Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 10 de octubre de 2013
logo rosario
Belgrano, la revoluci贸n de las ideas

En pleno Monumento a la Bandera

Nada menos que en el Monumento a la Bandera, los historiadores y periodistas Diego Valenzuela y Mercedes Sanguineti presentar谩n hoy, a las 18.30, el libro Belgrano, la revoluci贸n de las ideas. "La verdad es que nos parec铆a un lugar emblem谩tico por lo que representa para los argentinos y en la vida de Belgrano. Es la primera vez que salimos de la Capital a hacer una presentaci贸n y quisimos que fuera en Rosario", dijo ayer el autor, en di谩logo con Rosario/12. Una de las tantas desobediencias de Belgrano al poder concentrado en Buenos Aire fue, justamente, la creaci贸n de la Bandera. "En el libro contamos muy claramente, c贸mo Belgrano, frente al desaf铆o que implicaba la identidad de las tropas, hace una bandera con los colores de la escarapela. Lo reprenden, 茅l no lo sabe y la vuelve a mostrar en el norte. Y ahora con investigaciones recientes sobre el famoso retrato que hizo Carbonier de Belgrano, se demostr贸 que ten铆a dos franjas, blanca y celeste. Tambi茅n mostramos la imagen en el libro", adelanta Valenzuela.

El periodista, que condujo el programa Noticias de la Historia, por Todo Noticias, tuvo un inesperado aval el a帽o pasado, cuando la presidenta Cristina Fern谩ndez recomend贸 su libro Sarmiento periodista. "Fue una grata sorpresa que permiti贸 que el libro tuviera m谩s repercusi贸n, que debatamos de historia. Siempre hay costados poco conocidos de pr贸ceres que podemos investigar. Y nos anim贸 al emprender a Belgrano, pensar qu茅 costado pod铆amos develar que no fueran los obvios, los que nos contaron en la escuela: la bandera, el militar. Ver el Belgrano de las ideas, el pensador, el economista, dar otra mirada sobre el pr贸cer. Porque uno piensa que ya sabe todo, pero comprobamos con la reprecusi贸n que est谩 teniendo el libro que la gente aprecia ver c贸mo 茅l fue una bisagra en la 茅poca", reflexion贸 el periodista, quien indic贸 que justamente la producci贸n sobre Sarmiento fue "inspiradora y 煤til para ver que podemos hacer divulgaci贸n hist贸rica rigurosa y amena, tomar pr贸ceres harto conocidos, pero desde costados menos conocidos".

El cruce entre rigor hist贸rico y relato entretenido tiene que ver, seg煤n Valenzuela, con "la gen茅tica period铆stica". "Se trata de trasladar al ensayo lo que hicimos en televisi贸n. Lograr que el lector se entretenga, se interese, sea curioso, siga leyendo, sin abandonar el m茅todo del historiador", consider贸. La f贸rmula es investigar como historiadores y relatar como periodistas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.