Sorpresa. Eso fue lo que sinti贸 ayer Elda Cerrano, hist贸rica directora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de Rosario, cuando recibi贸 el homenaje de la intendenta M贸nica Fein y del ministro de Salud de la provincia, Miguel Cappiello, por su infatigable tarea por los derechos de las mujeres. Fue ayer, en la apertura de la jornada "Avances y desaf铆os en la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica sobre aborto no punible". El auditorio del Centro de Especialidades M茅dicas de Rosario (Cemar) estaba desbordado de agentes y profesionales de hospitales y centros de salud --en su gran mayor铆a mujeres-- convocados para debatir y reflexionar. Sin excepci贸n, se pararon para ovacionar a esta mujer que lleva m谩s de dos d茅cadas de acci贸n para garantizar la provisi贸n de m茅todos anticonceptivos, entre otros derechos de sus conciudadanas. Emocionada, agradeci贸 el reconocimiento. "Lo que yo hago todos los d铆as es lo que creo que debo seguir haciendo", dijo la m茅dica, y agreg贸: "Cuando uno salva una vida, en todo sentido, no s贸lo desde el punto de vista org谩nico, es algo maravilloso".
Antes de plantear el homenaje a Cerrano, la intendenta hab铆a recuperado parte de la historia de Rosario como ciudad pionera en la promoci贸n de los derechos sexuales y reproductivos. En ese racconto, Fein destac贸 la acci贸n de Cerrano desde Atenci贸n Primaria de la Salud, desde 1989, cuando Hermes Binner era secretario del 谩rea, para proveer m茅todos anticonceptivos en ausencia de leyes y ordenanzas. Pero tambi茅n la situaci贸n vivida cuando ella era Secretaria de Salud, a fines de 2005, y lleg贸 el pedido de un aborto no punible para una ni帽a de 12 a帽os violada por su padrastro. Entonces no exist铆a el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n de marzo pasado. "Me acuerdo que le ped铆 a una psiquiatra que la evaluara y ella me dijo que no pod铆a ponerle otro estigma, adem谩s de la violaci贸n", confes贸 Fein, que aprovech贸 para agradecer al Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) --uno de los coorganizadores de la jornadas de ayer-- por "ayudarnos a repensar permanentemente nuestras pr谩cticas: c贸mo acced铆an las mujeres al sistema, c贸mo eran escuchadas y orientadas sus demandas. Es un proceso complejo que llev贸 cientos de reuniones".
Fein consider贸 que "para avanzar hizo falta siempre la organizaci贸n de las propias mujeres", pero tambi茅n ponder贸 la "decisi贸n pol铆tica". Por eso, cont贸 tambi茅n una an茅cdota que forma parte de la historia de la ciudad. Una tarde de 2001, ante las restricciones presupuestarias en Salud, las autoridades plantearon que iban a priorizar la compra de antibi贸ticos y leche materna, en el distrito Oeste. En esa reuni贸n, se par贸 una de las ciudadanas que hab铆a concurrido y pidi贸 que se compren tambi茅n anticonceptivos. Y as铆 fue como Binner --entonces intendente-- solicit贸 una partida a una organizaci贸n internacional con sede en Ginebra para garantizar algo que las rosarinas ya sent铆an como derecho adquirido. Para Mariana Romero, una de las integrantes de Cedes que ayer disert贸 en las jornadas, esa historia da cuenta de "un c铆rculo virtuoso de las pol铆ticas p煤blicas en la ciudad".
Cappiello fue el primer orador de la jornada organizada por el Ministerio de Salud de la provincia y la Secretar铆a municipal del 谩rea. "Hab铆a una deuda muy grande en la provincia, que encontramos cuando llegamos, y fue garantizar la salud de las mujeres. Hay cosas que nos duelen todav铆a, que por esa estupidez de ciertos profesionales terminara muri茅ndose de un c谩ncer de mand铆bula que podr铆a haberse curado Ana Mar铆a Acevedo (en el hospital Iturraspe de Santa Fe, en mayo de 2007). Por eso nos pusimos a trabajar con muchos de ustedes, gente sensible y solidaria", arranc贸 con su habitual tono poco protocolar el ministro, quien afirm贸: "Hemos hecho muchas acciones, resoluciones, protocolos. Pero no creo que eso sea lo que venimos a trabajar. Venimos a garantizar los derechos de las mujeres". En la misma jornada, uno de los grandes art铆fices de la pol铆tica p煤blica del 谩rea, el director Provincial de Pol铆ticas de G茅nero e Interculturalidad en Salud, Daniel Teppaz, recibi贸 su ovaci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.