La Asociaci贸n Empleados de Comercio, apoyada por otros sindicatos, logr贸 frustrar la actividad en los dos shoppings de la ciudad al bloquear sus ingresos con piquetes, y de manera consigui贸 que a los trabajadores de ambos centros de compras se les respetara el feriado nacional. Tanto en El Portal como en el Alto Rosario estuvo lo m谩s caliente del duelo entre el gremio y la patronal, mientras que el resto de la ciudad luci贸 con mayor铆a de persianas bajas durante toda la jornada.
Desde las once de la ma帽ana, y hasta entrada la noche, distintas columnas del sindicato mercantil, acompa帽ados por afiliados de otros gremios como Luz y Fuerza, Municipales y UTI Pami, se apostaron en los ingresos del shopping del parque Scalabrini Ortiz y el del parque Alem. Banderas, meg谩fono, y neum谩ticos por si hiciera falta reforzar la advertencia con fuego. Pero el clima no se desmadr贸 a pesar de la discreta presencia policial que rode贸 a los manifestantes, y en lugar de piquete la organizaci贸n mont贸 un festival musical en la calle en el que no falt贸 el Himno Nacional cantado a voz en cuello. Fue la respuesta gremial a la decisi贸n de las empresas Irsa y Cencosud de desafiar el feriado nacional y el acuerdo de no trabajar en estos d铆as festivos que esta semana firmaron la AEC y la Asociaci贸n Empresaria de Rosario.
Durante la jornada, los mercantiles hicieron circular un volante en el que denunciaron diversas violaciones a la legislaci贸n laboral por parte de los negocios instalados en los shoppings: "Falta de pago de d铆as feriados, s谩bados y domingos trabajados, falta de otorgamiento de compensatorio, trabajo en d铆as feriados no pagados, registraci贸n laboral deficiente, violaci贸n al r茅gimen de jornada parcial de labor", enumer贸 el panfleto. Y agreg贸 otras denuncias acerca del r茅gimen laboral que impera puertas adentro de esos glamorosos centros de consumo: "Obligan a largas y extenuantes jornadas, en algunos casos hasta las 12 de la noche en d铆as de semana, no se cumple el descanso m铆nimo entre jornada y jornada, hay cajeros obligados a atender de pie, no hay sillas para que puedan descansar el cuerpo, no pagan el fallo de caja y adicionales, hay casos de acoso laboral y persecuci贸n gremial para que los trabajadores renuncien, y hubo despidos sin causa para reducir personal con antig眉edad", denunciaron.
Inspectores del Ministerio de Trabajo estuvieron presentes en ambos shoppings, a instancias del gremio, y labraron actas correspondientes a algunas de las irregularidades mencionadas.
En el centro de la ciudad, en cambio, la actividad fue casi nula para el gremio mercantil, en consonancia con el compromiso asumido por el titular de la Asociaci贸n Empresaria, Ricardo Diab, a partir de conseguir que grandes tiendas como Falabella, Garbarino y Musimundo hicieran punta en la decisi贸n de respetar el feriado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.