La difusi贸n del 煤ltimo estudio de costos del boleto de colectivos que elabora el Ente de la Movilidad de Rosario (EMR), y que arroj贸 un desfasaje de 85 centavos sobre la tarifa de 3,60 pesos aprobada en diciembre, levant贸 ayer las cr铆ticas de concejales opositores. Seg煤n el concejal Osvaldo Miatello (Compromiso por Rosario), vicepresidente del Ente, "el estudio de costos de los colectivos en Rosario ha perdido todo sentido, si alguna vez lo tuvo, no refleja en absoluto la realidad". Para el concejal Jorge Boasso (Bloque Radical), el estudio de costos del boleto en Rosario es "una mentira porque no transparenta la realidad". Desde el Pro, el concejal Carlos Cardozo, dijo que "la 煤nica idea que se le ocurre al municipio para el transporte es aumentar el boleto". La secretaria de Servicios P煤blicos municipal, Clara Garc铆a, asegur贸 que miran "con especial cuidado el bolsillo de la gente", aunque advirti贸 que "por no querer pagar un precio razonable corremos el riesgo de que baje la calidad del transporte o que alguna empresa deje de prestar el servicio y eso es lo peor que puede pasar".
Desde el Municipio ofrecieron ayer m谩s precisiones respecto al nuevo estudio de costos difundido por el EMR, que arroj贸 un valor t茅cnico del boleto de colectivos de 4,45 pesos. As铆, el desfasaje con la tarifa actual de 3,60 pesos, aprobada en diciembre por el Concejo Municipal tras arduas negociaciones, es de 85 centavos. La brecha, advirtieron, puede ampliarse teniendo en cuenta que resta definir en la pr贸xima paritaria el porcentaje de aumento que percibir谩n los choferes rosarinos, que ya plantearon un piso del 25 por ciento.
"Es un escenario similar al que convers谩bamos en diciembre cuando el Concejo vot贸 la tarifa y ve铆amos que en una econom铆a inflacionaria los costos van aumentando con una rapidez mucho mayor que la que uno puede estar respondiendo", indic贸 Garc铆a a LT8. "Eso se advierte en un bimestre posterior, ya hubo algunos centavos de aumento m谩s el IVA que tenemos que reconocerlo, porque se carga sobre ese precio, hoy est谩 en desfasaje", agreg贸 la funcionaria.
El concejal Miatello, quien como representante del Concejo en el directorio del EMR siempre vot贸 en contra del estudio de costos para el TUP, plante贸 que a diferencia del que realiza la facultad de Ciencias Econ贸micas de la UNR para la tarifa de taxis, donde no hay subsidios, el costo est谩 claro. "Al hacerse un estudio de costos unificado, es muy dif铆cil saber el costo real de cada una de las empresas. Y esto se ha distorsionado a煤n m谩s, por eso digo que ha perdido todo valor, a partir de que el Municipio otorga, v铆a presupuesto, subsidios directos a la Semtur y la Mixta que no pasan por el estudio de costos", explic贸 Miatello a Rosario/12.
El edil afirm贸 que al sistema "entran 80 millones, pero que no pasan por el estudio de costos. Si uno divide esa cifra por la cantidad de pasajeros, pr谩cticamente no habr铆a d茅ficit. De alg煤n modo, se est谩n ocultando los distintos costos de cada uno de los grupos empresarios. Al sacarse un promedio, todo se distorsiona y no sirve como par谩metro. Porque si no, uno tendr铆a que pensar que (Agust铆n) Berm煤dez, titular de Rosario Bus, hoy est谩 perdiendo 80 centavos por cada pasajero que sube, eso es absurdo".
En este sentido, Miatello cuestion贸 la difusi贸n del estudio. "Siembran alarma cuando en realidad el 煤ltimo estudio de costos respecto al anterior se movi贸 un 2 por ciento", precis贸 el edil, quien de todos modos acept贸 que la paritaria podr铆a complicar el escenario. "Igual hay que ver c贸mo termina, y qu茅 hace el gobierno nacional, porque en los aumentos anteriores siempre lo absorbi贸 y lo subsidi贸. Si esto no sucede, habr谩 quiz谩s que discutirlo. Pero plantearlo ahora es absolutamente prematuro, porque adem谩s no sabemos c贸mo impactar谩n algunas de las movidas para incrementar el Fondo Compensador", agreg贸.
Otro concejal que descarg贸 sus criticas, en este caso a trav茅s de su cuenta de Twitter, fue Jorge Boasso. "El estudio de costos del boleto en Rosario que realiza la Intendencia a trav茅s del ETR es una gran mentira. Se insiste con la ecuaci贸n pasajero por kil贸metro. A帽os atr谩s, los empresarios privados golpeaban las puertas del Concejo para que se aumente el boleto. Hoy la m谩s interesada es la intendenta", escribi贸 el edil radical.
"Es un absurdo tener dos empresas p煤blicas (Semtur y Mixta) para gestionar lo mismo, es decir el 50 por ciento del transporte de Rosario. Ineficiencia. Hay que decirle a Clara Garc铆a que si se deteriora el servicio de transporte es por ineficiencia en la gesti贸n. La suya y de M贸nica Fein. Propusimos y se aprob贸 que se realice un estudio de costos por kil贸metro recorrido y por empresa. Nada hasta ahora", agreg贸 Boasso.
"Lamentablemente y tal como lo advertimos en diciembre, cuando socialistas, kirchneristas y radicales le aumentaron el boleto del colectivo a los rosarinos, que si no se buscaban soluciones de fondo alternativas para el financiamiento del sistema era inevitable el debate sobre un nuevo incremento, discusi贸n que desafortunadamente lleg贸 m谩s temprano que tarde y donde la Municipalidad ya admite que est谩 en alerta", se帽al贸 el concejal Cardozo.
"Propusimos acompa帽ar a la intendenta a gestionar ante la Naci贸n un m茅todo mas justo para el reparto de los subsidios al gas oil, porque la gesti贸n de Florencio Randazzo y Alejandro Ramos sin dudas discrimina terriblemente a la ciudad de Rosario y su regi贸n. Propusimos a trav茅s de nuestros diputados provinciales Alejandra Vucasovich y Federico Angelini que parte de los fondos de publicidad de Loter铆a se destinen a carteler铆a en los 贸mnibus de Rosario, pero el titular de Loter铆a ni se dio por enterado del pedido. Propusimos que se unifiquen las administraciones de la Mixta y la Semtur y nadie nos escuch贸 y ahora, ante el cuello de botella que se viene, otra vez vuelve a la mesa de discusiones la posibilidad de un aumento", agreg贸 el edil.
Finalmente, Cardozo record贸 que "algunos se enojaron mucho cuando el concejal Roy L贸pez Molina expres贸 en el recinto que un mero aumento sin medidas alternativas nos conduc铆a inevitablemente a otro aumento y hoy, desafortunadamente, debemos decir que ten铆amos raz贸n, que a la Municipalidad de Rosario no se le ocurre otra idea que caerle de manera sistem谩tica al bolsillo del rosarino, sin analizar siquiera opciones o alternativas que alivien la pesada carga de la inflaci贸n sobre la econom铆a del trabajador y el estudiante".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.