Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de diciembre de 2012
logo rosario
Multitudinario acto en la ciudad

Por Marita Ver贸n

"Somos madres que sentimos que han secuestrado, violado y
desaparecido a una hija nuestra", dijo Fein, una de las oradoras en el acto donde se repudi贸 el fallo de la justicia tucumana.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20121213/notas_o/02a.jpg
"Para que haya lugares de explotaci贸n, hay connivencia policial", dijo la intendenta.

La convocatoria en Rosario empez贸 temprano en las redes sociales. El repudio al fallo absolutorio de la Justicia tucumana no se hizo esperar: los mensajes estaban cargados de indignaci贸n. Las palabras "asco", "verg眉enza" y "corrupci贸n" estaban en cada una de las expresiones. Por la tarde, esos sentimientos se replicaron en la calle. Hombres y mujeres reclamaron en la plaza Pringles por el fin de la trata de personas y pidieron justicia en el caso emblem谩tico de Marita Ver贸n, que anteanoche qued贸 sin condena. El gobernador Antonio Bonfatti lleg贸 al acto y asegur贸 que estaba all铆 "como un ciudadano m谩s que viene a exigir justicia", mientras una multitud alzaba banderas, carteles y fotos de Marita. La intendenta M贸nica Fein fue una de las oradoras, con la imagen de la muchacha desaparecida hace diez a帽os, en el pecho. "Ese camino que nos mostr贸 Susana Trimarco, tambi茅n habl贸 de la connivencia policial; y es as铆: para que haya lugares de explotaci贸n, hay connivencia policial, tenemos que fortalecer al estado para esta lucha", lanz贸 la intendenta.

"En lo personal siento preocupaci贸n y mucha bronca, porque tiene que haber justicia para casos aberrantes como 茅ste", dijo Bonfatti. Cuando se le pregunt贸 qu茅 pensaba sobre los dichos de la intendenta, acerca de la connivencia policial, dijo que "siempre puede haber connivencia policial, pero eso no quiere decir que en todos los casos sea as铆". Para el gobernador, las whisker铆as y cabarets "deben tener el mayor rigor" en los controles. "Lo importante es que el tema est谩 en el tapete, porque la mayor participaci贸n de la gente nos ayuda a luchar contra esto", dijo.

Fein no estuvo sola en el escenario. Aunque no fue de la partida de los oradores, el ex gobernador Hermes Binner, se par贸 cerca de ella. La intendenta cerr贸 el acto: "Hoy todos somos Susana Trimarco. Somos madres que sentimos que han secuestrado, violado y desaparecido a una hija nuestra, y que la Justicia fue profundamente injusta; mir贸 para otro lado. Pero tambi茅n nos sentimos Marita Ver贸n. Sentimos que fuimos arrastradas, separadas de nuestras familias; que fuimos llevados a lugares de explotaci贸n, donde nos vieron en esa condici贸n y pagaron por estar con nosotras. Esos clientes, que miran para otro lado cuando ven condiciones de vulnerabilidad, son acusados aqu铆 por todos nosotros". Y fue m谩s all谩 al decir que "si bien se avanz贸 mucho en la legislaci贸n nacional; hay que ir por m谩s, porque hoy la legislaci贸n plantea que si las mujeres adultas estamos por decisi贸n propia en esa situaci贸n, no hay culpables. Queremos una legislaci贸n que contemple que las mujeres mayores tambi茅n somos explotadas cuando estamos en esas condiciones. Durante a帽os a las mujeres nos pusieron en el lugar de que la prostituci贸n es una opci贸n de libertad, pero nos dejaron al margen del camino y de los derechos".

La primera oradora fue Mar铆a Eugenia Schmuck. Tambi茅n estuvieron la titular del Instituto de la Mujer, Andrea Travaini, la edila Norma L贸pez, junto al presidente del Concejo, Miguel Zamarini, y representantes de PPS, PO, ARI y el SI; del socialismo, junto a buena parte de los gabinetes municipal y provincial. Reci茅n llegada de Tucum谩n, donde acompa帽贸 a Susana Trimarco a escuchar el veredicto la noche del martes, la edila radical relat贸: "Sentimos una profunda indignaci贸n y dolor al escuchar la sentencia. Pero el dolor no empez贸 ah铆, sino mucho antes. De una manera inexplicable le imped铆an la entrada a esa madre que hac铆a diez a帽os estaba esperando. Nos hicieron entrar como delincuentes, con custodia policial que no le pusieron a los imputados. Ya empez谩bamos a olfatear que algo andaba mal. Tendr铆amos que habernos dado cuenta que esto iba a terminar as铆, porque hubo muchas desprolijidades del tribunal, cuando los imputados le gritaban en la cara a Susana (durante las audiencias) que iban a pagar los abogados con la guita que estaba ganando la hija en sus prost铆bulos".

Poco antes, Norma L贸pez, del Frente para la Victoria habl贸 de "ampliar" la lucha. "La trata de personas no puede dividirnos. Este problema nos tiene que tener a todos juntos para exigir que el Poder Judicial cumpla. En Tucum谩n pas贸 algo terrible: no se escuch贸 a las v铆ctimas. Es un gusto que la intendenta est茅 hoy aqu铆. Tambi茅n fue un honor que la presidenta Cristina Fern谩ndez se haya comunicado con Susana Trimarco para trasladarle su indignaci贸n. Susana tiene que sentirse contenida por el poder pol铆tico en su conjunto".

Por su parte, la Multisectorial de Mujeres de Rosario realiz贸 una marcha desde la plaza San Mart铆n hasta la 25 de Mayo. Durante la movilizaci贸n pasaron por la plaza Pringles, cuando hablaba la intendenta. Reclamaron "juicio pol铆tico a los jueces de la C谩mara Penal que absolvieron a los acusados; el desmantelamiento de las redes de trata y aparici贸n con vida de Marita Ver贸n y de todas las j贸venes desaparecidas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.