El secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, subray贸 que Marcelo Garc铆a, el taxista presuntamente asaltado el domingo pasado a la noche en Felipe Mor茅 y Amen谩bar concurr铆a muy seguido --habl贸 de 28 veces-- al lugar de los hechos. "Nos consta con el GPS que el auto ha ido en forma recurrente a ese lugar durante los 煤ltimos d铆as estando fuera de servicio", dijo. El funcionario municipal apunt贸 que esa noche, durante una hora, el taxi no levant贸 pasajeros. Para el titular de Gobierno, estos elementos "hacen sospechar qu茅 estaba haciendo ese veh铆culo en ese lugar, en un horario que no estaba trabajando". La polvareda que levant贸 la medida de fuerza realizada el lunes por los taxistas tuvo repercusiones tambi茅n en el Concejo municipal, donde el oficialismo defendi贸 las medidas de seguridad implementadas, y tambi茅n las tendr谩 hoy en la Justicia, ya que el municipio har谩 finalmente la presentaci贸n tanto por la agresi贸n al taxista como por el ataque a la empresa de radiotaxis de Pueyrred贸n al 300.
Luego del paro realizado anteayer por el sindicato de Peones como consecuencia de un asalto en el que un taxista, que no estaba en servicio, fuera baleado en De谩n Funes y Felipe Mor茅, la concejala Clara Garc铆a (PS), titular de la comisi贸n de Servicios P煤blicos, subray贸 que las medidas previstas por la ordenanza tienen un alto grado de implementaci贸n. "Un taxista con pasajeros hubiera apretado el bot贸n de p谩nico o de alguna forma comunicarse por la radio para que de ah铆 viniera la polic铆a; ese eslab贸n no se cumpli贸, pero el taxi ten铆a la medida de seguridad exigida", precis贸 la edila socialista en di谩logo con Rosario/12.
En sinton铆a con las declaraciones realizadas por Asegurado, Garc铆a abon贸 la teor铆a de que el taxi no estaba prestando el servicio, con lo cual estaba haciendo una utilizaci贸n de su veh铆culo para un fin particular. "Pero ten铆a puesto el GPS, una medida de seguridad exigida, por lo que en este caso, estaba el respaldo del cumplimiento de la ordenanza", asegur贸 la edila.
Por otra parte, la concejala Garc铆a detall贸 que en la actualidad unos 3000 taxis tienen instalado el sistema de GPS, y explic贸 que "los 煤nicos que no tienen la obligaci贸n de colocarlos son los due帽os exclusivos que no tienen personal a cargo, a partir de una disposici贸n que les permite que sea optativo, pero para los que cuentan con un chofer a cargo la medida es obligatoria".
Por el confuso episodio ocurrido en la noche del domingo, que llev贸 a los taxistas a realizar un paro que finalmente fue levantado en horas de la tarde tras la intimaci贸n del Ministerio de Trabajo provincial, los concejales Jorge Boasso (UCR) y Alberto Cort茅s (PSA-Proyecto Sur) pidieron que el Departamento Ejecutivo exija el cumplimiento de ordenanzas referidas a las medidas de seguridad en los taxis.
Boasso solicit贸 que se cumpla la ordenanza 8.295 aprobada el 11 de julio del 2008, cuyos 14 art铆culos incluyen todos los sistemas de seguridad que deber铆an incorporar los taxis: implementaci贸n de GPS, bot贸n de p谩nico, utilizaci贸n de consolas de datos y pantallas de comunicaci贸n, radios y comunicaci贸n directa con la polic铆a, micr贸fonos ambientales y c谩maras fotogr谩ficas para captar lo que pasa en el veh铆culo, y la incorporaci贸n del bl铆ndex.
El edil radical record贸 que los sistemas surgieron de una comisi贸n ad hoc conformada por la secretar铆a de Servicios P煤blicos, el Ente de Transporte, concejales, representantes del sindicato de peones, de las c谩maras de radiotaxis y licencias, y la polic铆a. "A partir de enero de 2010, todas las unidades que se renovaban en el servicio ten铆an que venir con estos sistemas de seguridad incorporados", se帽al贸 Boasso. "Falta decisi贸n pol铆tica de la Municipalidad en la exigencia de esa ordenanza, que se aprob贸 con la mayor铆a absoluta del socialismo", dispar贸 Boasso.
El concejal Cort茅s, en tanto, le pidi贸 al Departamento Ejecutivo que instrumente de "manera urgente" la implementaci贸n de tarjetas inteligentes arriba de las unidades, una iniciativa de su autor铆a del 2004. "La tarjeta inteligente, con gran demora, ya se instrument贸 en los colectivos y eso hace que haya muchas m谩s condiciones para utilizarla tambi茅n en los taxis", apunt贸 el edil de Proyecto Sur.
En este sentido, Garc铆a dijo que la Municipalidad tiene todo el sistema de tarjetas sin contacto preparado para incorporarlo al taxi en el transcurso del a帽o. De todas formas, consider贸 que por las caracter铆sticas del sistema de taxis, que tiene que ver con cierta urgencia e inmediatez en su uso, "no es factible que este sea el 煤nico medio de pago, aunque compartimos que se utilice otro medio".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.