Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 18 de mayo de 2012
logo rosario
El municipio deneg贸 la habilitaci贸n de la discoteca Esperanto

El d铆a en que ganaron los vecinos

Se tomaron como v谩lidas 257 presentaciones de aquellas personas del barrio que se opusieron a la instalaci贸n de la disco.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20120518/notas_o/03a.jpg
Los due帽os del emprendimiento ahora deber谩n habilitar el lugar como restaurante.

Finalmente la Direcci贸n de Habilitaci贸n municipal rechaz贸 ayer la apertura del boliche Esperanto, en Presidente Roca y Zeballos, como confiter铆a bailable con anexo bar restaurant. Se tomaron como v谩lidas 257 presentaciones de los vecinos que se opusieron a la instalaci贸n de la disco, entre ellas 130 correspondientes a las actas de asamblea, que los abogados y escribanos de la franquicia de la disco porte帽a hab铆an impugnado el jueves pasado. De esta manera, superaron con holgura el 33 por ciento de firmas que establece la ordenanza. La Municipalidad hab铆a relevado para la apertura del primer registro un total de 591 vecinos con derecho a oponerse. "Este primer cap铆tulo de la lucha est谩 bien cerrado y seguiremos atentos a la evoluci贸n de los hechos posteriores", dijo a Rosario/12 el representante de los vecinos, Claudio Andreani.

La secretar铆a de Gobierno municipal inform贸 ayer que de acuerdo a lo prescripto por la Ordenanza 7218/01 se dispuso rechazar la solicitud de viabilidad presentada por la firma "Comidas y Juegos SRL" para la instalaci贸n de una confiter铆a bailable con anexo bar restaurante en Presidente Roca 1463 por no haber cumplimentado con el art铆culo 3潞 de dicha ordenanza que refiere al registro de oposici贸n de vecinos.

Al tomar como v谩lidas 257 presentaciones en la reapertura del registro de oposici贸n para la instalaci贸n del boliche Esperanto, los funcionarios de la direcci贸n General de Habilitaci贸n de Industrias, Comercios y Servicios municipal dieron por finalizado el tr谩mite de un expediente que gener贸 pol茅micas desde el momento en que un grupo de vecinos cuestion贸 el proceso de apertura del registro en el mes de enero.

La direcci贸n de Habilitaci贸n no repar贸 en las impugnaciones, presentadas a 煤ltimo momento por los empresarios. Los representantes de la franquicia de la disco porte帽a pidieron en un escrito que se declare la nulidad de lo actuado. Argumentaron que deb铆an revisarse unas 130 firmas correspondientes a las actas de asamblea, una instancia que fue ratificada por un decreto de la comisi贸n de Gobierno del Concejo Municipal, cuando los ediles que la integran decidieron suspender la habilitaci贸n de la disco y reabrir el registro de oposici贸n durante 15 d铆as h谩biles.

En rigor, los funcionarios se tomaron unos d铆as, luego de la 煤ltima reuni贸n realizada el pasado viernes con los concejales que integran la comisi贸n veedora y los representantes de los vecinos, para analizar las oposiciones. Finalmente, consideraron v谩lidas 257 firmas de vecinos que acreditaron residir a 50 metros del local, con su documento nacional de identidad y un impuesto, entre ellas las correspondientes a las actas de asamblea, y rubricaron la denegatoria del expediente para habilitar al local como confiter铆a bailable, anexo bar y restaurante.

Pero los funcionarios tambi茅n desestimaron una cantidad de firmas, que har谩n p煤blicas hoy a las 10 cuando lo comuniquen a los concejales Daniela Le贸n (UCR), Manuel Sciutto (PS), y Roy L贸pez Molina (Pro), y a los representantes de los vecinos. Estas presentaciones no se consideraron v谩lidas por no cumplir los requisitos previstos en la ordenanza, fundamentalmente porque no acreditaban estar a 50 metros del lugar, mientras que otras fueron desestimadas porque estaban repetidas.

"Era el n煤mero que ven铆amos manejando, me parece totalmente razonable", se帽al贸 Andreani. "Ahora lo que queda es la reuni贸n de ma帽ana (por hoy) para que nos formalicen la copia de la resoluci贸n administrativa, y la conformaci贸n del listado con las 257 firmas consideradas v谩lidas y as铆 cerrar esta etapa administrativa, despu茅s veremos c贸mo sigue", agreg贸 el vecino.

Andreani dijo que m谩s all谩 de la resoluci贸n adoptada por la Municipalidad los empresarios continuaron realizando obras. "Vemos que est谩n trabajando en unas cocheras frente al predio de ellos, que habr谩n alquilado", detall贸 el vecino. En este sentido, indic贸 que presentaron una denuncia en el Tribunal de Faltas por los ruidos de obras porque trabajaban "hasta la una de la ma帽ana". Adem谩s, el s谩bado a la tarde realizaron una prueba de sonido para probar los equipos. "Temblaban los vidrios de mi casa", grafic贸 Andreani.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.