La fiscal de Casilda Lorena Aronne encabezó ayer un allanamiento en un sanatorio privado de esa ciudad, en el marco de la investigación sobre la desaparición de dos mellizos recién nacidos y bajo la hipótesis de estar ante un presunto caso de tráfico de bebés. La policÃa secuestró de ese centro médico documentos de interés para elucidar qué ha sido de esos niños y dónde se encuentran hoy. Igual, la causa avanza sin imputados. La pesquisa se enfoca ahora sobre la cabecera del departamento Caseros. Es que ayer se descartó que los bebés hayan nacido en el policlÃnico Eva Perón, de Granadero Baigorria, en donde la vÃctima y denunciante es paciente regular. Allà apareció su historia clÃnica extraviada y las autoridades la entregaron a la fiscal. Asà averiguaron que V., la madre de los mellizos, estuvo en la sala de guardia del hospital, por una consulta ajena a temas ginecológicos, el 13 de julio, el dÃa del parto, pero ya sin su estado de gravidez.
Aronne señaló a Rosario/12 que no surgieron indicios aún del paradero actual de los hermanos un varón y una nena que nacieron el 13 de julio de una mujer que reside en la localidad de Zavalla y que denunció a la Justicia la sustracción de sus hijos a poco de nacer. Pero sà reveló que ayer por la tarde, junto con agentes de la PolicÃa de Investigaciones de la Unidad Regional IV, y de la PolicÃa CientÃfica, irrumpió en el sanatorio Julián Moreno, con orden de allanamiento. Esta clÃnica pertenece a la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica, y experimenta un notable crecimiento en los últimos años, al punto de que hoy ocupa casi una manzana entera, en Moreno y Remedios de Escalada, en el centro casildense. La fiscal alegó la necesidad de preservar detalles en función de que la pesquisa prospere y se limitó a señalar que no ordenó detenciones, pero que sà "se secuestró documental de interés para la causa".
Este diario consultó a Eduardo Codino, director del policlÃnico Eva Perón, de Baigorria, quien abrió una investigación interna y ayer entregó a la fiscal Aronne la historia clÃnica de V., la parturienta, que durante el allanamiento del sábado a la tarde a ese hospital no habÃa aparecido. "Por un error administrativo se habÃa extraviado, algo que puede ocurrir si la piden médicos residentes para estudiar casos, como sucede en este hospital escuela. Estaba en otro servicio, pero la encontramos y se la dimos de inmediato a la fiscal. Me hubiera preocupado si no aparecÃa porque hubiera sido tal vez el ocultamiento de un delito. Si hay alguien en este hospital que sea responsable, que se lo investigue y vaya preso si corresponde, pero que quede en claro que no ocultamos nada, y tampoco antes fuimos citados a declarar", descargó el director.
Codino afirmó que en el policlÃnico "no hay datos de que el parto de esta paciente haya sido aquÃ, no figura en el libro de partos. Este hospital es muy grande, pero los partos están muy controlados. Es muy difÃcil que ocurra uno y no sea detectado; no es imposible, pero sà difÃcil", enfatizó.
El médico aportó un detalle que acrecienta el enigma del caso: V., la madre y denunciante, acudió al hospital de Baigorria aquel domingo 13 de julio, el mismo dÃa en que ella refiere que dio a luz a sus mellizos, pero no estuvo internada como ella habÃa referido. "Estuvo en la guardia por una consulta cuyo motivo no debo revelar por secreto médico, pero sà puedo afirmar que no fue un asunto ginecológico", develó Codino. Agregó que el personal que la atendió no percibió nada fuera de lo normal en V. "No sabemos si estaba embarazada en ese momento", admitió.
La protagonista tiene 38 años, pobre y con problemas de salud que configuraron su embarazo como de riesgo. Además, es madre de otros seis chicos. En marzo se mudó desde Rosario a Zavalla, ya con 5 meses de gestación. Según denunció ella misma ante el Ministerio Público de la Acusación, un matrimonio casildense se le presentó semanas antes del parto. Dijeron pertenecer a Cáritas y prometieron ayuda material. Incluso, mencionó V que le ofrecieron entregar a sus bebés apenas nacieran, algo a lo que ella sostuvo siempre se negó.
Esta pareja, relacionada con una reconocida empresa de esa ciudad distante a 60 kilómetros de Rosario sobre la ruta 33, la buscó algunas veces en su casa y la llevó a Casilda para someterla a control de embarazo con un obstetra de allà y en una vivienda particular. Este profesional atiende en la clÃnica que la fiscal requisó ayer. El dÃa del parto, la pareja volvió a recoger a V. en Zavalla y la llevó a un lugar que ella no logra recordar. "Estaban con un médico que yo no conocÃa, que hablaba raro, como de otro lugar. Me pinchó la mano y no recuerdo más nada. Por ahà escuché llorar a los bebés. Pero cuando me acordé estaba en el hospital de Baigorria. Y la señora me dijo que los mellizos nacieron muertos. No es cierto. Yo siento que están cerca. Me los sacaron y yo quiero que me los devuelvan", remarcó V. en diálogo con este diario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.