Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 6 de mayo de 2014
logo rosario
Poy quiere cr茅ditos para comprar bicicletas y que se lleven en el 贸mnibus

En bicicleta tambi茅n arriba del bondi

El concejal del PDP propuso crear un programa para financiar la compra de rodados, y encomend贸 un estudio de factibilidad para que se puedan trasladar en el frente de los colectivos. Desde el municipio dicen que hay que "estudiarlo con cuidado".

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20140506/notas_o/04a.jpg
Poy se bas贸 en experiencias internacionales de traslado de bicis en el transporte urbano.

El concejal Aldo Pedro Poy (PDP) propuso crear un Programa de Bicicletas Accesibles, que consiste en la financiaci贸n de la compra de rodados con fondos del Banco Municipal. Adem谩s, el edil encomend贸 al Departamento Ejecutivo un estudio de factibilidad para que los colectivos del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) tengan un sistema apto para trasladar bicicletas en el frente de las unidades. Al fundamentar su proyecto, que tiene el acompa帽amiento de la mayor铆a de los bloques, Poy se帽al贸 que "la necesidad de bicicletas accesibles para todos los ciudadanos es funcional a la implementaci贸n gradual del Plan de Movilidad en el marco del Reordenamiento del Area Central de Rosario", y record贸 que se aprobaron varias ordenanzas que "estimulan el uso de la bicicleta". Desde la Municipalidad calificaron como una "idea positiva" que los colectivos lleven amarradas bicicletas, aunque pidieron tiempo para analizar su implementaci贸n por la seguridad vial.

Poy se bas贸 en el sistema de ciclov铆as y bicisendas puesto en marcha por la Municipalidad, que prev茅 ampliarse en los pr贸ximos a帽os.

En este marco, el edil propuso la creaci贸n de un Programa de Bicicletas Accesibles. Poy asegur贸 que desde la entidad crediticia ya le dieron el visto bueno, y pide que los pr茅stamos sean de una cuota mensual que no podr谩 superar el costo de dos viajes diarios del TUP (biviaje) durante 30 d铆as. "Tambi茅n se hablar铆a con las f谩bricas de bicicletas para que puedan ofrecer rodados con costos m谩s bajos", agreg贸 el concejal.

En sinton铆a con el proyecto para financiar la compra de bicicletas, Poy propuso que los colectivos tengan lugares para trasladarlas gratuitamente. "Existen estructuras sencillas que le permitir铆an a los usuarios del TUP llevar en su recorrido las bicicletas en el frente de las unidades", dijo el edil, para luego agregar que tuvo la posibilidad de observar este sistema en Estados Unidos.

El concejal del PDP precis贸 que "existen bastidores que permiten transportar hasta tres bicicletas en simult谩neo por unidad del TUP", y que "los ciclistas puedan operar la carga y descarga de la bicicleta sin necesidad de contar con alguna acci贸n especial por parte del chofer o conductor del colectivo". Adem谩s, asegur贸 que la carga de una bicicleta "no demora m谩s de 20 segundos", con lo cual no producir铆a mayores retrasos a la frecuencia. Para demostrar como ser铆a su funcionamiento, plantea comenzar con una prueba piloto en la L铆nea de la Costa, ya que existen mayores distancias entre las paradas.

La secretaria de Servicios P煤blicos municipal, Clara Garc铆a, vio con buenos ojos la propuesta, aunque aclar贸 que desde el Plan de Movilidad impulsan los dos tipos de transporte que Poy intenta priorizar. Garc铆a se帽al贸 que hay que estudiar la iniciativa con "mucho cuidado" por el tema de la seguridad vial. "En los pa铆ses en los cuales se ha implementado la posibilidad de hacerlo es en una estaci贸n, en un punto de transbordo. No podemos estar pensando que en cada esquina podamos hacer bajar al ciclista y en la calzada enganche porque estar铆amos poni茅ndolo en peligro, y adem谩s demorando mucho", argument贸 la funcionaria.

El edil plante贸 que hay varias ordenanzas aprobadas que estimulan el uso de la bicicleta, entre ellas la 9030, que establece un sistema de bicicletas p煤blicas para el alquiler temporario de unidades. Consultada por la puesta en marcha del sistema, la titular de la cartera de Servicios P煤blicos, precis贸 que durante este mes se estar谩 licitando nuevamente. "Tuvimos que declarar desierta la licitaci贸n del Banco Mundial porque los costos para la provisi贸n de bicicletas, estaciones de amarre y del desarrollo del software inform谩tico hab铆an sido inaccesibles. Por eso decidimos dividirla, junto con el Polo Tecnol贸gico ver la parte de programaci贸n, y licitar las bicis, y nuestra expectativa es que antes de fin de a帽o est茅 en marcha", concluy贸 Garc铆a.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.