantes de las C谩maras con funcionarios del ministerio de Econom铆a para continuar evaluando la problem谩tica. Seg煤n Scnheider, se trata de una de una situaci贸n financiera de car谩cter estacional. "No desconocemos que existe un inconveniente, pero no queremos generar m谩s preocupaci贸n", subray贸.
El referente de la Uocra rosarina se refiri贸 adem谩s a la situaci贸n de los 150 trabajadores afectados a las obras de bacheo en Ovidio Lagos. "A los delegados les informaron que no dieron el okey para arrancar y por tal motivo empezar谩n a despedir gente", indic贸 Irraz谩bal, quien por otra parte anunci贸 que de concretarse los despidos saldr谩n a la calle con los trabajadores "para saber qu茅 es lo que est谩 pasando".
El gremio que nuclea a los trabajadores de la construcci贸n protagoniz贸 hace unos d铆as una movilizaci贸n hacia la zona de Puerto Norte por la situaci贸n de unos 350 trabajadores contratados por la constructora IMG, una contratista de Olavarr铆a que hab铆a presentado la quiebra. En este sentido, Irraz谩bal indic贸 que los trabajadores est谩n siendo reincorporados a trav茅s de las otras empresas que tienen a su cargo los desarrollos inmobiliarios en la zona, y que les est谩n abonando los salarios adeudados.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.