Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 20 de junio de 2012
logo rosario
Equiparaci贸n para deudores

La misma facilidad

Por Claudio Socolsky

La comisi贸n de Presupuesto del Concejo Municipal le dio ayer despacho favorable a una modificaci贸n de la Ordenanza General Impositiva y el C贸digo Tributario en cuanto a convenios de regularizaci贸n de tributos y multas fiscales. El concejal Oscar Greppi (CC-ARI), autor de la iniciativa, explic贸 que el objetivo de las modificaciones es beneficiar a aquellos contribuyentes con deudas menores a 40 mil pesos que no est谩n incluidos en la normativa actual. "Lo que hacemos es equiparar a todos los contribuyentes bajo la misma ordenanza", argument贸 Greppi. Los ediles que integran la comisi贸n de Presupuesto tambi茅n dieron despacho al decreto mediante el cual el Departamento Ejecutivo deber谩 informar sobre las concesiones de explotaci贸n de bienes del dominio p煤blico y privado.

A partir de las modificaciones, los contribuyentes con deudas vencidas en v铆a administrativa podr谩n suscribir convenios de pago, cuyos planes podr谩n ser de hasta 8 cuotas iguales, mensuales y consecutivas sin intereses, o de hasta 36 cuotas, iguales, mensuales y consecutivas con intereses. Tambi茅n se incorpora al C贸digo Tributario Municipal que los interesados en regularizar deudas en concepto de Tasa General de Inmuebles (TGI) y del Derecho de Registro e Inspecci贸n (Drei) que hubieran sido derivadas para su gesti贸n judicial, podr谩n suscribir convenios de hasta 60 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Seg煤n Greppi, la ordenanza actual se refiere a los casos de contribuyentes que tienen deudas mayores a 40 mil pesos, a los que se les ofrecen planes de pago hasta en 36 cuotas o planes de pago de contado con quita, pero no a los que tienen peque帽as deudas. "A empresas que son contribuyentes del Drei se le daban facilidades de pago, pero a un comercio con una peque帽a deuda se lo obligaba a pagar pr谩cticamente de contado o con un plan de pago en muy pocas cuotas", plante贸 el edil.

"En este caso, lo que hacemos es equiparar a todos los contribuyentes bajo la misma ordenanza, porque si le damos facilidades a los que m谩s deben hay que poner en igual de condiciones al que menos debe", abund贸 Greppi, quien destac贸 que a partir de la promulgaci贸n de la normativa pasar谩n a tener el mismo tratamiento todos los casos que est茅n en v铆a administrativa y judicial.

El edil agreg贸 que lo mismo ocurrir谩 con los honorarios de los ejecutores fiscales. Sobre este punto, Greppi record贸 que el cuerpo aprob贸 el mes pasado un proyecto de decreto por el que se solicita al Departamento Ejecutivo que para comprobar el cumplimiento de la ley provincial que regula los honorarios de los profesionales que ejercen como ejecutores fiscales del municipio y que fija como tope un cinco por ciento del monto de la deuda.

Entre las modificaciones a la normativa, que ser谩 tratada ma帽ana por el cuerpo, se expresa que a los contribuyentes que sean beneficiarios de los convenios de pago celebrados "no se le iniciar谩n acciones judiciales, ni se proseguir谩n las que se hallan en curso, salvo las acciones precautorias en resguardo del inter茅s municipal, mientras est茅n vigentes los convenios y por las deudas incluidas en los mismos".

En este sentido Greppi explic贸 que en aquellos casos en que los contribuyentes se vean beneficiados por la nueva ordenanza, se suspende la acci贸n judicial para que se puedan acoger a este beneficio realizando un nuevo convenio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.