Tras el encuentro con funcionarios de la secretar铆a de Seguridad provincial, de la secretar铆a de Servicios P煤blicos y autoridades policiales en la sede local de la Gobernaci贸n, se normaliz贸 ayer el servicio de taxis en la ciudad. En rigor, durante la ma帽ana, la medida de fuerza no hab铆a sido muy notoria en la calle. En la reuni贸n, convocada tras una movilizaci贸n realizada por un grupo de taxistas autoconvocados, preocupados por una seguidilla de robos perpetuados en los 煤ltimos d铆as, los funcionarios insistieron en continuar con el plan de trabajo acordado, en el que se decidi贸 realizar una serie de encuentros semanales para evaluar la marcha de los corredores seguros y los puestos m贸viles policiales. "Hoy (por ayer) se realiz贸 una reuni贸n por algo puntual, debido a la movilizaci贸n de los autoconvocados, y se convers贸 sobre la posibilidad de reforzar alg煤n lado; pero nada m谩s, no salimos de la tem谩tica de trabajo y el pr贸ximo viernes continuaremos con las reuniones ya programadas para evaluar d贸nde realizar un plan de ajuste y seguir trabajando en consecuencia", se帽al贸 el subsecretario de Seguridad provincial, Osvaldo Laffatigue.
Por la ma帽ana, el secretario de Seguridad provincial, Marcos Escajadillo, recibi贸 a los titulares de las c谩maras de propietarios de licencias de taxis, radiotaxis, y representantes del sindicato de Peones. M谩s tarde, el funcionario mantuvo un encuentro con los denominados autoconvocados. En di谩logo con Rosario/12, Laffatigue subray贸 que est谩n manteniendo desde hace 40 d铆as reuniones semanales, de la que participan adem谩s funcionarios de la secretar铆a de Servicios P煤blicos municipal, en la que van evaluando el funcionamiento de los corredores seguros.
Seg煤n el subsecretario de Seguridad provincial, y de acuerdo a informaci贸n cruzada con los radiotaxis, no ven un aumento en la cantidad de denuncias por robos a taxistas. "S铆 vemos una mayor difusi贸n de los hechos porque enseguida van a los medios, a pesar que algunos hechos no se denuncian en ninguna comisar铆a", argument贸 el funcionario.
Por su parte, el secretario de Servicios P煤blicos municipal, Pablo Seghezzo, se帽al贸 que "es un operativo que hay que mantener, se trata de una modalidad nueva, un cambio en el control policial, al menos hasta que se cambie la metodolog铆a de trabajo; por eso la importancia de la continuidad de las reuniones, donde hay semanas que se muestran satisfechos y otras en las que est谩n descontentos porque manifiestan que no se cumple con lo previsto".
El funcionario destac贸 que en la reuni贸n de ayer se hayan sentado todos los sectores en la mesa. "Esto es importante porque se puede ver el esfuerzo de lo que se est谩 haciendo, dejando de lado las diferencias", apunt贸 Seghezzo. Para el titular de la cartera de Servicios P煤blicos, adem谩s de los corredores seguros, hay que avanzar en los controles en los taxis ocupados.
"Esto puede ser una molestia o incomodidad para el taxista que est谩 haciendo un viaje, pero hay que repetir los controles durante el d铆a y la noche en distintos puntos de la ciudad que uno considera que son accesos o salidas de zonas m谩s riesgosas", precis贸 el funcionario, quien confirm贸 que despu茅s de la movilizaci贸n de los autoconvocados, el servicio "merm贸 en un 50 por ciento".
Horacio Boix, el secretario general del Sindicato de Peones, reiter贸 que no est谩n pensando en realizar medidas de fuerza. "Hemos tenido un mont贸n de hechos, y con medida de fuerzas no hemos resuelto nada", asegur贸 el dirigente gremial en declaraciones radiales, quien de todos modos critic贸 la "falta de respuesta del gobierno de la provincia y a los hechos de violencia contra los compa帽eros".
Para Mario Cesca, titular de la Asociaci贸n de Taxistas Independientes (ATI), hay varios aspectos para analizar la problem谩tica. En primer t茅rmino, la interna sindical en la que "algunos muchachos quieren serrucharle el piso a (Horacio) Boix, y aprovechan cualquier situaci贸n para hacerse notar". Por otro lado, existe un cuestionamiento al funcionamiento policial. "Cuando se decidi贸 la semana pasada realizar operativos con los corredores y puestos m贸viles, evidentemente no surgi贸 ning煤n efecto", se quej贸 Cesca.
El referente de los taxistas independientes reiter贸 que tienen muchos inconvenientes para encontrar choferes que cubran el horario nocturno. Adem谩s, consider贸 que las medidas de seguridad implementadas en los coches "ha quedado demostrado que no funcionan".
Cesca tampoco est谩 de acuerdo con la idea de cancelar los viajes a trav茅s de la tarjeta inteligente, una medida que ayer cobr贸 fuerza a partir de las declaraciones del secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, quien se mostr贸 a favor de su implementaci贸n en el corto plazo porque contribuir铆a a "blanquear el sistema".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.