Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 22 de enero de 2014
logo rosario
Javkin calcul贸 la merma en fondos para planes de vivienda

"Unas cuarenta veces menos"

El diputado present贸 un estudio de la evoluci贸n de los recursos nacionales que llegan a Santa Fe para planes federales de vivienda. El reclamo se reactiv贸 tras la pol茅mica por las familias que hay que trasladar para el tren Rosario-Retiro.

/fotos/rosario/20140122/notas_o/05a.jpg
Santa Fe viene reclamando hace rato el incremento de fondos para los planes de vivienda.

La reactivaci贸n del proyecto para el nuevo tren de pasajeros entre Rosario y Buenos Aires dispar贸 la pol茅mica sobre c贸mo resolver el problema de h谩bitat y vivienda para unas dos mil familias que ocupan terrenos ferroviarios junto a las v铆as. En ese contrapunto sostenido entre la Municipalidad de Rosario y la Secretar铆a de Transporte, el diputado nacional Pablo Javkin revel贸 ayer un estudio sobre la evoluci贸n del estado nacional para construcci贸n de viviendas que lo llev贸 a concluir que "durante la gesti贸n del Frente Progresista en Santa Fe, el env铆o de fondos disminuy贸 cuarenta veces, respecto de lo que recibi贸 el gobierno de Jorge Obeid".

El legislador de Coalici贸n C铆vica - ARI se帽al贸 ayer a Rosario/12 que "desde 2007 en adelante los porcentajes de participaci贸n de Santa Fe en la distribuci贸n nacional de los fondos est谩n muy por debajo tanto de la participaci贸n de esta provincia en el d茅ficit habitacional del pa铆s, como del coeficiente de distribuci贸n seg煤n el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi)". Javkin dedujo que en 2012 la poblaci贸n santafesina recibi贸 por esos planes federales un 93 por ciento menos que en 2006: 14 millones de pesos contra 220 millones, respectivamente.

"Si tenemos en cuenta la suba de los costos de la construcci贸n, esto significa que en 2012 se recibieron fondos para construir una cantidad cuarenta veces menor de viviendas que en 2006, sin que haya mediado una ca铆da significativa en el d茅ficit habitacional de la provincia, ni nada que justifique tal tratamiento, sino s贸lo el cambio de color pol铆tico", interpret贸 el diputado.

Los n煤meros esgrimidos por Javkin para denunciar el corte de partidas para vivienda surgen de una recopilaci贸n elaborada por la ex diputada Fernanda Reyes en base a datos del Consejo Nacional de la Vivienda, a partir de la cual el bloque CC ARI prepara una denuncia contra el ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, y los sucesivos responsables de la Secretar铆a de Obras P煤blicas y de la Subsecretar铆a de Desarrollo Urbano y Vivienda. La acusaci贸n endilga a ese Ministerio "delitos de abuso de autoridad y malversaci贸n de caudales p煤blicos vinculados con la distribuci贸n a los gobiernos provinciales por parte de los funcionarios p煤blicos aludidos, de los programas y fondos de los Planes Federales de Vivienda".

La investigaci贸n partidaria expone la distribuci贸n de fondos federales para vivienda en cada provincia. Santa Fe representa el 7,1% de d茅ficit habitacional del pa铆s. Los aportes nacionales han ido menguando desde 2006 por debajo de ese par谩metro para reducir ese d茅ficit: 6,9% de aportes en 2006, 3,8% en 2007, 2,7% en 2008, y menos de 1 punto porcentual desde 2009 hasta 2012, en los que a la Bota le toc贸 s贸lo 0,3% de las partidas globales.

La comparaci贸n muestra que en 2006, pen煤ltimo a帽o de gesti贸n Obeid, Santa Fe recibi贸 desde el gobierno central $220 millones, equivalentes a la construcci贸n de 3.676 viviendas. Luego, confronta que, ya bajo gobierno del Frente Progresista, la provincia recibi贸 entre 2008 y 2012 $181 millones, equivalentes a 2392 viviendas. "La provincia recibi贸 m谩s viviendas en un solo a帽o del gobierno de Obeid que en cinco a帽os de gobierno de Hermes Binner y Antonio Bonfati", cotej贸 Javkin.

El legislador y secretario general del partido apunt贸 que "en los 煤ltimos 8 a帽os las provincias han estado sometidas a la distribuci贸n arbitraria de los fondos que se giran desde el gobierno nacional para la construcci贸n de viviendas. Es evidente que las asignaciones han estado signadas por las afinidades del gobierno nacional con las administraciones provinciales de turno, utilizadas como castigos ante focos de disputas o premios a las provincias alineadas, sobre todo en per铆odos electorales", fustig贸. Y sostuvo que "se nota que los cambios pol铆ticos que hubo en cada distrito parecen haber influido en la distribuci贸n de fondos para vivienda. No se respet贸 ninguno de los criterios establecidos por el Sistema Federal de la Vivienda. De Vido y los dem谩s funcionarios involucrados deben explicar el uso del dinero del Estado en forma arbitraria y contraria a la normativa", finaliz贸 el diputado.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.