Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 31 de agosto de 2012
logo rosario
El aumento aprobado por el Concejo implica un incremento del 47 por ciento de la tarifa, en dos etapas

Viajar en taxi en la ciudad ser谩 bastante m谩s caro

La bajada de bandera en la nueva tarifa diurna pasar谩 a costar 7,30 pesos y 0,36 la ficha y el minuto de espera. Para la tarifa nocturna, 8,20 pesos la bajada de bandera y 0,42 la ficha. El adicional por radio llamada se fij贸 en 1,69 pesos.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20120831/notas_o/03a.jpg
Los ediles Sciutto y L贸pez coincidieron que con el GPS se aporta transparencia al sistema.

El Concejo Municipal aprob贸 ayer los nuevos valores para el servicio de taxis y remises. El decreto para incrementar la tarifa un 47 por ciento, que se aplicar谩 en dos etapas, 30 por ciento a partir de su promulgaci贸n y el resto en noviembre, fue acompa帽ado por 16 concejales mientras que cuatro concejales -tres del Pro y el del ARI- votaron en contra. Adem谩s, el cuerpo aprob贸 una ordenanza en la que se establecen una serie de nuevos controles en el servicio a partir de la obligatoriedad de contar con el GPS en todas las unidades. Para esto se generar谩 un Sistema Generador de Datos (SGD) que permitir谩 remitir informaci贸n al Ente de la Movilidad Rosario (EMR) para realizar un monitoreo respecto a la cantidad de viajes, kil贸metros libres y ocupados, y horas trabajadas por unidad de taxi. A pesar de las presiones y la convocatoria a un paro para la semana pr贸xima lanzada por el sindicato de Peones (ver aparte), los ediles no realizaron modificaciones en relaci贸n a la tarifa nocturna, que continuar谩 aplic谩ndose durante los fines de semana y feriados.

Cuando se promulgue la ordenanza, se estima la semana pr贸xima, viajar en taxi en la ciudad ser谩 un 30 por ciento m谩s caro. La bajada de bandera en la nueva tarifa diurna pasar谩 a costar 7,30 pesos y 0,36 la ficha y el minuto de espera. Para la tarifa nocturna, 8,20 pesos la bajada de bandera y 0,42 la ficha, mientras que el adicional por radio llamada se estableci贸 en 1,69 pesos.

A partir del 1潞 de noviembre se aplicar谩 el porcentaje restante de incremento. La bajada de bandera en la tarifa diurna costar谩 8,25 pesos y la ficha 0,41. Para la tarifa nocturna, la bajada de bandera ser谩 de 9,41 pesos y 0,47 la ficha. El adicional por radio llamada se fij贸 en 1,84 pesos. Para los remises se estableci贸 que la bajada de bandera costar谩 11,45 pesos y 0,45 la ficha. Desde el 1潞 de noviembre, la bajada de bandera ser谩 de 12,94 pesos, 0,51 la ficha.

Luego de una jornada tensa y con muchas presiones, para varios concejales la de ayer fue una sesi贸n trascendente. Si bien se escucharon las habituales cr铆ticas por la prestaci贸n del servicio y la falta de controles del Municipio; entre otros puntos, los ediles destacaron que se vot贸 una jornada laboral de 8 horas y la obligatoriedad del GPS que les permitir谩 contar con todos los datos necesarios para brindar un mejor servicio.

"Estamos convencidos que con estas nuevas incorporaciones se aportan transparencias y mejoras al sistema", plante贸 la vicepresidenta Norma L贸pez (FpV). En este sentido, el concejal Alberto Cort茅s (PSA-Proyecto Sur), que en esta oportunidad acompa帽贸 el decreto, reconoci贸 que la obligatoriedad de que todas las unidades cuenten con GPS "es un peque帽o paso adelante que hay que cumplimentarlo con otras medidas, para que cuando se plantee la posibilidad de nuevas licencias, los choferes m谩s antiguos puedan llegar a ser propietarios".

Como lo hab铆a adelantado, el concejal Oscar Greppi (ARI-CC), un habitual aliado del oficialismo, vot贸 nuevamente en contra del incremento de tarifas. Aunque dijo que "como contador no puedo ser necio en no considerar que hay inflaci贸n y aumento de costos", reiter贸 sus cr铆ticas por "el deficiente servicio de taxis que reciben los ciudadanos". No obstante, el edil se帽al贸 que con los cambios introducidos en la ordenanza para controlar a las unidades se "avanzar谩 en una mejora del servicio".

Donde s铆 se produjeron disidencias, que pueden llegar a comprometer la futura unidad del bloque, fue en el PRO. Mientras la concejala Laura Weskamp, m谩s all谩 de las presiones partidarias, acompa帽贸 el incremento y aport贸 una iniciativa para que el cuerpo reciba bimestralmente del EMR un informe detallando el cumplimiento de los controles; sorpresivamente, el titular del bloque macrista, Roy L贸pez Molina, junto a los concejales Alejandro Rosell贸 y Mar铆a Julia Bonifacio, votaron en contra. "Antes de aumentar la tarifa, debemos garantizar un mejor servicio para los usuarios", resumi贸 L贸pez Molina.

Esta postura gener贸 una andanada de cr铆ticas, en especial la del edil Osvaldo Miatello (Encuentro por Rosario), que adem谩s es vicepresidente del EMR. El concejal cuestion贸 "la estrategia parlamentaria" de L贸pez Molina. "Es l铆cita, pero lamento no haber conocido esta oposici贸n del PRO, que habr铆a venido muy bien en la Comisi贸n de Servicios P煤blicos, y cuando se debati贸 con las asociaciones de taxistas, porque todos los concejales hemos sufrido presiones", plante贸.

El concejal justicialista consider贸 que el mensaje que se vot贸 "contempla por una lado la necesidad de un sector de la ciudad, min煤sculo en relaci贸n a la cantidad de gente, pero importante en cuanto a su incidencia, y que al presente ten铆a las tarifas m谩s bajas del pa铆s. Por eso creo que debemos brindar una soluci贸n, pero tambi茅n debemos brindar una soluci贸n al resto de la ciudad que est谩 reclamando por un mejor servicio de taxis".

El concejal Jorge Boasso (UCR), que acompa帽贸 el incremento y los nuevos controles, dijo que el Concejo "le dio una lecci贸n a la intendenta, porque no necesitamos, como hicieron otros bloques, delegarle atribuciones como se hizo con el Transporte Urbano de Pasajeros; asumimos las competencias porque sabemos solucionar los problemas de la ciudad". Para el edil radical, "se atac贸 al coraz贸n del sistema, por eso la oposici贸n de los taxistas. Este sistema, bien implementado, les cuenta las costillas para que el poder lo tenga el Municipio y no ellos".

Por otra parte, el lunes los concejales oficializar谩n la convocatoria a una Mesa Permanente de Di谩logo, de la que participar谩n representantes de la secretar铆a de Servicios P煤blicos, del EMR, del sindicato de choferes, propietarios de licencias, funcionarios de los ministerios de Trabajo de Naci贸n y Provincia, y del Tribunal Municipal de Faltas.

Respecto a la convocatoria, la concejala L贸pez destac贸 que se trata de "un avance para poder incorporar otras medidas y darle una posibilidad de di谩logo a todos los sectores y que est茅n representados". La edila kirchnerista lament贸 que los choferes hayan lanzado una medida de fuerza porque, consider贸, "en ning煤n momento la tarifa nocturna en forma diaria estuvo en discusi贸n, era una propuesta que ellos quer铆an imponer".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.