"El juez Pedro Boasso atrasa", consider贸 el presidente de la Federaci贸n Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, Esteban Paul贸n, sobre el fallo publicado ayer por Rosario/12 que niega la rectificaci贸n del Documento Nacional de Identidad a Delfina, una trans de 28 a帽os que lo espera para ejercer derechos tan b谩sicos como estudiar o trabajar. "Nos parece terrible la resoluci贸n del juez en un momento en que la justicia argentina en diversas provincias reconoce el derecho a la identidad de las personas trans. En Santa Fe, la reconoce por v铆a administrativa, hay dos DNI por entregarse a activistas de Santa Fe que ni siquiera debieron pasar por la justicia, y tambi茅n en momentos en que el Congreso le dio media sanci贸n a la ley de identidad de g茅nero el a帽o pasado y esperamos que en abril el Senado lo convierta en ley", afirm贸 el dirigente. Cuando se refiere a los cambios de DNI por v铆a administrativa, Paul贸n habla de las resoluciones del estado provincial ante los pedidos de Alejandra Ironici y Marina Quintero, dos trans de la ciudad de Santa Fe. En ese sentido, el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Horacio Coutaz, revel贸 que la semana pasada Ironici obtuvo su partida de nacimiento rectificada, lo que convierte la adquisici贸n de su nuevo DNI en un sencillo tr谩mite.
Ironici fue un caso testigo: en junio del a帽o pasado, el entonces fiscal de estado provincial, Jorge Barraguirre, emiti贸 un dictamen que le aconsejaba al gobernador Hermes Binner otorgar el DNI a Alejandra, sin necesidad de recurrir a la Justicia. "Es la primera vez que un estado provincial reconoce el derecho a la identidad, bas谩ndose en la Constituci贸n nacional", dijo entonces la peticionante, orgullosa. M谩s tarde, la Secretar铆a de Derechos Humanos emiti贸 un dictamen similar en el mismo sentido y la provincia pidi贸 una homologaci贸n judicial, para darle legalidad a todo el tr谩mite. La decisi贸n pol铆tica del gobierno provincial impuls贸 a Marina Quinteros, que hab铆a iniciado un tr谩mite judicial, a intentar tambi茅n la v铆a administrativa. Las dos est谩n a punto de recibir su nuevo documento. "Est谩bamos esperando la homologaci贸n de estos dos dict谩menes para avanzar con otros casos similares", le dijo ayer Coutaz a Rosario/12. En cuanto al tr谩mite judicial, afirm贸 que "lo demoraron pero avanz贸".
El funcionario provincial repudi贸 la decisi贸n de Boasso, al considerar que "est谩 claro que es una cuesti贸n de derechos humanos vulnerados, que no hay ninguna cuesti贸n m茅dica de por medio. Y por eso Santa Fe es la 煤nica provincia el pa铆s que lo sac贸 como tr谩mite administrativo, porque lo consideramos una reparaci贸n para un colectivo marginado, excluido".
Por su parte, Paul贸n manifest贸 su enojo con la resoluci贸n de Boasso consider谩ndolo una muestra de transfobia social. "Creemos que expresa lo que est谩 por debajo de un discurso que a veces pareciera imponerse a nivel social, de una sociedad progresista y abierta pero que cuando tiene la posibilidad de decidir termina discriminando", expres贸 Paul贸n, quien apunt贸 que "la aprobaci贸n de la ley es fundamental para terminar con la discriminaci贸n, esto que ocurri贸 con Delfina demuestra que hoy el derecho a la identidad se otorga arbitrariamente, depende de la buena voluntad, y tambi茅n del acceso a un patrocinio jur铆dico que tenga una persona. Estos son los fallos que nos hablan claramente de la necesidad de la ley de identidad de g茅nero". Paul贸n confi贸 en que esta ley sea sancionada en abril, y record贸 que la amplia mayor铆a obtenida en Diputados permite prever un tr谩mite sin trabas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.